Sociales
Hace unos pocos días, específicamente el 4 de septiembre se celebró el día del inmigrante en nuestro país. Hay muchos residentes en la ciudad de Benito Juárez, que han pasado por esa experiencia, y traen consigo un pasado rico en anécdotas.
13 de septiembre de 2021 18:09:00
Hablamos con Teresa Giansetto de Guglielmetti, quien a través de su memoria nos cuenta en primera persona recuerdos provenientes de otras épocas y tiempos en esta primera parte de la nota: su infancia en Nomaglio, el advenimiento de la Segunda Guerra Mundial y su encuentro con Benito Mussolini.
Los primeros años en Nomaglio: Una infancia feliz
Teresa nació el 23 de agosto de 1931, en un pueblo llamado Ivrea al noroeste en Italia, en la provincia de Turín (Torino); aunque su residencia estaba en un pequeño pueblo ubicado en la ladera de una montaña, a 9 kilómetros, llamado Nomaglio. Es la más chica de la familia compuesta por 6 hermanos. Su madre era juarense, y su papá italiano (pero criado en Juárez).
"Fue una infancia hermosa. De chiquita me acordaba de las noches de Navidad que veníamos caminando por la nieve. Íbamos a la misa de Nochebuena. Era muy romántico. Jugábamos mucho en la nieve, con los esquíes y trineos, hacíamos bolas y nos las tirábamos. Armábamos muñecos, le poníamos accesorios como sombreros. Era muy divertido todo. Lo disfruté mucho"
"Las tardes/noches invernales solían ser largas. Nos entreteníamos jugando a las cartas"
Segunda Guerra Mundial: El encuentro con Mussolini
"La guerra llegó fuerte a Italia en 1939. Tenia 8 años. Recuerdo que a los 6 años hubo un desfile donde estuvo presente el Douche, Benito Mussolini. En ese momento todos los colegios estábamos en la calle principal por donde pasaría él. Todas las escuelas debían tener un cartel identificatorio que informara a qué lugar pertenecíamos. Pero por causas desconocidas no nos llegó esa orden. Por lo que el mismo Mussolini paró su marcha y nos preguntó: ¿Dove siete? (¿de dónde son?). Lo vi muy imponente, imagínate que solo tenía 6 años. Fue algo que me quedó muy grabado y nunca lo pude olvidar"
Vivir la guerra
"Yo me acuerdo de todo. La guerra fue horrible. Además, era todo muy caótico. Por un lado, avanzaban los ingleses, por otro los alemanes sobre nuestro territorio. También estaban los republicanos y los guerrilleros. Básicamente no sabías con quien vivías. Estaban todos muy encima nuestro. Mis hermanos estuvieron prisioneros en distintas facciones. Uno de ellos, Dionisio estuvo con los ingleses, mientras Gianni lo aprisionaron los guerrilleros. El más chico estaba escondido, porque si tenía más de 15 años, automáticamente se lo llevaban para el campo de batalla."
"En una ocasión estábamos fuera de casa, y cuando volvíamos 20 alemanes se pusieron a revisar nuestra vivienda. Se llevaron la escopeta de mi papá, una billetera que posteriormente devolvieron. Teníamos mucho miedo en ese entonces, porque nos invadía una facción, después se iba y llegaba otra. No sabías con quien estabas"
"Fue todo muy feo y difícil de explicarte. Después de la guerra perdimos todo. A los 18 años vine a vivir a Argentina."
"Uno de mis hermanos, Dionisio, estuvo en la parte de comunicaciones con los ingleses cuando lanzaron las bombas nucleares los americanos. Tiempo atrás como te conté lo capturaron los ingleses y fue llevado como prisionero y después lo usaron como soldado. Durante la explosión había unas 160 naves inglesas, de las cuales solo quedaron 10 o 12, las que estaban blindadas. Él se salvó por suerte. Murió muchísima gente. Según me cuenta posteriormente, cuando llegó a Hiroshima, la ciudad parecía una vela derretida"
En próximas ediciones: Segunda parte
gquinones@elfenixdigital.com
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
16/09/2025 19:20:00
16/09/2025 19:20:00
16/09/2025 19:15:00
16/09/2025 19:15:00
15/09/2025 20:22:00
15/09/2025 20:22:00
15/09/2025 14:06:00
15/09/2025 14:06:00
13/09/2025 18:15:00
Falleció en B. Juárez, a la edad de 79 años, el 11 de septiembre de 2025. Hugo Beain y Flia. participan con sentido pesar su fallecimiento, acompañan a la familia en este momento de profundo dolor y rezan oraciones para que su alma descanse en paz.
Falleció en B. Juárez, a la edad de 95 años, el 12 de septiembre de 2025. Hugo Beain y familia participan con profundo pesar su fallecimiento, acompañan a la familia en este doloroso momento y ruegan oraciones por el eterno descanso de su alma
Comisión Directiva del Club A. Alumni participa con hondo pesar el fallecimiento de Serapio, quien fuera presidente de la Institución, acompaña a la familia en estos momentos de dolor y eleva plegarias por el eterno descanso de su alma en paz del Señor.
Falleció en B. Juárez, a la edad de 95 años, el 12 de septiembre de 2025. Toto Pifano y familias participamos del fallecimiento del querido amigo, con el cuál compartimos muchos de los momentos gratos que nos ofreció la vida. Hacemos llegar nuestras condolencias a Carlos, Roberto y demás seres queridos, en éstos momento de dolor, con la certeza que el Padre del cielo lo recibirá con el amor al que se hizo acreedor por sus virtudes y su fe en EL. NEGRO: Que descanses en paz en la casa del Padre, cerca de aquellos a quienes durante tu existencia les bridaste respeto, honestidad y la rectitud que siempre te caracterizaron.
12/09/2025 11:39:00
12/09/2025 11:39:00
12/09/2025 09:04:00
12/09/2025 09:04:00
12/09/2025 02:21:00
12/09/2025 02:21:00
11/09/2025 21:38:00
11/09/2025 21:38:00
11/09/2025 15:11:00
11/09/2025 15:11:00
11/09/2025 09:50:00
11/09/2025 09:50:00
11/09/2025 09:37:00
11/09/2025 09:37:00
10/09/2025 16:34:00
10/09/2025 16:34:00
10/09/2025 15:35:00
10/09/2025 15:35:00
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana