Opinión

Opinión

Política: Se avecinan fuertes tormentas eléctricas - Posible catástrofe

Puede sonar fuerte la palabra "catástrofe", pero estando preparados para lo peor, podremos sortear sin problemas lo que sea inferior. Hoy el clima político no asegura tranquilidad. Ya no cuenta ni la experiencia, ni los cargos representativos que ostentan los involucrados. Hay personas que exponen ideas sin ofensas y hay otros que ofenden porque carecen de ideas.

Por: Joche Cantero
2 de marzo de 2021 20:03:00

Días pasados llegó a mi pantalla una publicación de Nuria Marín Raventós, de Costa Rica, abogada e historiadora, y profesora de Historia de la Cultura, en la escuela de Estudios Generales de la Universidad de Costa Rica. Por lo que se ve en el texto que menciono, alguna vez ha debatido y quizá también haya tenido alguna desilusión.

Como en Benito Juárez "se están yendo por las ramas" con los debates agresivos, quise saber si "era un virus local" o "generalizado. Lamentablemente parece más esto último.

Una opinión es un pensamiento expresado en un determinado momento que no pretende ser absoluto. Es un concepto que se tiene sobre algo, pero desde un punto de vista más flexible, consciente de la multiplicidad de los puntos de vista. Todos somos libres de opinar; pero la libertad de opinión demanda mucha responsabilidad. Hay que tener cautela, empatía, compasión y sobre todo argumentos.

Por un lado, se observan mensajes alentadores, como las campañas inclusivas, por ejemplo, el derecho a la igualdad, el respeto. Debemos incluir la tolerancia...

En democracia deben generarse debates

Volviendo al texto de la abogada centroamericana, se lee "el debate dejó de existir. Cuando se discute, la idea es desacreditar al otro, no escuchar sus argumentos". Y agrega: "Me resulta inaceptable que en los últimos tiempos se acreciente una tendencia donde la regla es ofender a quien discrepa con uno".

Agregando: "Una linda característica de haber estudiado Derecho es que, por esa formación, vemos como normal tener discrepancias, puntos de vista diferentes, opiniones encontradas y discutir dando y recibiendo argumentos, como un proceso de debate constructivo, unas veces más, otras menos apasionado, pero debate al fin, dentro del marco del respeto y las ideas".

"...debate constructivo... apasionado... dentro del marco del respeto y las ideas", afirma. Y aquí hay que reconocer que en nuestro país con poquito menos que 40 años de democracia en forma ininterrumpida, aún no hemos incluido estas formas tan necesarias para lograr "superarnos" como personas y en esa superación lograr el crecimiento de nuestros pueblos.

En algunos casos considero que hemos retrocedido. Principalmente porque al recordar a los políticos del 83-89 y algunos años más acá, escucharlos debatir ideas era un deleite. Oír respuestas asombrosas, por la altura y calidad expresiva de aquellos hombres y mujeres era muy agradable para nuestros oídos.

¿Qué ha sucedido para cambiar tanto?

Vamos perdiendo calidad en la medida que pasa el tiempo, por algunas razones que considero importantes y necesarias que debemos recuperar lo antes posible.

Está todo corrompido. Necesitamos con urgencia cambiar el rumbo. Expresiones agresivas. Se debate atacando a las personas, sin aportar una idea que beneficie al tema que lo genera.

"...me resulta inaceptable que en los últimos tiempos se acreciente una tendencia donde la regla es ofender a quien discrepa con uno, buscar que no pueda dar sus opiniones, desacreditar a la persona como tal sin detenerse a comentar sus ideas", señala Marín Raventós.

Imagino a la abogada, con su esposo Antonio debatiendo sobre materia penal. Él mantiene una visión más represiva, mientras ella se define "garantista". Tres décadas sin ponerse de acuerdo y sin embargo siguen juntos y debatiendo sobre Derecho Penal.

No debatimos "qué", sino "quién"

Hoy si publicamos en un medio periodístico o en nuestros perfiles de las redes sociales, debemos saber que las personas carentes de diversidad, empatía, tolerancia y respeto, no van leer ni participar con la intención de mejorar la idea o brindar una explicación clarificadora sobre la cuestión.

Antes de exponer argumentos u opinión, hay que "debilitar" a quien generó el debate. Para lograrlo se recurre al ataque hacia la persona. No importa el tema, lo esencial es "atacar y ofender".

Esto se va generalizando, cada vez son más los que se sienten altamente capacitados para descalificar, para ofender y si es necesario se incluyen amenazas. Increíble, recibir amenazas por opinar. En un estado de derecho y en pleno (¿?) ejercicio de la democracia que suceda esto, es porque se ha fallado en la formación política, en la educación y la construcción de las personas que se debe hacer en cada hogar.

Por una simple opinión puede esperarse una carta documento o una invitación para pelear cara a cara. Esa es la democracia de nuestro pueblo, de nuestro país.

¿Los Partidos políticos hacen debates sobre proyectos?

No. Y si lo hacen, solo están invitados los obsecuentes. En realidad, lo que se hace "no es debatir, sino informar la brillante idea o proyecto a presentar" y no debe ser cuestionado el dirigente, menos si es autoridad.

Esa falta de formación política, también genera pérdida de calidad en los debates. La obsecuencia, el fanatismo, la intolerancia, ya se dijo, son algunos de los virus que han podrido la calidad expresiva.

"Las redes sociales facilitan esta tendencia", dice Nuria Marín Raventós. No profundizó en argumentos, pero en nuestro caso bien podría ser atribuida a varios factores, aunque el más notorio sea el odio, el resentimiento y el rechazo a la diversidad.

Voltaire no imaginaba este futuro

Estamos en un año de elecciones, por lo tanto, el intercambio de opinión para mejorar proyectos o elaborar propuestas de trabajo para beneficiar nuestros pueblos, debería incluir debates, pero no están dadas las condiciones. Esto también lleva a generalizar el descreimiento del ciudadano común para con la vida en democracia.

Sin debates en las redes, en los partidos políticos, en las charlas hogareñas, en las materas y en los lugares donde se reúnan amigos o conocidos, tendremos una difícil convivencia democrática. Puede ser catastrófico.

Cada día que pasa, nos distanciamos más entre nosotros mismos y a la vez, "dejamos en ridículo" a Voltaire y aquella expresión que, en algunos casos, parece ser escrita "para otro mundo": "No comparto tu opinión, pero daría mi vida por defender tu derecho a expresarla".

jcantero@elfenixdigital.com


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Ebarlin 11mo

24/10/2025 16:02:00

Volvió el Campeón. Gianini se quedó con la pole del TC Pickup en La Plata

24/10/2025 16:02:00

Policiales

24/10/2025 15:55:00

Jueves de allanamientos: secuestran un auto y alrededor de 15 motos

24/10/2025 15:55:00

Necrológicas


†Fallecimiento: Olga Elisa Sosa

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 26/10/2025 EDAD: 76 AÑOS. SEPELIO: 26/10/2025 HORA : 16.00 VELATORIO: FALUCHO 75 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE HOGAR DE DUELO: SGO. DEL ESTERO 328.

†Fallecimiento: Olga Elisa Sosa

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 26/10/2025 EDAD: 76 AÑOS. SEPELIO: 26/10/2025 HORA : 16.00 VELATORIO: FALUCHO 75 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE HOGAR DE DUELO: SGO. DEL ESTERO 328.

† Nélida Renee Del Giorgio Luquez (Cacha)

FALLECIO EN B JUAREZ EL 19/10/2025. EDAD: 92 AÑOS. SEPELIO: 20/10/2025 HORA : 10.30. VELATORIO: NO SE EFECTUA RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE HOGAR DE DUELO: CHACABUCO 231

†Esther Alicia Beain (Kuki)

Falleció en Benito Juárez, a la edad de 66 años, el 14 de Octubre de 2025. Tus primos Aldo, Elvita, Rolo, Hugo, Gago, Liliana, Susi y Laurita; primos políticos y sobrinos segundos te despedimos con profundo dolor rogando a Dios por tu eterno descanso. Querida Kuki siempre estarás en nuestros corazones.

Clima

22/10/2025 11:00:00

Clima. Lluvias del dia 21-10 - 25

22/10/2025 11:00:00

Deportes

22/10/2025 10:56:00

Deportes. Fecha doble en San Cayetano

22/10/2025 10:56:00

Palabras para una canción

22/10/2025 10:47:00

Palabras para una canción. Volver, siempre volver

22/10/2025 10:47:00

Vertigo Motorsport

22/10/2025 10:41:00

Vertigo Motorsport . Cuatro fechas de APAC para Tandil 2026

22/10/2025 10:41:00

Cultura

22/10/2025 10:38:00

Cultura. Los días también tienen emociones

22/10/2025 10:38:00

Torneos Bonaerenses

22/10/2025 10:29:00

Torneos Bonaerenses. Tres medallas doradas y dos plateadas para la delegación juarense

22/10/2025 10:29:00

Sociales

21/10/2025 23:40:00

Sociales. Jefatura Distrital y Consejo Escolar informan:

21/10/2025 23:40:00

Sociales

21/10/2025 21:48:00

Sociales. Bomberos - Salida en emergencia

21/10/2025 21:48:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana