Sociales

Sociales

Según la UCA, la Tarjeta Alimentar no mejoró la calidad nutricional de los hogares

Según el informe, "no se aprecian impactos estadísticamente significativos en el consumo de carne, de lácteos ni de frutas o verduras", cuestionó el Observatoriode la Deuda Social Argentina.

29 de julio de 2021 22:07:00

Fuente: Perfil

Un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA) difundido este jueves 29 de julio apuntó contra la tarjeta Alimentar ya que si bien "resultó una red de protección" ante el "empeoramiento de la situación socio-alimentaria" del país, no mejoró la calidad nutricional de quienes la perciben.

En el documento, presentado bajo el título "Evaluación de Impacto del Programa Tarjeta Alimentar. Efectos directos e indirectos en la inseguridad alimentaria, consumos alimentarios y no alimentarios", se comparó el consumo de alimentos y productos de limpieza o higiene personal en los hogares que reciben la tarjeta, frente a los que no.

"La estimación del impacto promedio del Programa Alimentar sugiere que, en ausencia de la transferencia, los hogares destinatarios hubieran tenido un incremento mayor de la inseguridad alimentaria en su umbral total del que efectivamente tuvieron. Los hogares no destinatarios del Programa Alimentar ni receptores de la AUH (Asignación Universal por Hijo) tuvieron un aumento de 23,6% en la inseguridad alimentaria total frente a 1,7% en el caso de los destinatarios", puntualizó el trabajo.

Y añadió: "Los hogares destinatarios de Alimentar tienen efectivamente un mayor consumo de los distintos grupos de alimentos analizados -con la excepción del consumo de pescados- que los hogares vulnerables no destinatarios, luego del emparejamiento".

"Por ejemplo, el 89,3% de los hogares destinatarios en la base apareada declaran haber adquirido carne en su última compra, el 86,3% adquirió lácteos, 86,1% compró frutas y verduras y 81,3% llevó legumbres (como porotos o lentejas). De todos modos, el impacto promedio no resultó estadísticamente significativo en todos estos casos. De hecho, sólo se aprecia un impacto medio robusto en favor de los destinatarios del Programa Alimentar en el caso de los consumos de huevos y de legumbres", evaluó el documento de la UCA.

Según el informe, "no se aprecian impactos estadísticamente significativos en el consumo de carne, de lácteos ni de frutas o verduras. Se aprecia, en cambio, que los hogares destinatarios del Programa tendrán una mayor propensión al consumo de huevos y legumbres que los hogares del grupo de comparación", es decir, sin la tarjeta Alimentar.

En ese sentido, el trabajo académico arrojó que "se aprecia una ausencia de impactos sobre la calidad de la dieta de los niños/as y adolescentes en grupos de alimentos fuente de nutrientes esenciales (lácteos, frutas y verduras)".

Eso sería consecuencia de las "dificultades del Programa para realizar las actividades de educación nutricional, previstas en el diseño, debido a las restricciones impuestas" por la pandemia, de acuerdo con el reporte.

Con relación al acceso de los beneficiarios del Programa a artículos de limpieza e higiene personal, la UCA indicó que "la evolución se dio en un contexto en el que los hogares debieron dirigir mayores recursos a productos de limpieza debido al contexto de pandemia por Covid-19".

El programa Alimentar forma parte del "Plan Argentina contra el Hambre" y destinado a personas que cobran la AUH con hijos de hasta 14 años inclusive, embarazadas a partir de los tres meses que cobran la Asignación por embarazo, personas con discapacidad que cobran la AUH sin límite de edad y madres con 7 hijos o más que perciben pensiones no contributivas.

Esas personas perciben un beneficio va desde los $6.000 a los $ 12.000 pesos, que se percibe como transferencia bancaria o a través de una tarjeta física.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Vertigo Motorsport

30/10/2025 22:27:00

Protagonistas confirmados de APAC para San Cayetano

30/10/2025 22:27:00

Policiales

29/10/2025 22:22:00

El joven accidentado en la tarde del miércoles, sin riesgo de vida

29/10/2025 22:22:00

Necrológicas


†Elsa Edith Almirón De Bottega

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 30/10/2025. EDAD: 74 AÑOS. SEPELIO: 31/10/25. HORA: 14:00. VELATORIO: FALUCHO 75. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. HOGAR DE DUELO: SECC. CHACRAS.

†Roberto Marcelo Ferraro

FALLECIO EN LA PLATA EL DIA 27/10/2025. EDAD: 54 AÑOS. SEPELIO: 28/10/2025 HORA : 11:00. VELATORIO: FALUCHO 75. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. HOGAR DE DUELO: CORDOBA 24.

†Fallecimiento: Olga Elisa Sosa

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 26/10/2025 EDAD: 76 AÑOS. SEPELIO: 26/10/2025 HORA : 16.00 VELATORIO: FALUCHO 75 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE HOGAR DE DUELO: SGO. DEL ESTERO 328.

†Fallecimiento: Olga Elisa Sosa

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 26/10/2025 EDAD: 76 AÑOS. SEPELIO: 26/10/2025 HORA : 16.00 VELATORIO: FALUCHO 75 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE HOGAR DE DUELO: SGO. DEL ESTERO 328.

Política

28/10/2025 22:46:00

Política. "Vamos con Argentina encaminada a un crecimiento gigante"

28/10/2025 22:46:00

Unión Regional Deportiva

28/10/2025 22:37:00

Unión Regional Deportiva. Comenzó a jugarse una nueva fecha, derrota de Juarense en casa

28/10/2025 22:37:00

Tenis para Ciegos

28/10/2025 21:58:00

Tenis para Ciegos. Gabriel Caparros Campeón del 3er Nacional en Malargüe

28/10/2025 21:58:00

Sociales

28/10/2025 08:54:00

Sociales. Fallecimiento: Roberto Marcelo Ferraro

28/10/2025 08:54:00

Sociales

27/10/2025 18:41:00

Sociales. Una visita muy especial al Diario El Fénix

27/10/2025 18:41:00

Juarense subcampeón en 6ta

27/10/2025 11:12:00

Juarense subcampeón en 6ta. La URD con partidos desde este lunes, juega Juarense

27/10/2025 11:12:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana