Sociales

Sociales

"No tenemos miedo, somos lo que queremos"

24 de julio de 2022 12:44:00

por José María Iarussi

La tarde del viernes 22 de julio ya fue. El sol ha bajado sus persianas y la noche se devora las sombras. No siempre pasa lo que tiene que pasar. Aparecen intervalos en la cotidianeidad que nos dejan nuevos pensares. El Espacio Cultural Néstor Juan Faré es un faro en el medio de la oscuridad que me guía y me atrapa.

Hay gente de todas las edades girando entre las obras de dos exposiciones que se besan y comparten. Es el último día de "Romance" y "Armas vitales", en las que Jazmín Koimara Cremona y Ana Valle, respectivamente, muestran su arte. Mientras recorro y me detengo ante cada propuesta, siento que hay algo por completar y eso aumenta el disfrute. Ninguna obra está cerrada o al menos deja la puerta abierta para ir a jugar con la imaginación.

La propuesta llevada adelante por Saeta pone ante los ojos de los visitantes las producciones de dos artistas que "juegan en las ligas menores. Lo que podría ser una expresión peyorativa, en estos casos se resignifica y contiene una potencia crítica. No persiguen ostentar destreza técnica, no porque no la tengan sino porque están más interesadas en explorar las posibilidades poéticas que los materiales les ofrecen para decir, sugerir, discurrir" apunta Lucía Engert curadora y organizadora de la muestra a través de la Dirección de Cultura.

Romance

Jazmín Koimara Cremona juega con la arcilla, explora formas que contienen otras formas. Por momentos las piezas referencian paisajes posibles, objetos conocidos, seres vivientes pastando en una naturaleza de ojos que las miran desde todos los ángulos. Hay algo de universo, de génesis, de brote pero también una exploración de lo monstruoso en un sentido poético y romántico que grita queriendo escapar de la arcilla. Y entonces ocurre el milagro de ver que la arcilla es una larva que espera las manos de Jazmín para ser mucho más que una mariposa, un ave o una vaca pariendo otra vaca, un ave o una mariposa.

Armas Vitales

El bordado de palabras sobre telas de Ana Valle inaugura una poesía inédita. Quizás sus poemas, textos, relatos, gritos, revoluciones ofrecen la particularidad: mostrar la trama, el otro lado de la escritura, la caligrafía desde el punto mismo de inicio. Corre algo de aire de la calefacción y las obras colgadas del techo del galpón giran suavemente llevándome a rondar para poder leer. Poema, traslación como un satélite alrededor de un planeta que sigue su órbita. Magia pura, lectura activa mientras las palabras bordadas-grafittis se ordenan desde una tela-pared que deja ver su espalda.

Recital

Leticia Carelli aferrada a su bajo cierra la muestra con su banda. Todo es posible cuando comienzan los primeros acordes, hay comunión en una religión en cuyo altar hay una baterista con dos palillos que se golpean para dar inicio a la ceremonia y dos guitarristas que van dando rienda suelta a su arte. Y uno se queda envuelto en la música mientras la poesía de las letras viene a cuestionar el mundo cercano y lejano. Y entonces hay celebración, encuentro y destierro de la diaria. Algunos se quedan en sus sillas atrapados por el sermón musical, otros cantan, algunos pocos prefieren el frenesí de la fe que mueve sus cuerpos. Siempre que hay arte, como dice una de las canciones, "no tenemos miedo, somos lo que queremos".

Me voy por donde vine, el molino harinero a mis espaldas tiene luces en algunas ventanas. Sospecho que cuando cae la noche, deja de producir un poco para disfrutar del arte que sucede frente a sus narices de chapa y ladrillo centenario.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

17/09/2025 23:33:00

Accidente de tránsito: Traumatismos para el motociclista

17/09/2025 23:33:00

leer mas

Fútbol Senior +40

17/09/2025 17:55:00

Se jugó la tercera fecha. Triunfos de Tedin, Moreno y Ferro

17/09/2025 17:55:00

Necrológicas


†Roberto Mario Uhart

Falleció en Benito Juárez, a la edad de 87 años, el 17 de Septiembre de 2025. Mabel Laurencena de Uhart y sus hijos Martín y Mariano. Participan de su fallecimiento y acompañan a sus hijos y a Nancy en este difícil momento.

†Roberto Mario Uhart

Falleció en Benito Juárez, a la edad de 87 años, el 17 de Septiembre de 2025. Judith Parks de Uhart y sus hijos Bernardo, Marcela, Magdalena, María Lilia y Milagros. Participan de su fallecimiento y acompañan a sus hijos y a Nancy en este difícil momento.

†Angela Jorgelina Mercuri

FALLECIO EN B JUAREZ EL 18/09/2025. EDAD: 97 AÑOS. SEPELIO: DIA 18/09/25 HORA : 10.30. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: AVDA LIBERTAD 290

†Roberto Mario Uhart (TOTI)

Falleció en Benito Juárez, a la edad de 87 años, el 17 de Septiembre de 2025 Despedimos con profundo dolor a nuestro querido amigo Toti. Pedimos una oración en su memoria y acompañamos con un inmenso abrazo a Nancy, Chalo, Vicky, Mariana, Fernando, a su hermana Lilita y demás familiares. Con el amor de siempre, Mona, Tatín, Matías, Santiago e Ignacio Del Giorgio. Rogamos por la familia y elevamos plegarias por el eterno descanso de su alma en la Paz del Señor.

Policiales

15/09/2025 11:23:00

Policiales. Informe Policìa Comunal Benito Juàrez

15/09/2025 11:23:00

Vértigo Motorsport

15/09/2025 10:52:00

Vértigo Motorsport . Accidentada propuesta del Zonal en las sierras

15/09/2025 10:52:00

Sociales

15/09/2025 10:22:00

Sociales. Fallecimiento: Manuel Oscar Garcia

15/09/2025 10:22:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana