Salud

Salud

Sputnik Light: el Gobierno autorizó "de emergencia" la aplicación de la vacuna monodosis

La resolución fue firmada por la ministra de Salud Carla Vizzotti. En un estudio, el gobierno bonaerense había detectado una eficacia del 85% para la dosis única de Sputnik V.

6 de diciembre de 2021 12:12:00

Fuente: PERFIL

Mediante una resolución en el Boletín Oficial, el Ministerio de Salud de la Nación aprobó "en el marco de la emergencia declarada" la aplicación de la vacuna monodosis Sputnik Light, producida por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología de Gamaleya de la Federación Rusa que fabricó los componentes uno y dos de Sputnik V. En septiembre, la Provincia de Buenos Aires había corroborado la eficacia de esta vacuna contra el coronavirus.

Con la rubrica de Carla Vizzotti, la resolución 3451/2021 emitida por la cartera sanitaria nacional habló del contexto de emergencia del Covid-19, la pérdida de vidas en todo el mundo y el plan gubernamental de controlar "el desarrollo de la enfermedad" como tres de los argumentos que llevaron a habilitar el uso de Sputnik Light, la vacuna monodosis fabricada por Rusia que corresponde al componente 1 de Sputnik V.

En ese plano, se ordenó la autorización "con carácter de emergencia de la vacuna Sputnik Light" para agregarla como parte de la estrategia del plan de vacunación que lleva adelante el ejecutivo nacional. Además se agrega que "contar con una vacuna no solo permitirá mejorar sustancialmente el cuidado de la vida y la salud de los y las habitantes del país, sino también permitirá ir restableciendo en plenitud las actividades económicas y sociales", dice el texto oficial.

Si bien fue emitida hace tres días, la resolución esta articulada con el contexto de preocupación mundial que causó la aparición de una nueva variante del coronavirus: Ómicron. La cepa que mutó en Sudáfrica ya empezó a contagiar a la población de Europa, de África e incluso ya llegó a Brasil y México. Este domingo 5 de diciembre por la noche, el Ministerio de Salud anunció la detección del primer caso en Argentina.

El estudio realizado en Buenos Aires

El 14 de septiembre último, el gobierno de la provincia de Buenos Aires comprobó mediante un estudio la eficacia de la vacuna monodosis producida en Rusia y aseveró que se trata de "el primero en el mundo que registra tasas de protección del componente uno de hasta casi el 85% para reducir la posibilidad de morir por Covid-19".

Los resultados fueron recolectados a partir de una investigación que llevaron adelante científicos que forman parte del Ministerio de Salud bonaerense y fue publicada por la reconocida revista The Lancet.

El estudio fue el primero a nivel mundial que permitió demostrar la tasa de eficacia de Sputnik Light y comprendió un estudio que contó con la participación de más de mil voluntarios que se inocularon con el primer componente de la Sputnik V.

De acuerdo a la página oficial de Sputnik V, los resultados del estudio en Argentina "se basan en datos de 1.102 voluntarios y 12 combinaciones de vacunas diferentes. El diseño general del estudio incluirá 2.800 sujetos, 560 en cada una de 5 provincias argentinas: Ciudad y Provincia de Buenos Aires, además de Córdoba, La Rioja y San Luis".

Además de sus ventajas sanitarias, desde el Ministerio de Salud encabezado por Nicolás Kreplak aseguraron que la opción de este tipo de aplicaciones acorta el proceso de vacunación "y permite cubrir a más países en momentos de desabastecimiento de vacunas contra la pandemia de Covid-19".

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Opinión

26/11/2025 00:05:00

Opinión

26/11/2025 00:05:00

Caso "Daño en equipamiento hospitalario": Un silencio que perjudica

Sociales

24/11/2025 17:56:00

Un aniversario que abrazó el alma de Tedín Uriburu

24/11/2025 17:56:00

leer mas

Sociales

24/11/2025 16:51:00

Manjares bonaerenses: tiramisú de frambuesa de Villa Cacique-Barker

24/11/2025 16:51:00

Necrológicas


†Eduardo Alfredo Palacios

Juan Manuel Taul y flia. participan con hondo pesar su fallecimiento, acompañan a la familia en este doloroso momento y elevan una plegaria por el eterno descanso de su alma en la paz del Señor.

†Eduardo Alfredo Palacios

Falleció en Benito Juárez, a la edad de 85 años, el 21 de noviembre de 2025. Socios y personal de Metalúrgica Faré S.A.I.C. participan con sentido pesar su fallecimiento, acompañan a la presidenta del Directorio Mónica Palacios y demás familiares en este momento de dolor y ruegan oraciones por el eterno descanso de su alma.

†Eduardo Alfredo Palacios

FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 85 AÑOS EL 21 DE NOVIEMBRE DE 2025 SU ESPOSA: GLADIS. SUS HIJAS: MONICA Y GRACIELA. SUS NIETOS: ANDREA Y JUAN PABLO. SUS BISNIETOS: JANO, CLOE Y GEMA. SU HERMANO: CARLOS. SUS NIETAS EN EL CARIÑO : ELIANA, MORA Y MARTINA VANOTTI. DEMAS FAMILIARES Y AMITADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 22 DE NOVIEMBRE EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA CAPILLA SAN JOSE OBRERO A LA HORA 10:00. HOGAR DE DUELO: PALACIOS 70. VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.

†Eduardo Oreste Sarghini

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 20/11/2025. EDAD: 70 AÑOS. SEPELIO: 21/11/25. HORA:11:00. VELATORIO: FALUCHO 75. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. HOGAR DE DUELO: AV. MUÑIZ 244.

Sociales

21/11/2025 10:47:00

Sociales. Lluvia del día 20 -11 - 25

21/11/2025 10:47:00

Sociales

20/11/2025 17:44:00

Sociales. Fallecimiento: Eduardo Oreste Sarghini

20/11/2025 17:44:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana