Opinión
Hay una historia muy conocida del General del caballito pintado, llamado Juan Domingo Perón, que recuerda un regalo -de los tantos que hizo en su vida-. En ese momento, enero de 1952, cuando era Presidente de la Nación, regaló una bicicleta a un niño, hijo de un maestro.
Por: Joche Cantero
14 de junio de 2022 09:26:00
El valor de la bicicleta era de 150 pesos y el papá del niño era maestro. Su sueldo no era mucho más de 500 pesos. Al recibir el regalo del General, padre e hijo lloraron agradecidos.
Eran otros tiempos. Con inflación, pero con mucho respaldo. En aquel momento la inflación anual era de alrededor del 39%. La clave para entender el gesto y la economía está en que, sin contar impuestos, el Estado (porque el General la entregó y la pagó el Estado) dio a esa familia una bicicleta y le sacó en inflación catorce bicicletas, que hubiesen podido comprar si el BCRA hubiera impreso solo los billetes necesarios para reemplazar los gastados, o incluso algo más.
Según la historia, que no leemos porque es aburrida y por eso nos siguen engañando y estafando los gobierns populistas, ese año se imprimió un 40% más que toda la masa monetaria de 1951.
En aquellos días la gente -como ahora- se enojaba y maldecía al comerciante pequeño, al Distribuidor, al mayorista y al empresario por subir los precios. Pero no habían subido. Lo que pasaba era que sólo perdió valor el peso. La nafta vale hoy lo mismo que hace treinta años: un litro, un dólar.
Aquel niño tiene hoy 73 años y sigue agradecido por la bicicleta que le "regalaron". Sin analizar mucho y sin investigar toda su vida VIO UNA BICICLETA pero no vio ni creyó nunca la realidad: PERDIÓ 14 BICICLETAS.
Así funciona el populismo: engañando a la gente sin educación, y haciéndole creer que el progreso deriva de la "generosidad" del gobernante, y no en el esfuerzo personal de cada ciudadano.
La pregunta que me queda sin respuesta es esta: la historia de la bicicleta, se sigue repitiendo en nuestro país, con otros elementos y protagonistas?
La respuesta es de nuestros lectores, pero el populismo sigue existiendo, y dañando a nuestro país.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
07/11/2025 13:22:00
07/11/2025 13:22:00
07/11/2025 13:14:00
07/11/2025 13:14:00
06/11/2025 16:29:00
06/11/2025 16:29:00
06/11/2025 15:54:00
06/11/2025 15:54:00
06/11/2025 15:33:00
06/11/2025 15:33:00
06/11/2025 09:38:00
05/11/2025 09:07:00
FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 04/11/2025. EDAD: 82 AÑOS. SEPELIO: 05/11/25. HORA: 14:00. VELATORIO: NO SE EFECTUA. RESPONSO: NO SE EFECTUA. HOGAR DE DUELO: SECC. CHACRAS S/N.
Falleció en la ciudad de Mar del Plata, a los 87 años, el 2/11/2025. Lo despiden con mucho amor, su esposa Nilda, Hijas y Nietas. Que En Paz Descanses
Falleció en Mar del Plata, el 2/11/2025, a los 87 años. Juan José Pifano y familias participan de su deceso, y brindan su cariñoso saludo a Nilda, Claudia, María Beatriz, miembros de sus demás familiares y amigos, en este momento de dolor. Cute, querido amigo, elevamos nuestra oración y rogamos al Padre del cielo, que te tenga por siempre a su lado. Descansa en paz
FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 02/11/2025. EDAD: 84 AÑOS. SEPELIO: 02/11/25. HORA: 17:00. VELATORIO: FALUCHO 75. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. HOGAR DE DUELO: PUMARA 318
05/11/2025 00:43:00
05/11/2025 00:43:00
05/11/2025 00:39:00
05/11/2025 00:39:00
04/11/2025 19:26:00
04/11/2025 19:26:00
04/11/2025 19:24:00
04/11/2025 19:24:00
04/11/2025 19:20:00
04/11/2025 19:20:00
04/11/2025 10:15:00
04/11/2025 10:15:00
04/11/2025 09:00:00
04/11/2025 09:00:00
03/11/2025 22:10:00
03/11/2025 22:10:00
03/11/2025 20:11:00
03/11/2025 20:11:00
![]()
![]()
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana