Sociales
El Día de la Pachamama, también llamado Pachamama Raymi, se celebra anualmente el 1 de agosto en honor a la divinidad andina Pachamama en los pueblos andinos quechua y aimara de los Andes de Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú.??
31 de julio de 2024 11:22:00
¿Cómo se celebra el Día de la Pachamama en Argentina?
En Argentina, los festejos suelen incluir comida cocinada, hojas de coca, alcohol, vino, cigarrillos, chicha y otros elementos más, que se colocan en una olla de barro que luego se entierra. Otro rito tiene que ver con tomar caña con ruda, también conocida como carrulim.
El 1 de agosto es muy importante para la cultura andina porque se recuerda el Día de la Pachamama, el Día de la Madre Tierra. Este concepto proviene de la lengua quechua: Pacha: "mundo" o "Tierra", y mama: "madre".
En el norte argentino esta celebración se vive con mucha intensidad. Se la conmemora durante todo el mes agosto pero, como indica la tradición, es el primer día del mes cuando se realiza la ceremonia de ofrenda a la madre tierra por todo lo que ella ha provisto y brindado.
Tomar caña con ruda el primer día de agosto es una costumbre que no pierde adeptos
¿A quién no le hace falta ahuyentar males?. Esta costumbre, enraizada en el norte argentino (más específicamente en las provincias de Misiones y Corrientes), se ha extendido por todo el país. Es una tradición milenaria, que proviene de los pueblos originarios de América que reconocían en la ruda múltiples propiedades medicinales contra parásitos y malestares gastrointestinales, además de su uso para calmar el ardor y la irritación de picaduras de bichos y alimañas.
Cómo se toma
De acuerdo a la creencia popular se toman tres tragos en ayuna para "espantar los males del invierno".
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
17/09/2025 17:48:00
17/09/2025 17:48:00
17/09/2025 00:34:00
17/09/2025 00:34:00
16/09/2025 19:33:00
16/09/2025 19:33:00
16/09/2025 19:20:00
Falleció en Benito Juárez, a la edad de 87 años, el 17 de Septiembre de 2025 Despedimos con profundo dolor a nuestro querido amigo Toti. Pedimos una oración en su memoria y acompañamos con un inmenso abrazo a Nancy, Chalo, Vicky, Mariana, Fernando, a su hermana Lilita y demás familiares. Con el amor de siempre, Mona, Tatín, Matías, Santiago e Ignacio Del Giorgio. Rogamos por la familia y elevamos plegarias por el eterno descanso de su alma en la Paz del Señor.
Falleció en B. Juárez, a la edad de 79 años, el 11 de septiembre de 2025. Hugo Beain y Flia. participan con sentido pesar su fallecimiento, acompañan a la familia en este momento de profundo dolor y rezan oraciones para que su alma descanse en paz.
Falleció en B. Juárez, a la edad de 95 años, el 12 de septiembre de 2025. Hugo Beain y familia participan con profundo pesar su fallecimiento, acompañan a la familia en este doloroso momento y ruegan oraciones por el eterno descanso de su alma
Comisión Directiva del Club A. Alumni participa con hondo pesar el fallecimiento de Serapio, quien fuera presidente de la Institución, acompaña a la familia en estos momentos de dolor y eleva plegarias por el eterno descanso de su alma en paz del Señor.
14/09/2025 11:45:00
14/09/2025 11:45:00
14/09/2025 11:36:00
14/09/2025 11:36:00
13/09/2025 18:23:00
13/09/2025 18:23:00
13/09/2025 18:15:00
13/09/2025 18:15:00
13/09/2025 13:43:00
13/09/2025 13:43:00
13/09/2025 12:14:00
13/09/2025 12:14:00
12/09/2025 23:39:00
12/09/2025 23:39:00
12/09/2025 11:39:00
12/09/2025 11:39:00
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana