Sociales
Los gremios no aceptaron una suba del básico de $420.000 a $500.000, que fue lo planteado por las provincias. Respuesta del Gobierno.
25 de febrero de 2025 13:17:00
Los sindicatos docentes rechazaron la mejora salarial ofrecida en el marco de una mesa de diálogo entre las provincias en el Ministerio de Capital Humano y ratificaron el paro para el miércoles 5 de marzo, algo que complicará el inicio de clases.
La propuesta oficial fue llevar a $500.000 el sueldo mínimo docente, que actualmente es de $ 420.000 para un maestro de media jornada (cuatro horas).
"A pesar del diálogo, siempre abierto por las Secretarías de Educación y de Trabajo de esta cartera durante el verano y que evidenciaba indicios de entendimiento, los sindicalistas rechazaron la propuesta sostenida por las 24 jurisdicciones y mantuvieron un paro claramente político, ya que las paritarias son provinciales, mientras perjudican a millones de niños y sus familias", sostuvieron en un comunicado de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello
Desde el ministerio nacional afirmaron que el encuentro "tuvo el objetivo de colaborar en el diálogo de las provincias con los gremios para compensar la dispersión salarial entre los docentes de las 24 jurisdicciones, de manera que tengan un piso común equitativo".
Los gremios salieron de esa reunión sosteniendo el anuncio previo de la medida de fuerza. "Se hace muy difícil así, salud y educación son primordiales en el país. No pedimos nada porque te imponen los 500.000. Ellos dicen 500 o nada, es una paritaria muda. Así no funciona. El 5 tenemos ratificado el paro", expresó Sergio Romero, secretario general de Unión Docentes Argentinos (UDA) al salir de la reunión.
La semana pasada, los sindicatos docentes de la CGT anunciaron un paro nacional para este lunes 24 de febrero, en el primer día de clases en la Ciudad de Buenos Aires y en doce provincias. Además, indicaron que la medida de fuerza se extendería al miércoles 5 de marzo, en el comienzo escolar de la provincia de Buenos Aires, de no haber solución en la paritaria.
De forma paralela a la reunión con los representantes del Ejecutivo, la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) se movilizó hacia el Palacio Pizzurno "en defensa de la educación pública". Esta entidad, que engloba en la provincia a Suteba, uno de los gremios mayoritarios, confirmará probablemente en las próximas horas que también parará ese miércoles 5, lo que traerá problemas en el inicio del ciclo escolar. (DIB)
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
14/11/2025 00:36:00
14/11/2025 00:36:00
13/11/2025 15:03:00
13/11/2025 15:03:00
FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 13/11/2025. EDAD: 77. AÑOS. SEPELIO: 13/11/25. HORA: 17:00. VELATORIO: NO SE EFECTUA.. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. HOGAR DE DUELO: ALEM 282.
FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 11/11/2025. EDAD: 78 AÑOS. SEPELIO: 12/11/25. HORA: 10:30. VELATORIO: FALUCHO 75. A PARTIR DE LAS 08:00HS. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. HOGAR DE DUELO: PELLEGRINI 172.
Falleció en B. Juárez, a la edad de 83 años, el día 09 de noviembre de 2025. Nancy, Chalo, Vicki, Fernando y Mariana participan con pesar, y acompañan en este momento de profundo dolor a sus hijos, familiares y amigos.
Falleció en B. Juárez, a la edad de 83 años, el día 09 de noviembre de 2025. Mabel Laurencena de Uhart y sus hijos Martín y Mariano participan con hondo pesar su fallecimiento y acompañan a la familia Argüelles ante la irreparable pérdida.
12/11/2025 09:58:00
12/11/2025 09:58:00
11/11/2025 23:49:00
11/11/2025 23:49:00
11/11/2025 23:42:00
11/11/2025 23:42:00
11/11/2025 22:15:00
11/11/2025 22:15:00
11/11/2025 22:07:00
11/11/2025 22:07:00
11/11/2025 20:01:00
11/11/2025 20:01:00
11/11/2025 18:34:00
11/11/2025 18:34:00
11/11/2025 18:14:00
11/11/2025 18:14:00
11/11/2025 17:58:00
11/11/2025 17:58:00
11/11/2025 15:01:00
11/11/2025 15:01:00
11/11/2025 12:37:00
11/11/2025 12:37:00
![]()
![]()
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana