Cena de Radicales

Cena de Radicales

Pablo Del Giorgio: "El peronismo no hace políticas de prioridades, siempre hace políticas para la tribuna"

Al finalizar la cena del viernes 6, la primera del año en el local de Zibecchi 63, luego de hablarle a los presentes y protagonistas del regreso de las cenas habituales en otros tiempos, hablamos brevemente con Pablo Del Giorgio, Presidente del radicalismo juarense a quien se lo veía muy contento y feliz con este reencuentro.

12 de mayo de 2022 21:18:00

La nota: (la UCR) "...es un Partido en el que hay que mantener la calma y también tratar de apaciguar las aguas..."

Pablo, se te ve contento por este reencuentro y por la concurrencia...

Pablo Del Giorgio: Como dije en el discurso de presentación de la cena apuntamos a un Partido de puertas abiertas y queremos que participen de la Unión Cívica Radical la mayor cantidad de ciudadanos posibles. Soy un ciudadano más, como todos, que tiene un rol poco difícil como es manejar o estar en la cabeza de un Partido como es la UCR.

Hace pocos minutos hablábamos con Juan Manuel Fauret que es un Partido en el que hay que mantener la calma y también tratar de apaciguar las aguas como para seguir sumando gente de cara a 2023.

Yo estoy convencido que la Unión Cívica Radical ya está fortalecida, ya tiene la musculatura para dejar de ser el furgón de cola del PRO y de una vez por todas la UCR recupere su impronta, sus raíces, volver a sus orígenes y en 2023 poder comandar el espacio que es Juntos por el Cambio.

Facundo Manes dio el primer paso el año pasado en la provincia de Buenos Aires y nosotros sentimos día a día que nos estamos fortaleciendo para dar el paso también acá en Benito Juárez. Ser participes y protagonistas en Juntos por el Cambio.

Estar dentro de Juntos por el Cambio con partidos que tienen otras visiones sobre los mismos problemas que padecemos los argentinos y los juarenses en particular no hacen que la Unión Cívica Radical deba renunciar a sus principios.

"Estamos convencidos y preparados para gobernar el país a partir del 2023."

¿Crees que la Unión Cívica Radical aportará los cambios que estamos necesitando los argentinos?

P.D.G.: Sí, en 2015 la experiencia no fue así como lo estás diciendo vos en el gobierno de Mauricio Macri y la Unión Cívica Radical dio muchos consejos, fue crítico en algunas medidas que tomó el gobierno de Mauricio Macri. Desolló esos consejos, esos pensamientos intrínsecos nuestros. En la provincia de Buenos Aires por ahí María Eugenia Vidal, escuchó más al partido.

Más allá de que hemos recuperado, nos hemos fortalecido, recuperado musculatura es hora de despegar y recuperar nuestra identidad. Más allá que la convivencia ha sido buena en Juntos por el Cambio, con pensamientos distintos, pero claramente es un espacio donde la diversidad está siempre presente, nuestro objetivo es recuperar nuestra mística.

Tenemos eh tres gobernadores, tenemos muchísimos intendentes, hemos duplicado la cantidad de senadores, diputados, concejales, consejeros escolares y hoy la Unión Cívica Radical ha recuperado esa vocación de poder que perdió a partir del 2001. Hoy estamos convencidos y preparados para gobernar el país a partir del 2023.

El radicalismo también aporta experiencia en los cargos decisivos de la política nacional, provincial y local también. Tienen su opinión propia, pero a criterio personal en alguna oportunidad hemos dejado de lado un poco los principios partidarios para aceptar la propuesta del PRO, o de Juntos por el Cambio. Sin embargo eso no es renunciar a los principios sino aceptar y saber cuándo se debe ceder en ante una posibilidad de ruptura o quiebre dentro de la de la alianza. La UCR puede considerarse uno de los partidos que más aporta a la democracia, no solo de la democracia en general sino en particular dentro de una alianza.

¿Les dejó buena enseñanza la Alianza de 2001, a pesar del fracaso de gobierno, les dio fundamentos prácticos de la democracia dentro de una coalición?

P.D.G.: Totalmente de acuerdo. En 2001 más allá que en un principio, por decirlo de una forma no fue un buen gobierno, Fernando De la Rúa quedó solo al poco tiempito de asumir. El vicepresidente renunció y nosotros, los radicales, somos muchísimos más orgánicos, institucionales, respetamos el voto popular.

Con Macri siempre, marcando las diferencias. La UCR, no sé si vale decirlo, creo que todo el mundo lo sabe, siempre fue un partido que defendió los poderes del Estado: el Ejecutivo, el Judicial y Legislativo. Siempre luchó por la igualdad de oportunidades, siempre luchó por una sociedad más justa. Ante todo como decís vos, siempre fue un partido democrático que aceptó debatir, supo escuchar siempre. También cuando hemos sido gobierno, cosa que los otros gobiernos no aceptan, no prestan la oreja como dice vulgarmente. Creo que nuestro padre, un occiso radical como Raúl Alfonsín, padre de la democracia y nos demostró y convenció hasta el hartazgo, que los radicales somos muy democráticos.

"Hoy los peronistas demostraron que son la verdadera oligarquía del país"

¿Cómo ves la realidad nacional y principalmente, en el ámbito local en cuanto a la relación que se mantiene desde Juntos con el oficialismo?

En la realidad nacional mostraron la hilacha, tal cual son. Ellos siempre vendieron que eran defensores de los más de los más necesitados y con esta desgracia de la pandemia que vivimos, quedó en claro que ellos gobiernan para un grupo selecto nada más.

Hoy los peronistas demostraron que son la verdadera oligarquía del país. Un ejemplo el vacunatorio VIP, el hisopado VIP, las fiestas VIP, ellos gobernaron toda la vida para un grupo minúsculo. Nunca gobernaron para toda una nación.

Y en el orden local, hay cosas que nos diferencian con el el intendente, con el oficialismo, por supuesto. Yo siempre digo de que el peronismo no hace políticas de prioridades, siempre hace políticas para la tribuna ¿Me entendés? Hace política demagógicas, donde solamente sus hechos son para cautivar el voto del ciudadano y no, en realidad, para el bien común de todo una nación, una provincia y un pueblo.

A modo de ejemplo te digo, el complejo de pileta que tenemos es una maravilla. Es un ejemplo, cualquier ciudadano que pasa dice qué bárbaro el complejo de pileta que hay en Benito Juárez, en el polideportivo. Y tenemos los clubes más importantes de Juárez como Alumni y Juarense que cerraron sus piletas porque el Poder Ejecutivo concentró la actividad en el Polideportivo. Bueno, nosotros no pensamos de esa forma. Nosotros queremos que las instituciones y cada club pueda desarrollar la actividad lo mejor posible.

A mi entender, con ese dinero hubiésemos techado las piletas de los distintos clubes. A eso me refiero cuando hablo de prioridades en la elección del tipo de política que realizamos en la comunidad.

Gracias, Pablo por la atención.

Yo les agradezco la presencia aquí y por darme la oportunidad de expresar lo que uno piensa, más que nada como presidente de la Unión Cívica Radical, aunque en lo personal me considero un ciudadano más de Benito Juárez.

jcantero@elfenixdigital.com

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociales

13/11/2025 14:54:00

Reclamo salarial del gremio URGARA

13/11/2025 14:54:00

Sociales

13/11/2025 11:02:00

Este jueves 13 Sesión Ordinaria del HCD

13/11/2025 11:02:00

Necrológicas


†Norma Noemi Sanchez De Ferreiro.

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 13/11/2025. EDAD: 77. AÑOS. SEPELIO: 13/11/25. HORA: 17:00. VELATORIO: NO SE EFECTUA.. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. HOGAR DE DUELO: ALEM 282.

†Haydee Noemi Madril Vda. De García. (Negrita)

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 11/11/2025. EDAD: 78 AÑOS. SEPELIO: 12/11/25. HORA: 10:30. VELATORIO: FALUCHO 75. A PARTIR DE LAS 08:00HS. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. HOGAR DE DUELO: PELLEGRINI 172.

†Horacio Dámaso Argüelles

Falleció en B. Juárez, a la edad de 83 años, el día 09 de noviembre de 2025. Nancy, Chalo, Vicki, Fernando y Mariana participan con pesar, y acompañan en este momento de profundo dolor a sus hijos, familiares y amigos.

†Horacio Dámaso Argüelles

Falleció en B. Juárez, a la edad de 83 años, el día 09 de noviembre de 2025. Mabel Laurencena de Uhart y sus hijos Martín y Mariano participan con hondo pesar su fallecimiento y acompañan a la familia Argüelles ante la irreparable pérdida.

Gimnasia Artística

11/11/2025 23:49:00

Gimnasia Artística. Serena Musciatti, una campeona con raíces juarenses

11/11/2025 23:49:00

Especial de Bochas

11/11/2025 23:42:00

Especial de Bochas. Fin de semana con excelente propuesta en AOMA

11/11/2025 23:42:00

Liga Agraria

11/11/2025 22:15:00

Liga Agraria. Mataderos venció a BJ y es único lider e invicto

11/11/2025 22:15:00

Fútbol Senior +40

11/11/2025 22:07:00

Fútbol Senior +40. Finalizó la fase regular, el sábado se inicia la Copa de Oro y Plata

11/11/2025 22:07:00

Sociales

11/11/2025 20:01:00

Sociales. Fallecimiento: Haydee Noemi Madril Vda. de García (Negrita)

11/11/2025 20:01:00

Clima

11/11/2025 18:34:00

Clima. Lluvia del día 11-11 - 25 acumulado hasta las 17 horas

11/11/2025 18:34:00

Mar y Sierras A

11/11/2025 18:14:00

Mar y Sierras A. Manuel García correrá con el N°2 en el 2026

11/11/2025 18:14:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana