Opinión

Opinión

Por "falsas denuncias" de abuso sexual, exigen "presunción de inocencia"

El pasado viernes 9 se celebró por primera vez en Argentina el "Día Mundial de las Falsas Denuncias". En ese marco, en la ciudad de Buenos Aires hubo una marcha iniciada en Parque Lezama con la participación de más de 200 personas que buscaron visibilizar la "falta de garantías jurídicas básicas para personas denunciadas por abuso sexual". Un tema que se merece ser tan atendido como el abuso consumado. Ante las falsas denuncias, el acusado se convierte en víctima.

Por: Joche Cantero
10 de septiembre de 2022 22:59:00

La convocatoria tuvo lugar a las 17hs. en el Paseo Colón y Brasil. Los manifestantes marcharon hacia el Ministerio de la Mujer para poner de manifiesto el "respeto a la presunción de inocencia" y la "igualdad ante la ley", afirmando que tales derechos "se vieron erosionados en los últimos años".

"Basta de preventivas sin antes investigación", basta de "perspectiva de género", "las sentencias tienen que ser fundadas con pruebas no por miedo a escraches", eran algunas de las consignas que se leían en pancartas y afiches que exhibieron los manifestantes.

Entre los manifestantes se pudieron ver más mujeres que varones, a pesar que en el caso de Falsas denuncias, son hombres la mayoría de los acusados. Participaron María Rosa y Carlos Cabrera, cuyo hijo fue acusado en 2020 de violación sexual por la hija de un fiscal y desde entonces se encuentra detenido. Según expresaron "no hay ni una sola prueba que lo indique y el testimonio de la acusadora está lleno de contradicciones. Lo están acusando por algo que no hizo... Y no le vamos a soltar la mano", aseguraron los padres del joven.

La Fundación Ayudar y Crecer, fue una de las convocantes a la marcha y sus representantes indicaron que "los debidos procesos judiciales son erosionados por el nuevo negocio de las falsas denuncias donde se revierte la carga de la prueba con tan solo una denuncia y sin la necesidad de ser respaldada con evidencias".

En tanto que Andrea Guacci, integrante del Observatorio de Falsas Denuncias y pareja de un hombre denunciado por abuso sexual, situación por la que perdió un embarazo, explicó que los objetivos de tales denuncias "son daño, venganza, separación de los padres y los hijos, quitar a alguien de puestos de poder o extorsión", entre otros cargos que se intentan aplicar a los denunciados, aún con inexistencia de pruebas.

Con respecto a la marcha, Guacci afirmó: "lo único que se busca es visibilizar que las falsas denuncias existen. No podemos negar la existencia. La falsa denuncia no solo afecta a la persona denunciada, sino a toda la familia".

Otro manifestante, José Sosa, relató que fue denunciado por su mujer por violencia y abuso físico durante la pandemia, en 2020, y que desde entonces no pudo ver más a su hija, actualmente de 9 años. "Debido a mi angustia casi pierdo el trabajo, y tuve que conseguir apoyo psicológico... Yo solo quiero volver a hablar con mi hija, que sepa que la quiero, que la extraño, quiero abrazarla, estar con ella un ratito. Ojalá volviera a tener la misma relación con ella", relató.

El diputado sanjuanino Eduardo Cáceres, recibió una denuncia por violencia de género. También fue protagonista de la marcha. "Hoy es muy fácil arruinarle la vida a un hombre con una falsa denuncia de género, hasta mandaron mensajes falsos a la prensa, que no existieron en la causa", afirmó.

Patricia Anzoátegui, abogada penalista y fundadora del Observatorio de Falsas denuncias, enunció que "como argentinos tenemos que empezar a movilizarnos y vamos a ser las mujeres las que vamos a encabezar esta marcha".

"Manden un mail y el lunes sólo se recibirán a cuatro personas"

Una vez en el Ministerio de la Mujer, los manifestantes, que lo hicieron ruidosamente lograron hacerse escuchar luego de que a las 19,20, un manifestante expresara: "Más de una hora esperando por alguien que dé la cara". Pocos minutos después un empleado respondió: "Manden un mail y el lunes sólo se recibirán a cuatro personas".

Desde la organización Infancia Compartida que también se sumó a la protesta, señalaron que "repudiar y sancionar las denuncias falsas es defender y poner en valor las denuncias verdaderas".

"Denunciar es un acto muy serio, desencadena procesos costosos y extensos. Los juzgados tienen una capacidad muy limitada y cada minuto es clave para la atención de una persona en riesgo. La sociedad debe tomar conciencia y la justicia ser implacable ante la banalización del acto", deslizaron.

"Desde la Infancia Compartida repudiamos la utilización de denuncias falsas como estrategia 'legal' para impedir el contacto de hijos con Mamás, Papás o familia extendida. Merecemos investigaciones serias y con celeridad separando la paja del trigo", plantearon.

Este movimiento surgió hace más de un año en Inglaterra luego de que Falsely Accused Day (Día de acusación falsa) fijara el 9 de septiembre como la fecha para expandir conciencia sobre acusaciones falsas y, también, conmemorar la muerte de Simon Warr, un profesor y locutor inglés (61), en el día del aniversario de su nacimiento, en homenaje a quién, en 2012, fue denunciado falsamente por abuso sexual de un menor. Después de pasar 672 días en la cárcel, Warr fue absuelto por una corte inglesa en 2014.

No estamos hablando de casos comprobados, sino de falsas denuncias, donde en ciudades pequeñas, la justicias por mano propia o la reputación de los denunciados, ante casos que luego no pueden ser probados con evidencias, terminan siendo los únicos perjudicados, sin que, hasta ahora, la ley vaya contra los denunciantes.

Sin dudas un tema que se merece la atención de quienes deben generar las leyes que en realidad castiguen el delito, pero ante evidencias reales y no simples acusaciones, donde a poco de comenzar a investigar comienzan a faltar pruebas incriminatorias contra los supuestos victimarios, quienes, tal como se menciona más arriba terminan siendo perjudicados no solo en su vida privada, sino en sus profesiones y/o trabajos.

La "presunción de inocencia" es el derecho de toda persona investigada o encausada en un proceso penal de ser tratada como inocente hasta la condena por sentencia firme. Se presumirá inocente hasta que la culpabilidad quede acreditada en juicio, con todas las garantías necesarias para una defensa.

Podríamos decir que la presunción de inocencia se cuida en casos menos graves, por ejemplo, robo o hurto, donde se preserva la identidad del acusado ante la posibilidad de que no existan pruebas de peso para incriminar.

Hay que trabajar y alentar a la participación general para que de los debates y del trabajo de muchos se logre evitar que continúe en crecimiento "la industria de las falsas denuncias".

jcantero@elfenixdigital.com


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociales

17/11/2025 11:55:00

Incendio de pastizales

17/11/2025 11:55:00

leer mas

Policiales

17/11/2025 10:19:00

Informe Policìa Comunal Benito Juàrez

17/11/2025 10:19:00

leer mas

Sociales

16/11/2025 13:13:00

Un juarense clasificó para el Festival de Jesús María

16/11/2025 13:13:00

leer mas

Información Municipal

16/11/2025 11:22:00

Salud | Jornada por el Día Mundial de la Diabetes

16/11/2025 11:22:00

Necrológicas


†Carlos Daniel Fortin

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 16/11/2025. EDAD: 80 AÑOS. SEPELIO: 17/11/25. HORA:10:00. VELATORIO: FALUCHO 75. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. HOGAR DE DUELO: CORRIENTES 212

†Dominga Vanotti Vda. de Bianchi (Minga)

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 16/11/2025. EDAD: 94. AÑOS. SEPELIO: 17/11/25. HORA:11:00. VELATORIO: FALUCHO 75. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. HOGAR DE DUELO: SARMIENTO 43.

†Dr. Raúl Alfredo "Bocha" Semper Marini

Falleció en la ciudad de La Plata a los 83 años. El Sepelio se realizará en el día de mañana y está a cargo de Casa Betty. Casa de duelo: Avenida 1 entre 64 y 65 N° 1585 ciudad de La Plata

†Viviana Ethel Ceballos

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 15/11/2025. EDAD: 63. AÑOS. SEPELIO: 16/11/25. HORA: 12:00. VELATORIO: FALUCHO 75 DE 08:00 A 12:00 RESPONSO: CAPILLA HOGAR DE DUELO: ARTIGAS 161

Sociales

13/11/2025 14:54:00

Sociales. Reclamo salarial del gremio URGARA

13/11/2025 14:54:00

Sociales

13/11/2025 11:02:00

Sociales. Este jueves 13 Sesión Ordinaria del HCD

13/11/2025 11:02:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana