Salud

Salud

Pase Sanitario: Desde mañana sera necesario para viajar en colectivos y micros de media y larga distancia

La medida, que dispone la obligatoriedad de tener esquema completo de vacunación contra el COVID-19 para utilizar el transporte público en la provincia de Buenos Aires, se oficializó hoy en el boletín oficial. Los detalles del nuevo protocolo

26 de enero de 2022 14:01:00

Fuente: Infobae

El gobierno bonaerense oficializó hoy, a través de una resolución publicada en el boletín oficial, la obligatoriedad de presentar pase sanitario para utilizar transporte público de pasajeros interurbano, y de media y larga distancia. La medida había sido anunciada en los últimos días por el ministro de Transporte, Jorge D'Onofrio.

"Trabajamos para implementar (el pase sanitario) en colectivos de media y larga distancia porque entendemos que es un espacio con un considerable riesgo epidemiológico, donde casi 50 personas comparten un espacio cerrado, durante varias horas y la mayoría de las veces con el aire acondicionado encendido. Por eso, saber que uno comparte ese espacio y con esas condiciones, con gente vacunada le da más tranquilidad y sabe que ante un eventual contagio el tránsito por la enfermedad puede ser de manera más leve", indicaron desde el gobierno de Axel Kicillof.

En el artículo 1 de la mencionada resolución, se dispone lo siguiente: "Establecer el "Pase libre Covid" como requisito obligatorio para la utilización de servicios públicos de transporte de pasajeros por automotor, de carácter regular y/o especializado, aledaños a Ciudad Autónoma de Buenos Aires (media distancia) y servicios interurbanos y/o rurales de larga distancia, además de cumplir con los protocolos, recomendaciones e instrucciones de las autoridades sanitarias".

"El mismo consistirá en la acreditación, por parte de todas las personas mayores de trece (13) años, de al menos dos dosis de la vacuna contra la COVID-19, ya sea mediante App "VacunatePBA", App "Mi Argentina" o el carnet de vacunación en formato cartón o tarjeta", se amplía en el texto.

La provincia de Buenos Aires supera hasta ahora el 95% de la población vacunada con la primera dosis y el 83% con las dos aplicaciones. Si bien la semana pasada la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, había asegurado que aún no están dadas las condiciones para incluir las vacunas contra el COVID-19 en el calendario obligatorio, cada vez son más las instituciones que exigen el pase sanitario. Esta semana, Infobae adelantó que tres universidades públicas pedirán el certificado a sus alumnos y existen otras que están evaluando adoptar medidas similares.


D'Onofrio, en una entrevista televisiva, dijo además que el pase debería ser aplicado también en las escuelas para forzar a las familias que aún no lo hicieron a vacunar a sus hijos, aunque esa decisión no dependerá de su cartera.

En Buenos Aires rige desde fines de diciembre este Pase Libre Covid para mayores de 13 años que deseen ingresar a eventos masivos y espacios cerrados. En las primeras semanas se implementó especialmente en oficinas públicas y privadas -por ejemplo bancos- en donde se realizan diversos trámites. Algunos supermercados también hicieron pruebas piloto.


El impacto de la medida apunta no solo a disminuir el número de contagios por la pandemia de coronavirus, sino también a incrementar el número de vacunados contra el virus SARS-CoV-2 que se dispararon especialmente en Argentina en este 2022 por la presencia de la variante Ómicron.

Las personas deberán contar con su esquema de dos dosis de cualquiera de las vacunas o con la primera aplicación en caso de que no se haya vencido el intervalo establecido por las autoridades sanitarias para aplicarse la segunda. Este período varía según el inoculante que se haya recibido en primer término. Así, quienes hayan sido vacunados con el desarrollo de origen ruso Sputnik V, el de la farmacéutica británica AstraZeneca o de la estadounidense Pfizer deben esperar ocho semanas para la segunda aplicación. Y en caso de haber sido inoculado con la china Sinopharm serán tres semanas el tiempo de intervalo.

Cómo realizar el trámite para obtener el pase sanitario

Si bien se puede presentar el certificado de vacunación o carnet otorgado al momento de la inoculación; también se puede obtener de manera digital. Para esto es necesario descargar en el celular alguna de estas apps: Mi Argentina o Vacunate Buenos Aires. Una vez que se completan los datos personales, ya aparecen en pantalla todas las vacunaciones contra el COVID-19. Las personas que deseen utilizar sólo el carnet físico, no necesitan bajar ninguna app al teléfono.

Es importante tener en cuenta que el documento se puede descargar en formato PDF, por lo que no requiere conexión a internet.

1- Ingresar a la tienda de aplicaciones del celular, buscar Mi Argentina y descargarla.

2- Ingresar a "crear cuenta" para registrarse.

3 - El registro puede realizarse de dos formas: escanear el DNI o completar manualmente el formulario.

4 - Va a llegar un correo electrónico para activar la cuenta. Se hace clic en el botón verde y listo. Con eso se completa el registro.


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Otras notas

Benito Juárez, 11 de julio de 2025

11/07/2025 22:16:00

Benito Juárez, 11 de julio de 2025

11/07/2025 22:16:00

CARTA ABIERTA A AFILIADOS, MILITANTES Y SIMPATIZANTES DE LA UCR.

Vertigo Motorsport

10/07/2025 17:04:00

Carrera Suspendida

10/07/2025 17:04:00

leer mas

Necrológicas


†Juan Bautista Font (Gallego)

Falleció en Alicante (España) Familiares y amistades de Benito Juárez, lamentan con profundo pesar su fallecimiento y elevan plegarias por su eterno descanso en paz.

†María Rita Bartolome

FALLECIO EN BUENOS AIRES EL 09/07/25. EDAD: 80 AÑOS. SEPELIO: DIA 10/07/25 HORA : 10:00 RESPONSO: NO SE EFECTUA. VELATORIO:NO SE EFECTUA. CASA DE DUELO: AV. R. S. PEÑA 157.

†Joaquín Mario Calo

FALLECIO EN BUENOS AIRES EL 07/07/25. EDAD: 74 AÑOS. SEPELIO: DIA 08/07/25 HORA : 11:00 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. DE 8 A 11 HS. CASA DE DUELO: IRIGOYEN 124.

†César Eduardo Lizasu

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 07/07/25. EDAD: 64 AÑOS. SEPELIO: DIA 07/07/25 HORA : 13.00 RESPONSO: NO SE EFECTUA VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: M MORENO 175.

Bochas.

08/07/2025 20:18:00

Bochas.. Jugadores locales juegan este miércoles en Olavarría.

08/07/2025 20:18:00

Automovilismo Zonal.

08/07/2025 20:09:00

Automovilismo Zonal.. Las Categorías Mayores pasaron por San Cayetano, podios juarenses.

08/07/2025 20:09:00

Sociales

08/07/2025 19:43:00

Sociales.  Este jueves 10 Sesión Ordinaria del HCD

08/07/2025 19:43:00

Sociales

08/07/2025 14:40:00

Sociales.  9 de Julio: Día de la Independencia

08/07/2025 14:40:00

Política

07/07/2025 23:37:00

Política. Anuncio: el Gobierno confirmó una profunda reforma para el INTA

07/07/2025 23:37:00

Sociales

07/07/2025 23:19:00

Sociales. Fallecimiento: Joaquín Mario Calo

07/07/2025 23:19:00

Sociales

07/07/2025 17:26:00

Sociales. Las sendas Peatonales sin marcar

07/07/2025 17:26:00

Sociales

07/07/2025 11:29:00

Sociales. INFORMACIÓN PARROQUIAL.

07/07/2025 11:29:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana