Sociales

Sociales

Raúl Monferrer: "35 años desde que Juárez nos recibió con los brazos abiertos"

Las redes sociales suelen ser "fuente informativa" y otras veces "inspiradoras" de notas y trabajos para los medios. En este caso pudimos captar a poco de su publicación, un saludo del vecino y comerciante local Raúl Monferrer por estar cumpliendo 35 años de radicación en esta ciudad.

25 de julio de 2021 03:07:00

Es de origen chaqueño y logró traer gran parte de su familia a esta ciudad, por lo que vale un agradecimiento por aportar al crecimiento poblacional de Juárez, que después continuó con la llegada de descendientes familiares como nativos juarenses.

Raúl, el Facebook comenzó así: "Un día 23 de julio de 1986, llegué a Benito Juárez a forjar un nuevo futuro, a raíz de una gran inundación dónde en plena cosecha de algodón, en febrero del mismo año, llovieron en el término de una semana a 10 días más de 1.000 milímetros", recordó.

Agregando de manera ilustrativa, para que comparemos "una planta de algodón mide aproximadamente entre 70 cm a 1.10 mts, y 1000 mm de lluvia son exactamente 1 metro de agua.... Así que habiendo perdido todo lo producido en la campaña de aeroaplicación, decidí buscar nuevos horizontes. Mi esposa y amada Susana E. Ríos y mi hijo Gabriel de 1 año y medio me siguieron, lo que corresponde cuando se lucha por una gran familia como la que hoy tengo y estoy más que agradecido...", escribió nuestro entrevistado.

La nota

Chaqueño de origen, juarense por adopción... 35 años en esta ciudad y "líder" de una invasión familiar a Juárez... ¿Qué se recuerda de aquellos primeros días y por qué eligió esta ciudad?

Raúl Monferrer: Por qué elegí esta ciudad... es largo de contar todo. Fueron una serie de sucesos que hicieron que se me diera por venir a Benito Juárez. Creo en el destino y el destino fue el que me trajo acá. Los primeros días para mí fueron realmente muy buenos. Al día de hoy pasaron treinta y cinco años, básicamente porque siempre la gente me recibió con los brazos abiertos.

En '80 y en '85 hubo inundaciones y traslados de muchas familias. A la larga, lo perjudicial de las inundaciones se transformó en algo positivo... algo así habría sucedido con ustedes...

R.M.: Sí, claro que sí. Fue muy positivo y se transformó en un cambio de vida donde no solamente vinimos nosotros, sino que vino mucha gente más con nosotros.

¿Quiénes lo acompañaron de Chaco, radicándose acá en todos estos años, echando raíces juarenses?

R.M.: Nos acompañaron, en 1986 mi esposa y mi hijo de un año y medio. Después se fueron sucediendo radicaciones en los años los años venideros logrando traer, realmente a toda mi familia, que se compone de cuatro hermanos. A la vez mis padres. Mi viejo, años más tarde falleció acá. También vino una tía, hermana de mi mamá con el marido, también fallecido acá. Realmente llegamos a ser como 22 chaqueños aproximadamente los que llegamos a Benito Juárez y bueno después acá la familia se acrecentó, por supuesto.

Venirse a esta zona con experiencia en aeroaplicación seguramente abrió la posibilidad de una rápida salida laboral, ¿fue fácil abrir nuevas puertas?

R.M.: Sí, la experiencia de este trabajo de la aeroaplicación lógicamente, fue la que me abrió la puerta y encontramos rápido una salida laboral en una sociedad que hice con un muchacho de acá, José Luis Figgini, así que fue una sociedad que armamos la que después se reformó cuando José deja la actividad y nos hicimos socios del Ingeniero Guillermo Fantini.

Alfredo Zitarrosa lo dejó escrito: No te olvidés del pago / Si te vas pa' la ciudad / Cuanti más lejos te vayas / Más te tenés que acordar... ¿Qué recuerda y qué extraña Raúl que no pudo traerse de su Chaco?

R.M.: Del chaco extraño a mis amigos de mi juventud. Dejamos a los 25 años allá en el Chaco. Yo seguí yendo y sigo yendo. Con los amigos de la infancia nos seguimos hablando a diario. También quiero mencionar y nombrar un hombre fundamental que se llama Guido Kindwerley, ex combatiente y piloto de aeroaplicación, es un amigo de la infancia con quien hoy por hoy nos hablamos casi todos los días y tenemos una relación estrecha, aun habiendo pasado tantos años.

Raúl Monferrer es conocido en la Provincia de Buenos Aires. ¿En Chaco era igual?

R.M.: Sí, gracias a haber andado tanto somos poco conocidos en la zona. He participado también en la cámara de Aeroaplicadores de la Provincia de Buenos Aires y no conozco en realidad el ambiente aeronáutico, pero el de aeroaplicadores lo conozco mucho y nos conocen mucho en todos lados. En el Chaco por supuesto que también el apellido Monferrer. Mi padre tuvo la primera empresa que hubo de Aeroaplicaciones en el Chaco y en parte del norte la puso él en sociedad con otro señor de apellido Rizzotti.

El apellido Monferrer en el Chaco aún sigue vigente, no solamente por eso, sino que mi padre fue fundador de dos clubes allá en Villa Ángela, nuestro pueblo natal. Uno fue el Aeroclub y el otro club se llama Juventud Unida Villa Ángela.

Logró insertarse en instituciones locales también... ¿cómo le va en esa incursión?

R.M.: Si, nos insertamos en instituciones. Soy una persona que le gusta colaborar como primera medida. Integramos las Comisiones del Aeroclub, después también la comisión de la Asociación de Productores. Dentro de lo que es mi carrera digamos, de aplicador, fui Presidente de la Cámara de Aeroaplicadores de la Provincia de Buenos Aires.

No solamente eso, sino que en política también nos integramos. Yo soy del Movimiento Integración y Desarrollo (MID). Mi padre lo era y yo seguí los pasos de él. Así que hoy estamos actuando en política en la Coalición que se llama Juntos y estoy designado candidato a concejal en el séptimo lugar.

Monferrer, ya no vuela tanto... ¿delegó esa tarea?

R.M.: Delegué la tarea por una cuestión de que me tuve que bajar del avión por un problema de salud. La delegué a los muchachos que trabajan conmigo, que son mi hermano Juan Carlos y en Omar Girado, que son los pilotos actuales digamos, que trabajan para la empresa y en Marcos Espinosa.

Yo me estoy alejando despacio, lo estoy dejando en manos de mi familia, de mi hijo en la parte de administración y de mi yerno en la parte de organización del trabajo. Estamos tratando de ir sembrando a futuro para cosecharlo.

Raúl, agradezco este tiempo...

R.M.: Quiero agradecer, no solamente a la gente que conocí, que son muchísimos amigos los que he hecho en Benito Juárez, también a mis clientes, que confiaron y siguen confiando después de 35 años en toda la zona. Yo trabajo mucho en la zona de Olavarría, Azul, Balcarce, Tres Arroyos Orense, entre otros. Realmente he tenido una cosecha de clientes que hoy me hace sentir muy orgulloso y fundamentalmente, agradecer al pueblo de Juárez que fue el que me abrió los brazos y me recibió.

Agradecerle a toda mi familia, en especial a mi esposa y a mis hijos, a mí nuera, mi yerno, a mis nietos y a mis padres. Para todos, un gran saludo.

jcantero@elfenixdigital.com


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Deportes

05/11/2025 00:56:00

Deportes

05/11/2025 00:56:00

10mo puesto para Jonathan Argüello.

Cultura

Sociales

04/11/2025 08:54:00

Lluvia del dia 03-11-25

04/11/2025 08:54:00

leer mas

Vértigo Motorsport

03/11/2025 22:10:00

Movida propuesta del Zonal Mar y Sierras

03/11/2025 22:10:00

Clima

03/11/2025 22:04:00

Lluvias del día 03-11 hasta las 21Hs.

03/11/2025 22:04:00

Necrológicas


†Mario Delfor Cosentino (CUTE)

Falleció en la ciudad de Mar del Plata, a los 87 años, el 2/11/2025. Lo despiden con mucho amor, su esposa Nilda, Hijas y Nietas. Que En Paz Descanses

†Mario Delfor Cosentino

Falleció en Mar del Plata, el 2/11/2025, a los 87 años. Juan José Pifano y familias participan de su deceso, y brindan su cariñoso saludo a Nilda, Claudia, María Beatriz, miembros de sus demás familiares y amigos, en este momento de dolor. Cute, querido amigo, elevamos nuestra oración y rogamos al Padre del cielo, que te tenga por siempre a su lado. Descansa en paz

†Aurora Susana Kressi Vda De Garrido

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 02/11/2025. EDAD: 84 AÑOS. SEPELIO: 02/11/25. HORA: 17:00. VELATORIO: FALUCHO 75. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. HOGAR DE DUELO: PUMARA 318

†Luis Oscar Gómez De Saravia

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 02/11/2025. EDAD: 70 AÑOS. SEPELIO: 02/11/25. HORA: 15:00. VELATORIO: FALUCHO 75. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. HOGAR DE DUELO: PASAJE PERALTA 3

Sociales

31/10/2025 22:11:00

Sociales. Ruta Nacional 3: Juárez no participó de la reunión

31/10/2025 22:11:00

Sociales

31/10/2025 10:27:00

Sociales. 158° Aniversario del Partido de Benito Juárez

31/10/2025 10:27:00

Sociales

31/10/2025 06:52:00

Sociales. Fallecimiento: Elsa Edith Almirón De Bottega

31/10/2025 06:52:00

Vertigo Motorsport

30/10/2025 22:27:00

Vertigo Motorsport . Protagonistas confirmados de APAC para San Cayetano

30/10/2025 22:27:00

Unión Regional Deportiva

29/10/2025 21:32:00

Unión Regional Deportiva. Loma Negra empató con Deportivo Tandil

29/10/2025 21:32:00

Policiales

29/10/2025 21:17:00

Policiales. Se está llevando a cabo el juicio a Macarena Burgos

29/10/2025 21:17:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana