Sociales

Sociales

Subsidios: habrá que anotarse en un registro para saber quién los sigue recibiendo

16 de junio de 2022 21:48:00

A través de un decreto, el Gobierno informó el jueves que arrancaba la segmentación de tarifas. Eso implica que, durante este año, habrá un encarecimiento para los sectores definidos, como de altos ingresos.

El Gobierno no especificó de cuánto será la suba para los sectores de mayores ingresos. En empresas, consultores y hasta algunos despachos oficiales, se decía que triplicarán lo que pagan. Una boleta de $ 2.000 mensuales actuales se convertirá en $ 7.000 hacia fin de año, según analistas del sector, datos privados y hasta algunos sectores del Gobierno.

En Economía fueron preguntados al respecto y no precisaron. Solo indicaron que un hogar categoría "R3" (un consumo medio bajo) que hoy paga alrededor de $ 2.000 en Buenos Aires, tendrá un incremento de $ 1.500 hacia diciembre. "Esa cifra es nacional, hay variaciones de acuerdo con las provincias", indicaron

Los sectores que pierdan subsidios y quieran mantenerlos, deberán llenar un formulario. Más tarde, fuentes oficiales aclararon que ese formulario tendrá "alcance universal", es decir que deberán llenarlo todos los clientes de servicios de luz y gas.

Los únicos que estarían libre de anotarse en el registro de subsidios son aquellos que saben que los perderán sí o sí. Perderán subvenciones el 10% de los hogares, que tienen ingresos mensuales de $ 333.000 pesos, o la posesión de determinada cantidad de inmuebles o autos.

Aunque anunció la medida, el Gobierno dejó varios cabos sueltos en torno a su implementación. Según lo comunicado, la quita de subsidios será en tres etapas.

La poda de subsidios estatales también podría alcanzar a sectores de clase media. Hasta ahora, el Gobierno manifestó que el grueso de los clientes -el 70% del padrón de los servicios públicos- tendría un aumento anual del 42% en luz y gas.

Sin embargo, de cara a 2023, deberán llenar un formulario, cuyo contenido aún no fue publicado. Allí puede que hogares de clase media sean corridos a "mayores ingresos", perdiendo subvenciones.

Las familias de bajos ingresos, beneficiarios de tarifa social o similares, tendrán un aumento de tarifas del 20% para este año. El Gobierno pide que también se registren. En caso que no lo hagan, el Estado verificará por su cuenta su situación con la información que ya dispone: chequeará, por ejemplo, si cobran asistencia del Estado.

En caso de que se confirme que cumplen con los requisitos, estas familias mantendrán los subsidios aun cuando no hayan completado el formulario exigido.

Esa "contemplación" no se tendrá con los consumidores medios y altos.

El decreto de los aumentos

El Gobierno publicó finalmente este jueves el decreto que establece las tres categorías de usuarios que habrá para fijar las tarifas de luz y gas, y quiénes dejarán de recibir subsidios y tendrán incrementos más fuertes de sus boletas.

El 10% de la población, según las cifras que manejan en Economía, dejarán de estar subsidiados.

No se tomará, como se había dicho inicialmente, el lugar de residencia del titular del servicio, sino que se evaluarán sus ingresos y patrimonio. Por eso el Gobierno implementará el nuevo registro.

Esos clientes de niveles altos pagarán el "costo pleno del componente energía del respectivo servicio", informó la secretaría Legal y Técnica.

La medición de esos usuarios se hará "considerando en su conjunto a los y las integrantes del hogar". Si ganan más de 3,5 canastas básicas (CBT), equivalentes a $ 333.411, perderán los subsidios. Lo mismo pasará si poseen tres autos con menos de cinco años de antigüedad o tres inmuebles.

El Gobierno también estableció un llamado nivel 2. No tendrán nuevos aumentos este año. ? Son clientes que no ganan $ 333.000 mensuales, pero poseen dos inmuebles o un auto de hasta tres años de antigüedad. Hoy están en una suerte de "clase media", que solo recibirá un 42% de aumento este año. Pero en 2023, es probable que reciba menos subsidios, o aumentos superiores.

El único segmento que tendría subsidios garantizados, según funcionarios, es hogares con ingresos menores a $ 95.260 a mayo de 2022, o estén bajo algún programa de ayuda social.

El decreto asegura que el proceso de "se realizará en forma gradual y en tercios bimestrales, de modo tal que, al finalizar el año en curso, estén abonando el costo pleno de la energía que se les factura".

La Secretaría de Energía establecerá la manera en que los usuarios podrán reclamar si consideran que fueron incluidos en alguna categoría que no corresponde, Ese procedimiento deberá ser de forma "ágil, expedita y gratuita".

Fuente DIB

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociales

09/07/2025 22:13:00

Fallecimiento: María Rita Bartolome

09/07/2025 22:13:00

Cultura

09/07/2025 11:06:00

Llenar el álbum de figuritas de la vida es continuo

09/07/2025 11:06:00

Necrológicas


†Juan Bautista Font (Gallego)

Falleció en Alicante (España) Familiares y amistades de Benito Juárez, lamentan con profundo pesar su fallecimiento y elevan plegarias por su eterno descanso en paz.

†María Rita Bartolome

FALLECIO EN BUENOS AIRES EL 09/07/25. EDAD: 80 AÑOS. SEPELIO: DIA 10/07/25 HORA : 10:00 RESPONSO: NO SE EFECTUA. VELATORIO:NO SE EFECTUA. CASA DE DUELO: AV. R. S. PEÑA 157.

†Joaquín Mario Calo

FALLECIO EN BUENOS AIRES EL 07/07/25. EDAD: 74 AÑOS. SEPELIO: DIA 08/07/25 HORA : 11:00 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. DE 8 A 11 HS. CASA DE DUELO: IRIGOYEN 124.

†César Eduardo Lizasu

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 07/07/25. EDAD: 64 AÑOS. SEPELIO: DIA 07/07/25 HORA : 13.00 RESPONSO: NO SE EFECTUA VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: M MORENO 175.

Sociales

07/07/2025 23:19:00

Sociales. Fallecimiento: Joaquín Mario Calo

07/07/2025 23:19:00

Sociales

07/07/2025 17:26:00

Sociales. Las sendas Peatonales sin marcar

07/07/2025 17:26:00

Sociales

07/07/2025 11:29:00

Sociales. INFORMACIÓN PARROQUIAL.

07/07/2025 11:29:00

Policiales

07/07/2025 11:25:00

Policiales. Informe Policía Comunal

07/07/2025 11:25:00

Sociales

07/07/2025 10:34:00

Sociales. Fallecimiento: César Eduardo Lizasu.

07/07/2025 10:34:00

Clima

07/07/2025 08:31:00

Clima. Lluvias del día 06-07

07/07/2025 08:31:00

Sociales

06/07/2025 00:31:00

Sociales. Fallecimiento: César Alberto Heredia.

06/07/2025 00:31:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana