DELIBERATIVAS

DELIBERATIVAS

Salarios municipales: Como opinar muy distinto para estar de acuerdo

Parece una paradoja, pero el cuerpo deliberativo gasto más de tres horas en discutir un proyecto de Resolución donde las posiciones estaban enfrentadas pero a la vez de acuerdo en que los.municipales deben ganar más y mejor. Cosas que solo la política puede lograr, unir lo desunido.

29 de julio de 2022 01:12:00

Orden del día

Expedientes elevados por el Departamento Ejecutivo

Expte. Letra "D" Nº 128/2011 - Secretaria de Desarrollo Social - Donación de terrenos a particulares Ord. 4268/10.

Pasa a comisión.

Expedientes despachados por Comisiones Internas

Expte. Letra "G" Nº 69/2021 - Secretaria de Gobierno - Contrato conservación y mantenimiento de alumbrado público para las localidades: Benito Juarez - Estación López - Tedín Uriburu - Pje. El Luchador.

El expediente viene con despacho favorable de comisión. En el uso de la palabra el concejal Ledezma señaló que se trata de un convenio con la Cooperativa Eléctrica para el mantenimiento y conservación del alumbrado público en B. Juárez, López, Tedin y El Luchador. Con el apoyo de la oposición vía concejala Perez Pardo el expediente quedó aprobado por unanimidad.

Expte. Letra "T" Nº 82/2000 - 4º cuerpo - Oficina de Tierras - Proyecto de Ordenanza Ley Provincial 10.830.

Otro expediente con despacho favorable de comisión, en la defensa por el oficialismo estuvo la concejala Carla Vidaguren y el apoyo de su par Perez Pardo, aprobado.

Expedientes ingresados por los distintos bloques

Expte. Letra "X" Nº 78/2022 - Proyecto de Resolución - Bloque Juntos - Mejora salarios municipales.

En el uso de la palabra Perez Pardo sostuvo que este proyecto era para tratar la preocupación de los empleados municipales como es el salario. Trazo la diferencia entre recomposición salarial e incremento salarial. Sostuvo que de años a esta parte los municipales siempre han perdido con la inflación. Hizo el historial de los sueldos categoría 1 con régimen de 48 horas. Hoy ese salario cubriría los gastos de la canasta familiar solo hasta mediados de mes Dijo además que hoy ese salario actualizado por inflación sería de $ 99.700 pesos. Luego analizo que el 57 por ciento de los asalariados están en la línea de indigencia y el 43 por ciento debajo de la línea de pobreza. Agregó que se debe a que la escala salarial esta achatada hacia abajo. Hizo además otras comparaciones donde todos los números dan que los asalariados van a perder contra la inflación más allá del aumento prometido por el Jefe Comunal que ronda el 60 por ciento. Por el oficialismo la concejala Zequeira quien manifestó que todos van a estar de acuerdo en mejorar los salarios y el nivel de vida de los agentes municipales. Hizo mención a la implementación del Convenio Colectivo de Trabajo con mejoras generales para todos los empleados en lo que tiene que ver con re categorización y ascensos además de otros beneficios." Fue un convenio que marcó un antes y u después" dijo que los puntos de encuentro en la Mesa Salarial no está cerrados e hizo mención a los sucesivos incrementos salariales incluido el 8 por ciento de septiembre y otro igual para noviembre "todas estas propuestas se hacen en la mesa salarial" afirmó. Por su parte Fortelli dijo que los reclamos municipales siempre han estado y que estos no son de ahora sino que el atraso viene desde 2012 cuando no se hizo ningún reconocimiento que hubiera rondado el 12 por ciento, se merecen una reconsideración salarial" dijo. Carla Vidaguren en tanto sostuvo que el pedido tiene mucho de demagogia y de oportunismo político y cito la reunión de la víspera entre el jefe comunal y los sindicatos y que el próximo 15 de Agosto habrá un nuevo encuentro para seguir con el tema. Siguiendo con el uso de la palabra Perez Pardo sostuvo que este cuerpo aprobó el Convenio Colectivo pero eso no le mejoró el salario a los municipales y agregó ya que se hablaba que los gobiernos peronistas siempre daban aumentos presento un listado anual donde se muestra la pérdida de poder adquisitivo. Nuestra presentación no es demagogia sino que transmitimos una legítima preocupación de vecinos que trabajan en el municipio dijo e hizo mención que los fondos para los aumentos podrían salir de los intereses de los 800 millones que la comuna tiene en plazo fijo "si hay buena intención se puede encontrar los fondos para los aumentos" subrayó. Por último la concejala Gabriela Gonzalez sostuvo que se seguirá trabajando para mejorar los salarios de los trabajadores, al tiempo que reiteró datos ya proporcionados por sus pares.

En tanto, el jefe del bloque Martin Ledezma remarcó que en el gobierno de Marini es ayudar al que más lo necesita y que en ese sentido se trabaja. Indico que no es competencia del cuerpo intervenir en la discusión salarial que esa tarea es de los sindicatos y la gestión, según lo marca el Convenio Colectivo de Trabajo, un convenio que fue presentado originalmente en 2018 donde entonces la mayoría del HCD de Cambiemos se negó a tratar el mismo y que esa decisión la tomó el Intendente Marini "con mucho coraje". Es decir, impuso esa decisión por sobre lo dispuesto por los concejales de Cambiemos de entonces, afirmó Ledezma. Asimismo agregó otras consideraciones que en cierta manera se fueron alejando del tema principal. También la concejala Elizalde trajo al recinto un listado de los municipios que mejor pagan donde B. Juárez junto con otras comunas estaría entre las que menos pagan. Luego, el concejal Marini, sostuvo que el proyecto de Juntos nada dice de cómo hacer para lograr los aumentos y trajo a colación que en campaña política alguna vez dijo que sobraban empleados municipales "para ellos los empleados son un número, no personas con familia". Para ir cerrando, Sanso sostuvo que en ningún momento estuvieron ninguneando ni subestimando a ninguno de las partes que discuten el tema salarial. Hoy estamos hablando que más del 50 por ciento de los municipales no llegan a fin de mes, dijo. También Gustavo Lorenzo uso de la palabra para remarcar conceptos sobre la clase trabajadora. Señaló "todos queremos que la guita alcance" cuando vamos a hacer los mandados "estamos todos en la misma". Trazo la diferencia ideológica entre un bloque y otro a lo largo del tiempo. En tanto, la concejala Corro sostuvo que las necesidades de los municipales y de los trabajadores en general son reales. Por ahí incomoda el tratamiento político que se da de este tema y agregó que no es tan fácil acomodar partidas para dar aumentos como se propuso y haciendo un recorte selectivo del presupuesto, afirmó la contadora. Este proyecto propone un esfuerzo al Ejecutivo y nosotros decimos que el esfuerzo está. Nuestro deseo es que todas las partes logren un acuerdo para mejorar el salario municipal. Por último, el concejal Jose Camio sostuvo que Corro le simplifico el trabajo ya que nadie se refirió al proyecto en sí y agregó que nadie pudo refutar los dichos de Perez Pardo. Cuando todo se encaminaba a la votación el presidente del cuerpo Ramiro Peón bajo a la banca para refutar un dicho de Camio sobre que ningún concejal podía reformar la Ordenanza Fiscal e Impositiva y esto dijo está legislado en el artículo 29 que lo faculta. Lo que no tenemos son las facultades para aumentar los salarios de los trabajadores, afirmó el presidente del cuerpo entre otros conceptos. Después de más de tres horas de debate, el proyecto quedó aprobado por unanimidad.

Expte. Letra "X" Nº 79/2022 - Proyecto de Resolución - Bloque Juntos - Plazoleta en Barrio Ruca Maipue (Villa Cacique).

Aprobado por unanimidad

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Duatlón.

06/07/2025 00:35:00

Duatlón.

06/07/2025 00:35:00

Se corre este domingo en nuestra ciudad la 1ra Fecha del Dos Ciudades.

Sociales

Sociales

04/07/2025 22:19:00

Llamado a los Bomberos

04/07/2025 22:19:00

leer mas

Sociales

04/07/2025 09:33:00

Fallecimiento: María Sacula Vda De Sisoy

04/07/2025 09:33:00

Necrológicas


†Cesar Alberto Heredia

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 05/07/25. EDAD: 40 AÑOS. SEPELIO: DIA 06/07/25 HORA : 11.00 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: 9 DE JULIO 148.

†Juan José Molina

Falleció en Benito Juárez a los 78 años, el 05 de julio de 2025 Sus restos serán inhumados el día 5 de julio, precio oficio religioso en la capilla ardiente, a la hora 13:00. Hogar de duelo: Salinas Grandes 132 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coop. de Consumo de Electricidad de Juàrez

†Marta Ofelia Martínez

Falleció en Buenos Aires, a la edad de 75 años. Familiares y amistades de Benito Juárez participan con honda tristeza su partida física, elevando oraciones por el eterno descanso de su alma en la paz del Señor

†Abel Alfredo Méndez

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 02/07/25. EDAD: 69 AÑOS. SEPELIO: DIA 03/07/25 HORA : 11.00 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: HUMAITA 168

Torneos Bonaerenses.

02/07/2025 21:28:00

Torneos Bonaerenses.. Pasó una nueva jornada, con mucha actividad para los Adultos Mayores

02/07/2025 21:28:00

Policiales

02/07/2025 21:15:00

Policiales. Informe Policía Comunal

02/07/2025 21:15:00

Sociales

02/07/2025 21:12:00

Sociales. Fallecimiento: Abel Alfredo Méndez

02/07/2025 21:12:00

Sociales

02/07/2025 17:26:00

Sociales. Llamado a los Bomberos

02/07/2025 17:26:00

Sociales

02/07/2025 09:57:00

Sociales. Fallecimiento: Juan Domingo Caparros

02/07/2025 09:57:00

Vértigo Motorsport

02/07/2025 09:29:00

Vértigo Motorsport . Lucas y Gonza Bayala, juntos en la Carrera de los 300 Pilotos

02/07/2025 09:29:00

Cultura

02/07/2025 08:58:00

Cultura. Un Palacio salido de Las Mil y Una Noches

02/07/2025 08:58:00

Sociales

02/07/2025 08:34:00

Sociales. El celular, La noche y los adolescentes

02/07/2025 08:34:00

Sociales

02/07/2025 08:30:00

Sociales. Fallecimiento: Ramon Rolando Pérez.

02/07/2025 08:30:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana