Opinión

Opinión

Masculinidades: el ser y el deber ser de un varón

16 de septiembre de 2020

Si bien se dice que la
masculinidad es moderna en su definición, también podemos afirmar que es
histórica y por ende no es estática ni atemporal.

Antes que nada debemos aseverar
que no es un hecho biológico y que esta masculinidad no depende de los
genitales con los que hayamos nacido ni tampoco del alma o el espíritu, ni nada
tiene que ver con un conglomerado de atributos o virtudes de los varones.

Hay autores que nos
hablan de masculinidades en plural dando a entender que puede haber distintas
maneras de ser varones, incluyendo a diversas identidades masculinas como es el
caso de personas no binarias, lesbianas, o mujeres que se identifican y
expresan desde la masculinidad.

Pero si el análisis lo
hacemos en singular diremos que esta masculinidad no es otra cosa que un
mandato social, un complejo normativo englobado en un conjunto de prácticas y
de discursos que le asignan a los varones heterosexuales una posición en la
sociedad con amplios privilegios respecto de otras identidades de género.

Esta masculinidad que
se impone como norma, determina y explicita lo que "debe ser" o se espera de
ese varón, bien macho, que debe hacerse hombre para cumplir con el rol
hegemónico socialmente establecido.

Cuando hablamos de
masculinidad normativa también nos referimos a ese trato diferencial que
recibimos desde la niñez cuando al varón se lo estimula a juegos de
competencia, de velocidad, de violencia o de agudeza mental; mientras que a las
mujeres se les asignan juegos relacionados a la maternidad, al cuidado, la
finura y la limpieza. Al varón se le regala un auto de carrera o una pelota
mientras que a las mujeres una muñeca o un set de cocina o limpieza.

Al transitar la
adolescencia al varón se les conceden más libertades para realizar actividades,
para salir o para volver de madrugada y así se contribuye en crear esa imagen hegemónica
que su grupo de pares espera de él, este reconocimiento homosocial determina la
construcción de esa identidad de varón. Esta búsqueda de reconocimiento de
parte del grupo hace que se "debe ser" siempre activo, nunca jamás se puede demostrar
debilidad o que algo no se puede, y así se va edificando un verdadero "cazador"
de mujeres, nunca evitar una pelea o no arrugar con otros varones, ni por
casualidad llorar y tomando alcohol en cantidad como sinónimo de fortaleza.

Esto trae aparejado
prácticas de violencia y humillación que con el tiempo se acentúan en su
ejercicio contra otras personas por lo general mujeres o aquellas consideradas
"inferiores". Es así que esta violencia se va constituyendo en parte medular
del sistema de dominación masculina y se convierte en el límite entre el ser y
el deber ser de un varón. 

Dr. Juan Eduardo Viera

Abogado especialista en Derecho Penal y Criminología





















mso-fareast-font-family:Calibri;mso-fareast-theme-font:minor-latin;mso-ansi-language:
ES-AR;mso-fareast-language:EN-US;mso-bidi-language:AR-SA">Equipo
Interdisciplinario de violencia de género y abuso sexual 

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Fútbol Senior +40

17/09/2025 17:55:00

Fútbol Senior +40

17/09/2025 17:55:00

Se jugó la tercera fecha. Triunfos de Tedin, Moreno y Ferro

Policiales

Jornada de fútbol y reconocimientos

16/09/2025 19:33:00

La Escuela Municipal realizó su Encuentro anual "Los 40 de Marcelo"

16/09/2025 19:33:00

leer mas

Necrológicas


†Nélida Alicia Bordoni Vda. de Ilzarbe

Falleció en B. Juárez, a la edad de 79 años, el 11 de septiembre de 2025. Hugo Beain y Flia. participan con sentido pesar su fallecimiento, acompañan a la familia en este momento de profundo dolor y rezan oraciones para que su alma descanse en paz.

†Serapio Nacianeno Guevara

Falleció en B. Juárez, a la edad de 95 años, el 12 de septiembre de 2025. Hugo Beain y familia participan con profundo pesar su fallecimiento, acompañan a la familia en este doloroso momento y ruegan oraciones por el eterno descanso de su alma

†Serapio N. Guevara

Comisión Directiva del Club A. Alumni participa con hondo pesar el fallecimiento de Serapio, quien fuera presidente de la Institución, acompaña a la familia en estos momentos de dolor y eleva plegarias por el eterno descanso de su alma en paz del Señor.

†Serapio N. Guevara

Falleció en B. Juárez, a la edad de 95 años, el 12 de septiembre de 2025. Toto Pifano y familias participamos del fallecimiento del querido amigo, con el cuál compartimos muchos de los momentos gratos que nos ofreció la vida. Hacemos llegar nuestras condolencias a Carlos, Roberto y demás seres queridos, en éstos momento de dolor, con la certeza que el Padre del cielo lo recibirá con el amor al que se hizo acreedor por sus virtudes y su fe en EL. NEGRO: Que descanses en paz en la casa del Padre, cerca de aquellos a quienes durante tu existencia les bridaste respeto, honestidad y la rectitud que siempre te caracterizaron.

Turismo Carretera

13/09/2025 12:09:00

Turismo Carretera. Ensayos en La Cascada

13/09/2025 12:09:00

Policiales

12/09/2025 11:39:00

Policiales. Informe Policìa Comunal Benito Juàrez

12/09/2025 11:39:00

Sociales

12/09/2025 10:29:00

Sociales. †Serapio Nacianeno Guevara

12/09/2025 10:29:00

Sociales

12/09/2025 09:04:00

Sociales. Fallecimiento: Nélida Alicia Bordoni Vda. De Ilzarbe

12/09/2025 09:04:00

Policiales

12/09/2025 02:21:00

Policiales. Recuperan moto con pedido de Secuestro activo

12/09/2025 02:21:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana