Economía
El Ministerio de Capital Humano anunció incrementos significativos para septiembre. Estos cambios buscan mejorar la situación de familias vulnerables, ampliando la cobertura de beneficios
18 de septiembre de 2024 18:20:00
El Ministerio de Capital Humano anunció una serie de aumentos para los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH), a la vez que oficializó los nuevos montos que serán depositados en septiembre. Las modificaciones incluyen la ampliación del rango etario de los menores alcanzados por el programa, con el objetivo de abarcar a más familias en situación de vulnerabilidad.
Quiénes pueden acceder a la Tarjeta Alimentar tras los anuncios del gobierno
El anuncio del Ministerio de Capital Humano establece que ahora el margen de edad para los menores se amplía hasta los 17 años, lo que permite que más familias puedan acceder a este beneficio. Anteriormente, solo podían inscribirse las familias con niños, niñas y adolescentes de hasta 14 años. Se priorizarán los hogares con niños, niñas y adolescentes hasta 17 años inclusive, mujeres embarazadas, madres y padres de hijos con discapacidad (estos sin límite de edad) y madres con siete o más hijos. Los beneficiarios deben ser parte de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo para Protección Social (AXE), la Asignación por Hijo con Discapacidad o la Pensión no Contributiva para madre de siete o más hijos.
De cuánto es la Tarjeta Alimentar en septiembre 2024
Según lo informado, los nuevos montos a percibir son los siguientes:
Para hogares con un hijo de 0 a 17 años: $52.250.
Para hogares con dos hijos de 0 a 17 años: $81.936.
Para hogares con tres o más hijos de 0 a 17 años: $108.062.
Extienden la cobertura de la Tarjeta Alimentar a menores de hasta 17 años (Télam)
Además, el programa alimentar tuvo un incremento del 138% desde el comienzo de la gestión actual. En el caso de la AUH y la Asignación por Embarazo para Protección Social (AXE), ambos beneficios registraron una suba del 308% en los fondos destinados desde el cambio de administración nacional. Actualmente, ambas prestaciones cubren el 99% de la canasta básica alimentaria, según los registros del Índice de Precios al Consumidor (IPC) provisto por el INDEC en julio de 2024.
Qué trámite hay que hacer para recibir la Tarjeta Alimentar
Para recibir la Tarjeta Alimentar, los potenciales beneficiarios deben estar inscriptos en alguna de las siguientes categorías: Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo para Protección Social (AXE), Asignación por Hijo con Discapacidad o Pensión no Contributiva para madre de siete o más hijos. No es necesario realizar un trámite adicional una vez que se cumple con los requisitos. El pago se realiza automáticamente a los inscriptos en la ANSES.
Si bien no hay un trámite formal adicional, es importante que los beneficiarios mantengan sus datos actualizados en las bases de datos de ANSES. Cualquier cambio en la situación familiar, como el nacimiento de un nuevo hijo o una modificación en el estado civil, debe ser reportado para asegurar que el monto a recibir refleje adecuadamente las necesidades del hogar. Las familias pueden actualizar sus datos directamente a través de la página web de ANSES o acercándose a una oficina de ANSES.
Los pagos de la Tarjeta Alimentar comenzaron el 9 de septiembre (Télam)
Cómo saber cuándo cobro la Tarjeta Alimentar de ANSES
El pago de la Tarjeta Alimentar sigue el mismo calendario de pagos que la Asignación Universal por Hijo (AUH). Los beneficiarios recibirán el monto de la tarjeta de acuerdo con la terminación de su documento. El calendario de pagos es el siguiente:
Documentos terminados en 0: 9 de septiembre de 2024
Documentos terminados en 1: 10 de septiembre de 2024
Documentos terminados en 2: 11 de septiembre de 2024
Documentos terminados en 3: 12 de septiembre de 2024
Documentos terminados en 4: 13 de septiembre de 2024
Documentos terminados en 5: 16 de septiembre de 2024
Documentos terminados en 6: 17 de septiembre de 2024
Documentos terminados en 7: 18 de septiembre de 2024
Documentos terminados en 8: 19 de septiembre de 2024
Documentos terminados en 9: 20 de septiembre de 2024
Los beneficiarios pueden verificar la fecha exacta de cobro ingresando a la página web de ANSES, donde deberán completar el formulario con su número de beneficio o CUIL para obtener los detalles sobre el lugar y la fecha de cobro. La Tarjeta Alimentar ha sido fundamental en la asistencia alimentaria, y estos aumentos buscan asegurar que más familias puedan acceder a los recursos necesarios para su bienestar.
Fuente Infobae
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
10/07/2025 15:30:00
10/07/2025 15:30:00
09/07/2025 22:26:00
09/07/2025 22:26:00
Falleció en Alicante (España) Familiares y amistades de Benito Juárez, lamentan con profundo pesar su fallecimiento y elevan plegarias por su eterno descanso en paz.
FALLECIO EN BUENOS AIRES EL 09/07/25. EDAD: 80 AÑOS. SEPELIO: DIA 10/07/25 HORA : 10:00 RESPONSO: NO SE EFECTUA. VELATORIO:NO SE EFECTUA. CASA DE DUELO: AV. R. S. PEÑA 157.
FALLECIO EN BUENOS AIRES EL 07/07/25. EDAD: 74 AÑOS. SEPELIO: DIA 08/07/25 HORA : 11:00 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. DE 8 A 11 HS. CASA DE DUELO: IRIGOYEN 124.
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 07/07/25. EDAD: 64 AÑOS. SEPELIO: DIA 07/07/25 HORA : 13.00 RESPONSO: NO SE EFECTUA VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: M MORENO 175.
07/07/2025 23:24:00
07/07/2025 23:24:00
07/07/2025 17:51:00
07/07/2025 17:51:00
07/07/2025 08:24:00
07/07/2025 08:24:00
06/07/2025 00:35:00
06/07/2025 00:35:00
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana