Política

Política

Qué alcance tiene el decreto de Milei que limita el derecho a huelga

El Gobierno amplió las actividades esenciales. Incluye a los servicios de salud, educación, telecomunicaciones y transporte aerocomercial y portuario.

21 de mayo de 2025 15:40:00

El Gobierno de Javier Milei estableció, por decreto, un régimen de excepción para la Marina Mercante que declara la navegación marítima y fluvial como servicio esencial, flexibiliza normativas para reducir costos operativos, incentiva inversiones y regula el uso de registros de bandera extranjera.

A través del decreto de necesidad y urgencia 340/2025, la administración libertaria busca fomentar la participación de la marina mercante local en el comercio nacional e internacional. La decisión oficial restringe el derecho a huelga y amplía las actividades consideradas esenciales. Es decir, las actividades que deberán garantizar de manera obligatoria un funcionamiento de entre 50 y 75% en caso de estar en conflicto.

"Los conflictos colectivos que pudieren afectar la normal prestación de servicios esenciales o actividades de importancia trascendental quedan sujetos a las siguientes garantías de prestación de servicios mínimos", dice el artículo 3 de la normativa.

Y amplía: "En lo que respecta a la prestación de servicios mínimos, en el caso de los servicios esenciales, en ningún caso se podrá negociar o imponer a las partes una cobertura menor al 75% de la prestación normal del servicio de que se tratare. En el caso de las actividades o servicios de importancia trascendental, en ningún caso se podrá negociar o imponer a las partes una cobertura menor al 50%".

Según el nuevo decreto, se considerarán servicios esenciales a las siguientes actividades:

Los servicios sanitarios y hospitalarios, así como el transporte y distribución de medicamentos e insumos hospitalarios y los servicios farmacéuticos;

La producción, transporte y distribución y comercialización de agua potable, gas y otros combustibles y energía eléctrica;

Los servicios de telecomunicaciones, incluyendo internet y comunicaciones satelitales;

La aeronáutica comercial y el control de tráfico aéreo y portuario; incluyendo balizamiento, dragado, amarre, estiba, desestiba, remolque de buques y todos los servicios portuarios;

Los servicios aduaneros y migratorios, y demás vinculados al comercio exterior;

El cuidado de menores y educación de niveles guardería, preescolar, primario y secundario, así como la educación especial; y

El transporte marítimo y fluvial de personas y/o mercaderías y/o carga, servicios conexos y operaciones costa afuera, a través de los distintos medios que se utilicen para tal fin.

El abogado laboralista Matías Cremonte, titular de la Asociación Latinoamericana de Abogados Laboralistas, expresó su rechazo a la normativa a través de las redes sociales. "El decreto 340 modifica el régimen de la marina mercante, y por la ventana mete un artículo considera servicio esencial a muchas más actividades. Y lo más grave, que en esos casos hay que garantizar un 75% de la prestación. Es decir, no tiene efecto la huelga", señaló.

"La legislación argentina, hasta esta ilegal modificación, siguiendo a la OIT sólo consideraba esencial a los servicios cuya interrupción pueda poner en peligro la vida, la salud o la seguridad de la población. Tiene una finalidad concreta, que no es prohibir la huelga", agregó. (DIB)

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Fútbol PCD

23/06/2025 19:37:00

Fútbol PCD

23/06/2025 19:37:00

El fútbol especial tuvo su fiesta en Ayacucho, con presencia juarense.

Sociales

23/06/2025 18:35:00

Sociales

Sociales .  Llamado a los bomberos

Clima

Policiales

20/06/2025 23:17:00

Informe Policía Comunal

20/06/2025 23:17:00

Sociales

20/06/2025 23:03:00

Salida de Bomberos Voluntarios

20/06/2025 23:03:00

Necrológicas


†María Filomena Gaitán Vda. De Lizasu.

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 22/06/25. EDAD: 82 AÑOS. SEPELIO: DIA 22/06/25 HORA : 11:00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: COLOMBIA 36.

†Miriam Amelia Avellaneda

Falleció en Benito Juárez, a los 96 años, el 20 de junio de 2025 Sus restos fueron inhumados el día 20 de junio a la, previo oficio religioso en la Capilla Ardiente a la hora 13:00. Casa de duelo: Las Heras 230 Velatorio: no se efectuó Servicios Sociales Coop. de Consumo de Electricidad de Juárez Ltda.

†Irma Virginia Menendez Vda de Aguilera

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 19/06/25. EDAD: 88 AÑOS. SEPELIO: DIA 19/06//25 HORA : 16.30. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: CORDOBA 197

†Carmen Liliana Nieva de Pérez ( LA MAGIA DE LILI)

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 19/06/25. EDAD: 56 AÑOS. SEPELIO: DIA 19/06//25 HORA : 14.00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: RIVADAVIA 337

Sociales

19/06/2025 10:47:00

Sociales. Fallecimiento: Carmen Liliana Nieva de Pérez ( LA MAGIA DE LILI)

19/06/2025 10:47:00

Torneos Bonaerenses.

19/06/2025 08:05:00

Torneos Bonaerenses.. Miércoles de atletismo. Jueves para el padel.

19/06/2025 08:05:00

Torneos Bonaerenses

18/06/2025 23:05:00

Torneos Bonaerenses. Se disputó la Etapa Municipal de Bádminton.

18/06/2025 23:05:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana