Libro
Surgido de la mente y el corazón de Patricia Timo Lagrange, "Sierras de la Tinta" es mucho más que un libro, ya que contiene material de estudio e investigación relacionado con Barker, Villa Cacique y proximidades. Aquí lo presentamos y compartimos con nuestros lectores luego de una charla con la autora.
20 de junio de 2021 03:06:00
¿Quién es la autora del libro?
Patricia Timo Lagrange, nació el 14 de marzo de 1963 en Barker y creció en esa comunidad, recorriendo sus calles y las de Villa Cacique, como también otros lugares cercanos a las localidades. Su profesión es Naturalista y Profesora en Ciencias Naturales. Jubilada docente. Pintora. Estudiante permanente, según se presentó ante este cronista de El Fénix.
Conocimiento le sobra
Patricia afirma: "El suelo que pisamos tiene una antigüedad de 4100 a 4200 millones de años, son el primer sistema desde la formación del planeta, compartimos edad con los sistemas de Ventania y Tandilia" dice de este maravilloso lugar.
La autora dice que es "un paisaje agreste único, con colores variados, desde los verdes en todos sus matices hasta los ocres y dorados", y es así que "al pasar" explica el origen del nombre de su libro: "Se llama La Tinta porque los pueblos originarios de por aquí se pintaban las pieles con arcillas de colores que hay en el lugar".
Entre los aspectos principales de la zona, la escritora señala "la zona de Barker tiene una importancia estética, ecológica del Pastizal Pampeano, y resulta necesario visualizar los recursos naturales, y potencialmente económicos, desde su explotación racional y responsable. La biodiversidad de la zona es muy rica, y de importancia fundamental para el desarrollo de la comunidad, digo, para la generación de fuentes de trabajo digno, el desarrollo turístico es una opción válida".
Patricia señala que "Sierras de La Tinta" representa una experiencia "muy gratificante para mí. Me interesa conocer la zona, sobre todo cuando uno quiere mucho el lugar, todo lo vivido y lo cotidiano. Saber con detalles dónde vino, cómo se formó y cómo fue evolucionando".
En tal sentido afirma que "se han registrado eventos disturbantes para el ecosistema en los últimos años, como la instalación de una Planta Termoeléctrica, como la creación de un feed Lot al pie de La Cuchilla de las Águilas, la utilización de agroquímicos, etc.", que ha alterado el origen natural.
Objetivo de "Sierras de La Tinta"
En su primer libro Patricia Timo aspira a "que llegue a la mayor cantidad de personas posible" ya que "es difundir el conocimiento que se genera en escuelas y universidades públicas", afirmó, destacando que "varios científicos me han cedido muchísima información, incluso científicos del lugar", expresó.
Y hablando de la información reunida dijo ""tuve todo este material guardado y ahora me animé a publicarlo en un libro. Para mí es como un escenario cotidiano, me crie en ese escenario y está escrito con mucho sentimiento", afirma sin dudar.
"La generación de conocimiento es fundamental en nuestro país, más ahora que tenemos un Ministerio de Ciencia y Técnica y el trabajo que se hace en el Conicet, pero es muy caro publicar, entonces hay muchísimas cosas que no llegan a la gente", resaltando que ""la historia de los pueblos es muy valiosa. Para mí lo importante es la devolución de las personas porque dentro de las ciencias naturales hay mucha terminología específica".
Motivación para escribir el libro
Patricia Timo se vio motivada a realizar este trabajo debido a que "la información disponible era foránea (generalmente europea o estadounidense), y me planteé buscar trabajos locales sobre estos temas, y así valorar lo nuestro, lo que vemos cotidianamente y transmitirlo a mis alumnos", señaló.
Y recordó haber realizado trabajos durante su docencia, con alumnos y presentarlos durante la "participación en ferias de Ciencias a niveles local, municipal, provincial y nacional, presentando trabajos sobre nuestra biodiversidad".
Es así que "Sierras de La Tinta" "reúne estudios e investigaciones de diferentes disciplinas vinculadas a las Ciencias Naturales tales como Biología, Geología, Hidrología, Biología de Comunidades y Paleontología, entre otras", nos contó la escritora.
También afirma que "el libro estará al alcance de todas y todos, especialmente de los estudiantes porque creo que cuando uno difunde estos conocimientos, el mismo pasa a ser de todas y todos".
Turismo
Cuando le señalamos que nos había hablado del turismo como opción válida, quisimos conocer más sobre su punto de vista.
En tal sentido Patricia Timo nos respondió: "estas tierras son de gran valor o potencial turístico, pero son privadas, por lo cual el acceso se encuentra cerrado al público, coartando así el desarrollo de la actividad turística de manera plena. Aunque si se tiene la convicción de valorizar y generar un turismo sustentable, donde todas las fuerzas instituciones sociales participen, organizándose y poniendo creatividad, se podría mejorar la calidad de vida de la comunidad", afirma sin dudar.
Ya está entre nosotros
El material bibliográfico es el primer libro de Patricia Timo y se encuentra a disposición a un precio accesible. En nuestra ciudad se puede adquirir en Juárez: Librería Anagrama. Av. Libertad 284 y en Villa Cacique: Santa Fe 172.
jcantero@elfenixdigital.com
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
22/09/2025 11:30:00
22/09/2025 11:30:00
22/09/2025 11:22:00
22/09/2025 11:22:00
21/09/2025 13:14:00
21/09/2025 13:14:00
21/09/2025 11:10:00
21/09/2025 11:10:00
20/09/2025 14:25:00
El día 20 de septiembre de 2025 falleció en Benito Juárez, José Gerardo Oroz. Lo despiden con profundo dolor su esposa Ana María Recchia y sus hijos María José, Maricruz y Juan Cruz Oroz. Que descanse en paz. Sus restos fueron inhumados en Villa Cacique, Barker
Falleció en B. Juárez, a la edad de 86 años, el 13 de septiembre de 2025. Sus hijos Guillermo, Andrea y Alicia Mercado, sus nietos Tomás, Shuana, Maite y Fermín. Norma Farías y Zulma D'Annunzio participan de su fallecimiento con profundo dolor. Sus restos fueron inhumados en la necrópolis local.
Falleció en Benito Juárez, a la edad de 87 años, el 17 de Septiembre de 2025. Consultora Agropecuaria Juárez participa con hondo pesar su fallecimiento, acompaña a la familia en este momento de dolor y ruega una oración por el eterno descanso de su alma
Falleció en Benito Juárez, a los 77 años el 19 de septiembre de 2025 Sus restos serán inhumados el día 19, previo oficio religioso en la Capilla San Cayetano, a la hora 14:00. Hogar de duelo: Pavía 641 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coop. de Consumo de Electricidad de Juárez Ltda.
18/09/2025 13:31:00
18/09/2025 13:31:00
18/09/2025 13:11:00
18/09/2025 13:11:00
18/09/2025 10:39:00
18/09/2025 10:39:00
17/09/2025 23:37:00
17/09/2025 23:37:00
17/09/2025 23:33:00
17/09/2025 23:33:00
17/09/2025 17:55:00
17/09/2025 17:55:00
17/09/2025 17:48:00
17/09/2025 17:48:00
17/09/2025 14:47:00
17/09/2025 14:47:00
17/09/2025 12:15:00
17/09/2025 12:15:00
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana