Opinión
Por Laureano Negrete
27 de noviembre de 2021 23:11:00
-
Definiciones
técnicas:
FRENTE
DE TODOS: incluye sus versiones Frente para la Victoria (2015), Unidad
Ciudadana (2017).
FRENTE
JUNTOS: incluye sus nombres anteriores Cambiemos (2015), Juntos por el Cambio
(2017)
TERCERA
OPCION: incluye espacios como Alianza Progresista (2015), Alianza Una nueva
Alternativa (2015) Frente Juarense de 2017, Alianza 1 país (2017), Partido
Socialista del 2017, Consenso Federal de 2019, Frente Vamos con Vos de
2021, Avanza Libertad de 2021.
B/N:
votos blancos y nulos.
-
Participación:
En
2015 la participación ciudadana ascendió al 82,33 %. VOTOS EN B/N 7,16 %
En
2017 la participación fue del 78,48 %. VOTOS EN B/N 5,51 %
En
2019 fue de 81,26 %. VOTOS EN B/N 5,32 %
En
2021 fue del 72,52 %. VOTOS EN B/N 6,68 %.
En
base a estos números se pueden extraer varias reflexiones. Por un lado, que el
nivel de participación, con algunas variantes, ha ido disminuyendo
paulatinamente desde 2015 al 2021. Asimismo, y si nos ceñimos al análisis
comparado de las elecciones legislativas (2017/2021) se puede inferir que la
caída de la participación ciudadana ha sido abrupta, ya que, la misma disminuyó
en un 6 %, mientras que el voto en blanco/nulo aumentó 1,17 %. Lo que denota
dos cuestiones: la influencia que ha tenido sobre el electorado los efectos
psicológicos de la pandemia (miedo) a la hora de asistir a ejercer el derecho
al voto y en relación al incremento del voto en blanco refleja la incapacidad
de persuasión que han tenido los diferentes espacios electorales en 2021 para
seducir con sus propuestas al electorado, cuestión a ser evaluadas por todas
las fuerzas políticas.
Tendencias generales en las últimas 4
elecciones:
-
Se ha establecido una fuerte polarización entre
Frente de Todos y el Frente Juntos
Desde
2015 hasta la fecha una constante en la política local es la fuerte
polarización política, a excepción, de los resultados a nivel local en la
elección de 2017 donde en la denominada "tercera vía" se sumaron 3137 votos,
aunque, independientemente, ningún espacio alcanzó el piso para lograr una
banca en el HCD.
Otra
particularidad se dió en 2019, con una elección histórica del oficialismo local
que logró el 63 % (8538 votos), lo cual marca un hito electoral en nuestro
distrito, que no se pudo sostener, ya que según arrojó el escrutinio definitivo
de las pasadas elecciones solo pudo retener 5052 votos, es decir, que cayó un
40 %. Probablemente por la incapacidad de desarrollar una actitud democrática
interna y hacia la ciudadanía, la falta de dialogo con la oposición, entre
otras cuestiones propias de la gestión municipal que demuestran una AUSENCIA
TOTAL DEL ESTADO, han llevado a que la estrategia de poner como cara de campaña
al jefe comunal, lo hayan convertido en el PRINICPAL RESPONSABLE DE LA DERROTA.
Por
el lado del Frente JUNTOS, el pico máximo de votos, y sin diferenciar
elecciones "ejecutivas" o "legislativas", el mayor caudal de votos lo obtuvo en
2017 con 5281 sufragios (372 votos más que en 2015), en un contexto de un alto
fortalecimiento del "sello" Juntos por el Cambio y de la imagen de la
gobernadora María E. Vidal. En relación a elecciones posteriores, también se
puede ver una caída muy marcada hacia 2019, ya que, en plena retirada del
gobierno de M. Macri (nuevamente viendo los efectos de voto "arrastre"), a
nivel local se tocó el piso de este frente, con 3767 sufragios. Cuestión que ha
dejado varias aristas para el análisis, que de seguro los referentes del frente
han revisado y aun lo seguirán haciendo, y será materia de aprendizaje según
qué niveles de aspiraciones se tengan para el 2023.
Llegados
a 2021, este Frente se recuperó de la derrota en 2019, por dos motivos: por un
lado, por meritos propios como la posibilidad de generar un espacio más amplio
con la incorporación del GEN, el MID y la reinserción de un importante grupo de
radicales (Evolución Radical), y por otro lado, por defectos ajenos vinculados
con el desmanejo político, el autoritarismo, la falta de vocación democrática
para permitir internas, las erráticas medidas sanitarias, económicas y sociales
a nivel nacional, provincial y municipal. Como consecuencia este espacio aumentó
su caudal de votos en 1285, es decir, un 35 %.
-
Fuerte
incidencia del "voto arrastre"
Esta
particularidad, por un lado, tal vez se deba a la falta de la práctica de la
"cultura del corte" donde los electores tanto por motivaciones ascendentes o
descendentes votan "boleta completa". Cuestiones que no se ven en todos los
distritos, por ejemplo Tandil
Por
otro lado, y sobre todo cuando nos referimos a motivaciones descendentes, se
toma en consideración la influencia de las grandes maquinas publicitarias
electorales, sumamente vinculadas con el marketing digital y asociadas a los
grandes medios de comunicación.
En
este punto hay que hacer un paréntesis, ya que, en Laprida su intendente
(Frente de Todos) pudo revertir, por muy poco, esta tendencia. En esta ciudad la
lista del Frente de Todos ganó por 13 votos, mientras que a nivel Nacional
perdió por 122 votos.
Cuestión que en nuestro distrito, no sucedió,
lo que presumiblemente se lea como un fracaso de la figura de Marini, que de
seguro significará que cuelgue la foto de esta derrota en su despacho junto a
la de 2007.
-
¿Y en Barker
que pasó?
En
términos nominales los resultados fueron sustancialmente diferentes a los del
resto del distrito, ya que, el Frente de Todos obtuvo 842 votos, Juntos 716,
Vamos con Vos 120 votos y Avanza Libertad 118 sufragios. Por el lado de blancos
y nulos rondaron los 190.
En
líneas generales se pudo observar la misma polarización que se dio a nivel
distrito. A su vez, la cantidad de votos en blanco y nulos superan levemente a
los registrados a nivel distrital (6,68 %), ya que los mismos fueron
aproximadamente el 10 %.
El
análisis de los resultados en la vecina localidad deja varias cuestiones a
revisar. En primera instancia, dejó en claro una victoria incuestionable del
oficialismo.
En
segundo lugar, hay que destacar que el Espacio Juntos contaba con una candidata
de esa localidad en un lugar expectante (Chaparro), una candidata en segundo
lugar con una larga trayectoria en la localidad (Graciela Elizalde) y una
concejal en actividad (Paz Bilbao). Todas estas variables no ayudaron en
replicar el triunfo de Juntos en la ciudad cabecera, Tedín y Estación López.
En
tercer lugar, el establecimiento por ordenanza del Presupuesto Participativo en
la localidad, reconocido por propios y extraños, tampoco calo profundo en la
decisión del electorado de Barker y sus Villas para elegir a Juntos como
opción.
Tal vez, y sin ser determinante, esta localidad busca que la "caminen" distinto, que escuchen a los vecinos y que la represente un referente "potente", con cierta impronta en la comunidad.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
11/07/2025 22:16:00
11/07/2025 22:16:00
10/07/2025 17:25:00
10/07/2025 17:25:00
10/07/2025 17:12:00
FALLECIO EN B JUAREZ EL 12/07/25. EDAD: 70 AÑOS. SEPELIO: DIA 12/07/25 HORA : 17.30 RESPONSO: CEMENTERIO LOCAL VELATORIO:NO SE EFECTUA. CASA DE DUELO: O. CATENA 460
Falleció en Alicante (España) Familiares y amistades de Benito Juárez, lamentan con profundo pesar su fallecimiento y elevan plegarias por su eterno descanso en paz.
FALLECIO EN BUENOS AIRES EL 09/07/25. EDAD: 80 AÑOS. SEPELIO: DIA 10/07/25 HORA : 10:00 RESPONSO: NO SE EFECTUA. VELATORIO:NO SE EFECTUA. CASA DE DUELO: AV. R. S. PEÑA 157.
FALLECIO EN BUENOS AIRES EL 07/07/25. EDAD: 74 AÑOS. SEPELIO: DIA 08/07/25 HORA : 11:00 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. DE 8 A 11 HS. CASA DE DUELO: IRIGOYEN 124.
09/07/2025 10:44:00
09/07/2025 10:44:00
09/07/2025 00:11:00
09/07/2025 00:11:00
08/07/2025 20:23:00
08/07/2025 20:23:00
08/07/2025 20:18:00
08/07/2025 20:18:00
08/07/2025 20:14:00
08/07/2025 20:14:00
08/07/2025 20:09:00
08/07/2025 20:09:00
07/07/2025 23:37:00
07/07/2025 23:37:00
07/07/2025 23:24:00
07/07/2025 23:24:00
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana