Política

Política

"Restricciones anacrónicas": buscan levantar la prohibición de vender alcohol y realizar eventos durante las elecciones

Se trata de una iniciativa de la diputada bonaerense de UCR+Cambio Federal Alejandra Lordén, que afirmó que estos puntos de la veda durante el acto eleccionario "limitan libertades individuales"

5 de octubre de 2025 16:36:00

La diputada bonaerense de la UCR Alejandra Lordén presentó un proyecto para pedirle al Congreso de la Nación que modifique el Código Electoral Nacional, con el objetivo de permitir la venta de alcohol y la realización de eventos culturales durante la fecha de una elección. Según la legisladora, son "restricciones anacrónicas que afectan derechos culturales, limitan libertades individuales y generan un daño económico innecesario".

La diputada del bloque UCR+Cambio Federal explicó que su iniciativa busca que el Congreso modifique el artículo 71 incisos b y c del Código, que prohíben la apertura de sitios gastronómicos dedicados a vender alcohol y los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados durante la jornada electoral.

Vacío legal

En su proyecto, Lordén explica que en las pasadas elecciones bonaerenses numerosos comercios tuvieron que cerrar sus puertas a causa de la veda regida por el Código Electoral. Sin embargo, la legisladora radical menciona que los comicios provinciales están amparados por la Ley 5.109, que solo expone como prohibición la venta de alcohol, generando un vacío legal entre la Constitución provincial y la nacional.

"Para modificar este comportamiento en el inconsciente colectivo resulta indispensable reformar la Ley Nacional 19.945, que contiene restricciones más amplias, y en un segundo paso, adecuar la normativa provincial. La legislación bonaerense únicamente impone la restricción respecto de las bebidas alcohólicas", dispuso Lordén.

"Otro momento histórico"

En ese sentido, la legisladora oriunda de Saladillo consideró que si bien hay prohibiciones razonables para prevenir disturbios, como la venta ambulante o la actividad de comerciantes en las inmediaciones de locales partidarios, algunas de ellas fueron "concebidas en un momento histórico muy distinto y hoy generan consecuencias negativas".

"La prohibición de actividades culturales constituye un menoscabo para la ciudadanía. La cultura no debe ser entendida como un factor perturbador del acto electoral, sino como un derecho humano reconocido internacionalmente y un espacio de encuentro, reflexión y cohesión social. Restringir su ejercicio en una jornada democrática resulta contradictorio, ya que priva a la población de instancias de participación, expresión y recreación que fortalecen el tejido comunitario", justificó Lordén.

Perjuicio económico

Por otra parte, la diputada de la oposición reflexionó que la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas ocasiona un perjuicio económico contra los gastronómicos, que se agrava más con la crisis que atraviesa el sector producto de la caída del consumo.

"Restaurantes, bares, confiterías y servicios de catering ven reducida su actividad en un día de alta demanda potencial, sin que exista evidencia de que esta medida contribuya de manera efectiva a la transparencia o a la seguridad del proceso electoral", escribió la autora del proyecto.

Por último, Lordén remarcó que mantener vigentes ambas prohibiciones causaría sostener "restricciones anacrónicas que afectan derechos culturales, limitan libertades individuales y generan un daño económico innecesario. Por eso, este proyecto impulsa su revisión para adecuar nuestra normativa electoral a los valores democráticos y a la realidad social y económica actual". (DIB)

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Información Municipal

03/10/2025 21:35:00

Compartiendo experiencias de "Tranqueras Conectadas"

03/10/2025 21:35:00

Sociales

03/10/2025 21:18:00

Egipto: Bailaba en su casamiento y murió de un infarto

03/10/2025 21:18:00

Necrológicas


†Juan Ángel Egañez. ( Juanete )

FALLECIO EN B JUAREZ EL 04/10/2025. EDAD: 80 AÑOS. SEPELIO: 04/10/2025 HORA : 14:30. VELATORIO: NO SE EFECTUA. RESPONSO: NO EFECTUA. HOGAR DE DUELO: MAIPU 110.

†María Soledad Domínguez Vda De Mozo

FALLECIO EN B JUAREZ EL 03/10/2025. EDAD: 77 AÑOS. SEPELIO: 03/10/2025 HORA: 17.00 VELATORIO: FALUCHO 75. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE HOGAR DE DUELO: HONDURAS 7

†Marcelo Alfredo Cosentino

FALLECIO EN B JUAREZ EL 1/10/2025. EDAD: 75 AÑOS. SEPELIO:2/10/2025 HORA:10:30 VELATORIO:NO SE EFECTUA. RESPONSO:NO SE EFECTUA HOGAR DE DUELO: AV.R.S.PEÑA 108

†Silvia Ethel Galarraga

Falleció en Tandil a los 71 años. Estarás siempre en nuestro corazón. Tus compañeros de trabajo de Consejo Escolar: Anita, Gra, Iva, Jorgito, Lore, Marce, Martita, Moni y Paz

Sociales

01/10/2025 10:19:00

Sociales. Cumpleaños de Alicia Almirón

01/10/2025 10:19:00

Cultura

01/10/2025 08:05:00

Cultura. Cuando el Universo se pone irónico

01/10/2025 08:05:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana