Sociales
La mayor oferta a nivel regional terminó por desplomar los precios. Las pérdidas económicas son millonarias para los productores rionegrinos. Las menores importaciones de Brasil terminaron de cerrar el gris escenario para la actividad.
27 de julio de 2021 20:07:00
Fuente: RioNegro.com.ar
Del cielo al infierno es solo 12 meses. Este concepto es el que resumiría con mayor precisión lo que pasa con la producción de cebolla en nuestra región. Para esta misma fecha del año pasado, los productores festejaban los buenos resultados obtenidos en la temporada. Hoy están sumidos en una enorme depresión al no poder colocar su oferta a precios que, por lo menos, contemplen sus costos de producción.
"Es un año malo. Mi producción va al mercado interno, lo que aún es peor. Al principio de la temporada pensé que iba a ser un año positivo. Comenzó pagándose 30 pesos el kilo de cebolla en el campo, pero eso duró solo una semana. A los días bajo a la mitad y hoy te la llevan por tres pesos el kilo", reflexionó, con un alto grado de angustia, Genaro Sandoval; uno de los mayores productores de cebolla de la localidad de Río Colorado
Sandoval no es la excepción. Cientos son los productores que invirtieron sobre una superficie total cercana a las 6.000 hectáreas en todo el territorio rionegrino que están en misma situación. Un quebranto que condiciona los fondos disponibles para encarar la nueva temporada.
Un recorrido por las distintas regiones productivas de la Provincia da cuenta de que mucha será la cebolla que quedará en el campo sin poder vender. Los números más optimista hablan de un piso del 15% del total cosechado. Esto representa unas 54.000 toneladas que se perderán por no poder ser comercializadas.
Solo por nombrar una localidad, Río Colorado destinó para sembrar el año pasado unas 800 hectáreas para la producción de cebolla a cosecha en 2021. Son casi 300 hectáreas más que lo destinado en 2019/2020. Esta mayor superficie -que se refleja inexorablemente en más producción- no tendrá una salida comercial con un mercado saturado y precios deprimidos. El incremento de superficie entre la presenta y pasada temporada se dio en todas las regiones productivas de Río Negro con lo que se puede llegar a inferir las enormes pérdidas económicas que sufrirá el sector.
"El duro momento que se vive en el mercado de la cebolla tiene varias aristas. Sobresalen la sobreproducción local, los problemas hídricos del río Colorado y una menor exportación a Brasil", aclaró Daniel Iurman, coordinador territorial de la experimental del INTA Hilario Ascasubi, provincia de Buenos Aires.
La combinación de estos tres factores sin dudas fue determinante para la aparición de este Cisne Negro en este mercado. Para muchos productores de la zona, las cotizaciones que se están logrando hoy en el mercado interno se ubican entre las mínimas históricas de los últimos años.
Iurman destacó, en conversación con RÍO NEGRO, que "hacia Brasil este año se destinarán unas 50.000 toneladas menos del promedio de 150.000 que anualmente se orientaban hacia ese destino. Esta merma en la exportación sin dudas generó sobreoferta en el mercado interno". En esta misma línea se manifestó Horacio Prieto, secretario de desarrollo económico de Río Colorado. "Teníamos mucha expectativa con lo que se podía vender al mercado de Brasil, pero hasta el momento solo alcanzó a pasar por estos controles casi un 20% de los volúmenes proyectados. Eso pone a las claras cuánto incide la comercialización a Brasil y cuánto nos afecta directamente cuando ese mercado no se abre", comentó el funcionario.
CEBOLLAS: EXPORTACIONES ARGENTINAS A BRASIL
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
02/07/2025 21:28:00
02/07/2025 21:28:00
02/07/2025 09:00:00
02/07/2025 09:00:00
02/07/2025 08:57:00
02/07/2025 08:57:00
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 02/07/25. EDAD: 69 AÑOS. SEPELIO: DIA 03/07/25 HORA : 11.00 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: HUMAITA 168
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 02/07/25. EDAD: 74 AÑOS. SEPELIO: DIA 02/07/25 HORA : A DESIGNAR. RESPONSO: A DESIGNAR VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: AV S ZABALZA Y RIVADAVIA
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 02/07/25. EDAD: 78 AÑOS. SEPELIO: DIA 02/07/25 HORA : 12:00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: M. MORENO 114.
Sus hijos Mónica y Juan Carlos, sus hijos políticos Genoveva y Guillermo, sus nietos y su Bisnieto, participan su fallecimiento y elevan una oración en su memoria. La familia agradece el acompañamiento y los mensajes de afecto recibidos a través de los diferentes medios de comunicación.
01/07/2025 12:47:00
01/07/2025 12:47:00
01/07/2025 11:25:00
01/07/2025 11:25:00
01/07/2025 09:21:00
01/07/2025 09:21:00
01/07/2025 09:14:00
01/07/2025 09:14:00
30/06/2025 23:01:00
30/06/2025 23:01:00
30/06/2025 22:57:00
30/06/2025 22:57:00
30/06/2025 22:51:00
30/06/2025 22:51:00
30/06/2025 22:50:00
30/06/2025 22:50:00
30/06/2025 22:47:00
30/06/2025 22:47:00
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana