Opinión
Brindar atención a una urgencia, debe ir a la par de las prevenciones necesarias para no generar un daño superior al que se pretende revertir. Tanto sea de salud, bienes, etc. En todo sentido debe ser igual, salvo que "el exceso de confianza" (en uno mismo) o "la urgencia política de dar solución a algo" indique que vale la pena correr el riesgo y, por otro lado, que el costo económico no sea propio.
Por: Joche Cantero
18 de diciembre de 2020 10:12:00
Lo de la llegada de la
vacuna rusa al país para intentar cortar el avance de Covid19 y/o brindar una
solución acorde a la urgencia y expectativa, parece estar más cerca de lo
último señalado, que de "prevenir un daño superior...".
Muchas dudas...
La vacuna
rusa, desde su propio origen trae dudas. El mismo gobierno ruso lo viene
reconociendo. Sin embargo, el gobierno de nuestro país tiene una expectativa
superior a la del propio Vladimir Putín.
Y así las
dudas crecen.
La diputada
nacional por Confianza Pública, Graciela Ocaña, según señala La Nación advirtió
hoy que "el Gobierno está por traer al país una vacuna que no inmuniza a
la porción de mayor riesgo para la enfermedad como son los adultos
mayores".
Las
declaraciones de Ocaña se dan luego de que el presidente de Rusia, Vladimir
Putin, informara en una conferencia de prensa que no se aplicó la dosis ya que
no es apta para personas de más de 60 años. La idea del gobierno de Alberto
Fernández era proveer a la Argentina de vacunas, como la de ese país, para
empezar a aplicarlas a los grupos de riesgo como el de los adultos mayores.
Por último,
la legisladora dijo: "esto demuestra la inoperancia del Gobierno nacional
en el manejo de la pandemia y la adquisición de vacunas" y que "no se
han comprado las vacunas que se aplican a los adultos mayores como la de Pfizer
como si han hecho países como Chile, México, Estados Unidos, Canadá o Gran
Bretaña que comenzarán la aplicación de esta dosis ya aprobada por distintos
organismos mundiales".
De eso se trata...
cuando
señalamos "no generar un daño mayor al que se pretende tratar...". Hay que
aplicar algo seguro y que solucione el problema que pretende. Pero hoy, con
relación a la vacuna rusa, lo único seguro es las dudas que existen sobre su
poder de cura.
¿Para qué
traer algo como bueno, si no está comprobado? ¿Por qué no esperar un poco más y
traer una vacuna que aporte seguridad y medicina? ¿Tan difícil es poder comprar
como Estado, un medicamento que traiga una cura o calma real?
No habría que hacer promesas falsas
O
irresponsables. Según Ocaña, la compra de las dosis contra el Covid-19 a Rusia
"confirma que el Gobierno está haciendo un uso político de la vacuna,
basta de politizar la salud de los argentinos".
Mientras tanto... en Juárez hay preparativos
A través de
la Secretaría de Salud se están realizando jornadas de capacitación para
vacunadores, con vista a lo que sería la campaña de vacunación en Benito
Juárez. En esta jornada fue para estudiantes de la carrera de enfermería de
2do. Año.
La
Secretaria de Salud Dra. María Elisa Timpanaro, en declaraciones a una emisora
local, en la mañana del jueves dijo: "Cómo las horas de vacunación van a ser 12,
vamos a tratar de mantener el CAPS abierto cómo es la recomendación del
Ministerio y vamos a necesitar más gente para vacunar. Nosotros ya estamos en
logística muy preparados y lo más importante en este caso es estar preparados
para poder llevar adelante una Campaña ordenada y eficiente", señaló.
Hablando
más sobre la vacuna Timpanaro afirmó: "Marcela (Borchi) ahora está haciendo un "racconto"
exhaustivo del tipo de vacunas que pueden llegar, su forma de conservación, su
forma de manipulación, la parte teórica en lo que respecta a la aplicación y
posteriormente a eso, después de tres Talleres se va a hacer la parte práctica".
Y con respecto a las jornadas de capacitación para vacunadores dijo que "serían
cuatro reuniones".
Ventaja para los juarenses...
Una gran
ventaja para el área de salud local, de la que hay que sacar el mayor
beneficio. Vale destacar que más allá de los preparativos del personal de salud
local, ellos aplicarán las vacunas que se envíen del Ministerio de Salud de la
Nación.
El
optimismo, la fe y la esperanza a la orden del día en cada uno de los
juarenses, aunque las señales que lleguen sobre la compra que hará el Estado
Nacional no sean las mejores.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
04/07/2025 19:12:00
04/07/2025 19:12:00
04/07/2025 09:02:00
03/07/2025 13:46:00
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 05/07/25. EDAD: 40 AÑOS. SEPELIO: DIA 06/07/25 HORA : 11.00 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: 9 DE JULIO 148.
Falleció en Benito Juárez a los 78 años, el 05 de julio de 2025 Sus restos serán inhumados el día 5 de julio, precio oficio religioso en la capilla ardiente, a la hora 13:00. Hogar de duelo: Salinas Grandes 132 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coop. de Consumo de Electricidad de Juàrez
Falleció en Buenos Aires, a la edad de 75 años. Familiares y amistades de Benito Juárez participan con honda tristeza su partida física, elevando oraciones por el eterno descanso de su alma en la paz del Señor
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 02/07/25. EDAD: 69 AÑOS. SEPELIO: DIA 03/07/25 HORA : 11.00 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: HUMAITA 168
02/07/2025 21:28:00
02/07/2025 21:28:00
02/07/2025 09:29:00
02/07/2025 09:29:00
02/07/2025 09:00:00
02/07/2025 09:00:00
02/07/2025 08:57:00
02/07/2025 08:57:00
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana