Opinión

Opinión

No molesta la mentira, molesta no poder creer

18 de octubre de 2020

Día a día tenemos
numerosos ejemplos de expresiones que contienen promesas pronunciadas por
nuestros dirigentes. Son frases no muy pensadas seguramente, o dichas en
momentos de euforia, donde se necesita llamar la atención y ganar la adhesión
del auditorio.

Todo depende el tema
que se trate y quién sea el orador. Seguro que a más verborrágico más
posibilidades de que al final desconfiemos. Suelen llenarnos de promesas y
luego de excusas al no ver plasmadas en la realidad sus expresiones. Muchas
veces lo saben, pero quieren llegar a un cargo, al poder, y nosotros "somos
compradores" de mentiras. Es fácil vendernos un buzón a los argentinos.

Promesas incumplidas o mentiras descubiertas

Culpa de tantas
promesas incumplidas y/o tantas mentiras descubiertas, hoy vemos que en nuestro
país uno de los grandes problemas es "una crisis de confianza".

Esa desconfianza es la
que no ayuda a encontrar soluciones que deberían llegar urgente: por ejemplo en
un camino que conduzca a mejorar la situación económica general.

En el reciente
coloquio de IDEA, dos ex funcionarios nacionales: Martín Redrado y Hernán
Lacunza (Ex presidente del Banco Central y Ex Ministro de Economía,
respectivamente) dejaron numerosas expresiones que dichas de varias maneras,
representaban lo mismo: "una crisis de confianza".

No solo los ciudadanos
comunes debemos sentir esa crisis de confianza, los hombres de poder, los que
toman decisiones a diario, deben reconocer que esa crisis generada por ellos
mismos, merece ser tratada de para revertirla. Y como dijo Martín Redrado "hay
que hacer y no hablar, llevar los dos brazos en la misma dirección y acciones
muy decididas".

Por su parte Hernán
Lacunza, ante la consulta si ayudaba a la situación que el presidente haya
dicho que no va a devaluar y que jamás tocará los depósitos en dólares,
respondió que "eso habla de la fragilidad
del esquema como en el fútbol, cuando se ratifica al técnico es porque
hay dudas".

Economía y Salud deben recuperar confianza

Todos los ámbitos de
poder hoy se ven poblados de dudas. Pero por estas horas hay dos que necesitan
con urgencia recuperar la confianza perdida: Economía y Salud.

Ambas están
arrinconadas por la Pandemia. Economía no tiene un programa que "conquiste a
los inversores". En Salud parece que hay cables invertidos. No todas las
decisiones apuntan a brindar solución rápida y efectiva a las demandas urgentes.

En marzo había en todo el país 8.544 camas de
terapia intensiva para adultos y, de ese total, 5.980 contaban con
respiradores. En aquel momento el Gobierno nacional adquirió la totalidad de
equipos disponibles en el país: 508, así lo anunciaron poco antes de fines de
Marzo. d

Por aquellos días Especialistas en terapia
intensiva recomendaron que, para encarar la pandemia sin desatender otros
pacientes, las camas con respiradores fueran por lo menos 9.800. Si bien el
aumento de casos fue muy superior al esperado, también estamos lejos de lo
recomendado por los especialistas.

De esta crisis no
salimos si no es mostrando programas de gestión confiables con resultados
visibles. Única forma para recuperar la confianza.

jcantero@elfenixdigital.com

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociales

21/11/2025 20:06:00

Sociales

21/11/2025 20:06:00

Fallecimiento: Eduardo Alfredo Palacios

Sociales

19/11/2025 16:44:00

39° Aniversario de fallecimiento del Padre Osvaldo Catena

19/11/2025 16:44:00

Necrológicas


†Eduardo Alfredo Palacios

FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 85 AÑOS EL 21 DE NOVIEMBRE DE 2025 SU ESPOSA: GLADIS. SUS HIJAS: MONICA Y GRACIELA. SUS NIETOS: ANDREA Y JUAN PABLO. SUS BISNIETOS: JANO, CLOE Y GEMA. SU HERMANO: CARLOS. SUS NIETAS EN EL CARIÑO : ELIANA, MORA Y MARTINA VANOTTI. DEMAS FAMILIARES Y AMITADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 22 DE NOVIEMBRE EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA CAPILLA SAN JOSE OBRERO A LA HORA 10:00. HOGAR DE DUELO: PALACIOS 70. VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.

†Eduardo Oreste Sarghini

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 20/11/2025. EDAD: 70 AÑOS. SEPELIO: 21/11/25. HORA:11:00. VELATORIO: FALUCHO 75. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. HOGAR DE DUELO: AV. MUÑIZ 244.

†Dominga Vanotti Vda. de Bianchi (Minga)

Falleció en B. Juárez, a la edad de 94 años, el 16 de noviembre de 2025. Socios y Comisión Directiva del Fénix Club participa con profundo pesar su fallecimiento, acompañan a la familia en este doloroso momento y elevan plegarias por el eterno descaso de su alma en la paz del Señor.

†Carlos Daniel Fortin

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 16/11/2025. EDAD: 80 AÑOS. SEPELIO: 17/11/25. HORA:10:00. VELATORIO: FALUCHO 75. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. HOGAR DE DUELO: CORRIENTES 212

Policiales

18/11/2025 11:38:00

Policiales. Informe Policìa Comunal Benito Juàrez

18/11/2025 11:38:00

Sociales

18/11/2025 11:27:00

Sociales. GACETILLA DE PRENSA

18/11/2025 11:27:00

Sociales

18/11/2025 11:19:00

Sociales. Tedín Uriburu celebra su 113° Aniversario

18/11/2025 11:19:00

Sociales

17/11/2025 11:55:00

Sociales. Incendio de pastizales

17/11/2025 11:55:00

Policiales

17/11/2025 10:19:00

Policiales. Informe Policìa Comunal Benito Juàrez

17/11/2025 10:19:00

Fútbol Senior +40

17/11/2025 08:42:00

Fútbol Senior +40. Se jugaron las semifinales de las Copa de Oro y Plata

17/11/2025 08:42:00

Sociales

17/11/2025 08:37:00

Sociales. Fallecimiento: Carlos Daniel Fortin

17/11/2025 08:37:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana