Sociales

Sociales

Trasladaron de Olavarría a Buenos Aires pichón de cóndor andino que luego será liberado en el Sur

Kuraq, que significa "hermano mayor", nació en febrero del año pasado y es hijo de la pareja reproductora Rawson y Curá. Permanecerá unos cinco meses en el Ecoparque, en un período de preadaptación, para luego ser liberado en Río Negro.

9 de septiembre de 2024 10:35:00

En Olavarría se inició el operativo de traslado de un pichón de cóndor andino, nacido en el Bioparque Municipal "La Máxima", con destino al Ecoparque de Buenos Aires. Es en el marco del Proyecto de Conservación del Cóndor Andino, del cual forma parte la ciudad bonaerense.

Kuraq, que significa "hermano mayor", nació en febrero del año pasado, es hijo de la pareja reproductora Rawson y Curá. Como hecho inédito, al mismo tiempo se produjo recientemente la postura de un huevo, lo que no sucedía desde finales del año 2022, de acuerdo con el sitio InfoEme.

El pichón fue trasladado y contará con el acompañamiento del personal de "La Máxima" y de una médica veterinaria, para realizar un seguimiento durante el viaje. Kuraq permanecerá unos cinco meses en el Ecoparque, en un período de preadaptación, para luego participar de la liberación en las Sierras de Pailemán, provincia de Río Negro, junto a otro ejemplar. Esto se da en el marco de la iniciativa que promueve "El retorno del cóndor al mar".

Bruno Vitale, director del Bioparque Municipal "La Máxima", explicó: "Las parejas reproductoras son monógamos, se eligen de por vida. Es difícil la reproducción, pero a veces congenian tanto el macho como la hembra y tenemos buenos resultados", como es el caso de Olavarría, que realiza un importante aporte al Proyecto de Conservación del Cóndor Andino (PCCA). Rawson y Curá son parte del proyecto de conservación desarrollado por la Fundación Bioandina, que tiene por finalidad la protección y el cuidado de estos majestuosos animales.

A su vez, explica InfoEme, el Bioparque Municipal "La Máxima", junto al Ecoparque de Buenos Aires, forma parte del Programa de Conservación del Cóndor Andino, con otras instituciones nacionales e internacionales. En el marco del Programa se trabaja desde hace más de treinta años para que el cóndor vuelva a poblar la Costa Atlántica de Patagonia. Por más de un siglo estuvo extinto y con un enorme esfuerzo se logró que volviera a su antigua área de distribución.

Los cóndores andinos, cuyo nombre científico es Vultur gryphus, son aves impresionantes que desempeñan un papel crucial en el ecosistema. Son conocidos por ser las aves voladoras más grandes del mundo, con una envergadura que puede superar los tres metros. Su importancia ecológica es innegable: como carroñeros, los cóndores andinos ayudan a limpiar el medio ambiente de restos de animales muertos, lo que previene la propagación de enfermedades y contribuye al equilibrio del ecosistema. Sin embargo, tienen una baja tasa de natalidad, lo que hace que cada cría nacida sea un acontecimiento significativo para la conservación de la especie. (DIB) GML

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Información Municipal

09/07/2025 00:11:00

Información Municipal

09/07/2025 00:11:00

Benito Juárez llevó su identidad gastronómica y turística a Caminos y Sabores 2025

Sociales

07/07/2025 23:19:00

Fallecimiento: Joaquín Mario Calo

07/07/2025 23:19:00

leer mas

Sociales

07/07/2025 17:26:00

Las sendas Peatonales sin marcar

07/07/2025 17:26:00

Necrológicas


†Joaquín Mario Calo.

FALLECIO EN BUENOS AIRES EL 07/07/25. EDAD: 74 AÑOS. SEPELIO: DIA 08/07/25 HORA : 11:00 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. DE 8 A 11 HS. CASA DE DUELO: IRIGOYEN 124.

†César Eduardo Lizasu.

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 07/07/25. EDAD: 64 AÑOS. SEPELIO: DIA 07/07/25 HORA : 13.00 RESPONSO: NO SE EFECTUA VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: M MORENO 175.

†César Alberto Heredia

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 05/07/25. EDAD: 40 AÑOS. SEPELIO: DIA 06/07/25 HORA : 11.00 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: 9 DE JULIO 148.

†Juan José Molina

Falleció en Benito Juárez a los 78 años, el 05 de julio de 2025 Sus restos serán inhumados el día 5 de julio, precio oficio religioso en la capilla ardiente, a la hora 13:00. Hogar de duelo: Salinas Grandes 132 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coop. de Consumo de Electricidad de Juàrez

Sociales

05/07/2025 11:36:00

Sociales. Fallecimiento: Juan José Molina

05/07/2025 11:36:00

Sociales

04/07/2025 22:19:00

Sociales. Llamado a los Bomberos

04/07/2025 22:19:00

Sociales

04/07/2025 09:33:00

Sociales. Fallecimiento: María Sacula Vda De Sisoy

04/07/2025 09:33:00

Policiales

03/07/2025 22:55:00

Policiales. Informe Policía Comunal: Averiguación de paradero

03/07/2025 22:55:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana