Opinión
El rosarino se convirtió en alguien a quien imitar porque sus acciones transmiten valores
27 de diciembre de 2022 02:38:00
Nadie pone en duda que el mejor jugador de la historia es un ídolo, una persona incuestionable, amada y admirada con exaltación. Pero Messi es mucho más que eso, es un modelo, un punto de referencia, alguiena quien imitar porque sus acciones transmiten valores.
El ídolo es un personaje que cuenta con gran admiración popular, goza de reconocimiento social, llama la atención por lo que realiza y por la moda que representa, y tiene una imagen que atrae, lo que hace idolatrarlos casi sin discernimiento, pero -en general- esa imagen es fugaz. Es un representante de las creencias de un determinado momento sociohistórico y suele ir en contra de las normas establecidas.
Los ídolos son personajes con "pies de barro". Con esta expresión refiero a lo que cuenta el Antiguo Testamento, específicamente en el Libro de Daniel, en el que este profeta explica el episodio en el que el rey de Babilonia, Nabucodonosor, tuvo un sueño en el que aparecía una gigantesca estatua hecha con diversos elementos: la cabeza era de oro, el torso de plata, la cadera de bronce, las piernas de hierro y los pies eran de barro cocido.
Relata que una piedra cayó rodando hacia la escultura, chocó con los pies y la hizo desmoronarse debido a la fragilidad del elemento con la que se había hecho la base, por muy fuertes y sólidas que fueran las del resto del cuerpo.
Muchas veces son los medios de comunicación masiva lo que ayudan a la construcción de ídolos, esos gigantes no necesariamente buenos, pero sí impactantes.
Un claro ejemplo son los llamados "Influencer", quienes dan a conocer sus contenidos y se contactan con su público por las redes sociales y, a su vez, algunos programas de radio o TV lo replican sin criticidad. Claro que puede haber influencers destacados, que sean mucho más que ídolos de pie de barro, quienes existen más allá del público que los aplaude.
Por otro lado, los modelos son personas que marcan un recorrido por su forma de vida, por sus aportes humanitarios, por los valores que encarnan y que intentan el cambio social. Estas vidas, cargadas de valores, son fundamentales en la infancia y en la adolescencia porque son quienes ayudan a construir identidad en un mundo complejo y contradictorio. Pueden ser los padres, las madres, tíos o abuelas, una maestra o un profesor, aquel adulto referente que no es perfecto, pero muestra coherencia entre el decir y el hacer, entre le sentir y el pensar.
Un modelo no es perfecto, ni ejemplar, ni una incitación a la imitación. Pero, según F. Onetto, recrea un valor de un modo único y personal, permitiendo la renovación de la vida. La diferencia entre el modelo y el ídolo está en que el primero remite al valor y el segundo no remite más allá de sí mismo; el primero inspira y entusiasma, despierta un comienzo, siembra direcciones y abre caminos; el segundo depende del aplauso y la imitación.
Messi como contenido transversal en la escuela
Messi se transformó poco a poco en un modelo, no solo para niños y adolescentes, sino para los adultos, para todos los argentinos cansados de ídolos de pies de barro; hartos de ver en redes o en los medios a personajes con vidas exitosas y aparentemente felices, cuya vida familiar pareciera fantástica. El deportista, desde su humilde lugar, se muestra sencillo y agradecido, como cualquier ciudadano común que lo único que desea es un mate con su mujer y unos días de descanso al sol en familia.
¿Por qué no tomarlo de ejemplo? ¿Por qué no destacar esa sencillez y convertirla en un contenido a enseñar?
Los valores deben estar presentes en todas las actividades de la escuela, fundamentalmente se deben potenciar los modelos sociales como alternativa al ídolo, pero para que haya descubrimiento de valores debe haber propuestas, espacios que permitan respuestas plurales y procesadas interiormente.
Messi podría convertirse en un contenido transversal en la escuela, donde sus enseñanzas puedan aprenderse en Educación física, pero también en Formación ética y ciudadana o en Lengua con su "andá pa ? ?lla! o en cada una de las ciencias que conforman el sistema educativo; pero fundamentalmente nos tiene que ayudar a fomentar las habilidades sociales: empatía, solidaridad, respeto, tenacidad, y otras tantas; es quien con su coherencia entre el decir y el hacer, nos demuestra que se puede construir otra sociedad.
¿Por qué no reconocer - de una vez por todas- la necesidad de rescatar las emociones a la hora de enseñar? Si pudiéramos traer al aula cada estremecimiento o cada lágrima que el deportista nos provocó, seguramente los aprendizajes serán significativos.
Messi nos dio mucho más que una alegría al haber ganado el Mundial; nos enseña no sólo que su felicidad es similar a la mía, al disfrutar de una milanesa con papas fritas o de un asado con amigos, sino de valores, de la importancia del esfuerzo, del trabajo en equipo, que somos con otros y que nadie se salva solo. Él se iluminó desde su interior con una convicción, la de cambiar su propia vida e ir contra el destino cuando hizo falta.
En tiempos críticos y agónicos, que Messi sea un ejemplo para que, en situaciones de extrema presión o frente a las situaciones que nos agobian y angustian, entendamos de una vez por todas que el tesón y la perseverancia son nuestros aliados y que la victoria siempre es con otros.
Por Carina Cabo
Fuente Infobae
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
03/12/2023 21:19:00
Exequiel Bastidas y el Toyota Etios del J2 Touring Car vencieron en el Gran Premio Agustín Herrera en el autódromo de Olavarría y se coronaron como nuevos campeones de la Clase Tres del Turismo Pista. Francisco Coltrinari y Franco Fauret completaron los puestos del podio. leer mas
02/12/2023 11:58:00
02/12/2023 11:58:00
Después de la lluvia abrió oficialmente el evento que muestra la industria quesera tandilense. leer mas
02/12/2023 11:24:00
02/12/2023 11:24:00
Falleció en Tandil, a la edad de 82 años, el 28 de noviembre de 23 Toto Pifano y flias. participan su fallecimiento, ocurrido en Tandil el 28 de noviembre pasado, abrazan a Fernando, Alfonso, Manina, nietos y demás familiares en este momento de dolor, elevando una oración en su memoria.
Falleció en Azul a los 70 años el 29 de noviembre de 2023. Familiares y amistades participan de su fallecimiento, sus restos serán inhumados el día 29 de noviembre a la hora 16:00. Responso: Capilla Ardiente. Hogar de duelo: Humaita 244. Velatorio: Falucho 75. De 14hs a 16hs. Servicios Sociales, Coop de Consumo de Elect de Juárez Ltda.
Falleció en Tandil a los 82 años el 28 de noviembre de 2023. Familiares y amistades participan de su fallecimiento, sus restos serán inhumados el día 28 de noviembre a la hora 16:00. Responso: Capilla Ardiente. Hogar de duelo: 9 De Julio 454. Tandil. Velatorio: Falucho 75. De 14hs a 16hs. Servicios Sociales, Coop de Consumo de Elect de Juárez Ltda.
Falleció en B Juárez. a los 74 años el 21 de noviembre de 2023. Familiares y amistades participan de su fallecimiento, sus restos serán inhumados el día 21 de noviembre a la hora 15:00. Responso: Capilla Ardiente. Hogar de duelo: Pellegrini 21. Velatorio: Falucho 75. Servicios Sociales, Coop de Consumo de Elect de Juárez Ltda.
30/11/2023 20:17:00
30/11/2023 20:17:00
30/11/2023 20:06:00
30/11/2023 20:06:00
30/11/2023 20:05:00
30/11/2023 20:05:00
María Martha Castera
29/11/2023 12:35:00
29/11/2023 12:35:00
29/11/2023 11:49:00
29/11/2023 11:49:00
28/11/2023 22:40:00
28/11/2023 22:40:00
28/11/2023 12:31:00
28/11/2023 12:31:00
28/11/2023 11:12:00
28/11/2023 11:12:00
Copyright © 2023 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana