Sociales
La cultura norteña ofrece entre sus principales atractivos para el turismo la degustación de típicos platos caseros. Salta, Jujuy, Catamarca, Tucumán, La Rioja y Santiago del Estero sorprenden al viajero con un variado menú de comidas que se ofrece en restaurantes, bares y peñas folclóricas. Son recetas familiares con raíces aborígenes y otras viejas preparaciones de tradición colonial. Pero en todas estas provincias hay una comida muy típica que se repite, pero con significativas diferencias: la empanada.
20 de junio de 2023 18:30:00
Aunque es cierto que a estas tierras las trajeron los españoles y las perfeccionaron los inmigrantes árabes, cada región del país desarrolló su propia versión y su identidad, con diferencias sustanciales en la masa, el relleno y la cocción.
Y a la hora compartir una rica empanada, toda bebida es bienvenida, aunque el vino es el compañero ideal: Torrontés para la de humita, Malbec para las más suaves y Cabernet Sauvignon para las más picantes.
SALTA
La salteña es una de las más distintivas de la geografía empanadera nacional. Primero porque llevan papa hervida, cebolla común, de verdeo y morrón; segundo, porque son pequeñas, nada picante (pese a tener ají molido y el pimentón) y el relleno -con carne cortada a cuchillo preferentemente- es húmedo y a base de grasa de pella. Se suelen cocinar en horno de barro o se fríen.
JUJUY
Considerada patrimonio gastronómico de Jujuy, las empanadas de esta provincia son similares a las salteñas, aunque por lo general se distinguen por tener arvejas junto a la carne de nalga, lomo o llama. Entre sus ingredientes se destacan cebolla de verdeo y común, huevo duro, aceitunas, pasas, comino y pimentón. Para darle un sabor más fuerte se puede agregar por encima una cucharadita de salsa picante hecha con tomate y ají molido.
TUCUMÁN
Los tucumanos son gente con identidad. Sus empanadas abundan en condimentos, con comino, ají molido, cantidad de pimentón dulce y pimienta blanca. No llevan ni papa ni aceitunas. El truco de la empanada tucumana está en que la carne usada tiene que ser naturalmente jugosa, echando mano a cortes como el cuadril. Aunque también es común encontrarlas de matambre, con cebolla y huevo, entre otros secretos. Se cocinan en horno común, de barro o en grasa de pella y tienen su Fiesta Nacional de la Empanada que se celebra en septiembre en Famaillá.
LA RIOJA
Las empanadas riojanas tienen fama de ser traicioneramente chorreadoras, por eso hay que comerlas, como suele decirse, con las piernas separadas para no mancharse el pantalón o los zapatos. Esa jugosidad se logra combinando un poco de grasa de pella con cortes de carne como el cuadril, cebolla común, de verdeo, papa, morrón, huevo duro, ají molido, pimentón y comino. Es decir, son parecidas en muchos de sus ingredientes a las salteñas, pero con menos papa.
CATAMARCA
Se cocinan al horno y conviene preparar el relleno un día antes para hacerlas bien con carne de vaca, de cabrito o de chivo, mucho ajo, papas, huevo duro, cebolla de verdeo, ají molido, laurel y pimentón. Algunos le ponen pasas de uva y aceitunas y otros no. Con grasa de pella o manteca, el perejil picado es otro de los secretos que suelen saborearse en su relleno.
SANTIAGO DEL ESTERO
Casi siempre se hacen en horno de barro y la carne picada a mano se suelen cocinar en agua caliente. El relleno lleva cebolla, ají, huevo, comino y pimientos, pero jamás pasa de uva. La forma final de estas empanadas es ligeramente alargada.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
05/05/2025 21:44:00
05/05/2025 10:52:00
05/05/2025 10:52:00
05/05/2025 10:47:00
05/05/2025 10:47:00
05/05/2025 10:34:00
FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 80 AÑOS EL 05 DE MAYO DE 2025 FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 04 DE MAYO EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA IGLESIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN A LA HORA 12:00. HOGAR DE DUELO: AV. FORTABAT 315. VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.
Falleció en Benito Juárez a los 96 años, el 02 de mayo de 2025 Sus restos serán inhumados el día 02 de mayo a las 16:30, previo oficio religioso en la Capilla Ardiente Hogar de duelo: Guglielmetti 217 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coo.p de Consumo de Electricidad de Juárez Ltda. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: GUGLIELMETTI 217
FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 81 AÑOS EL 23 DE ABRIL DE 2025 SUS HIJOS : MARIA CRISTINA , GUSTAVO , MARCELO , STELLA MARIS , ALEJANDRA , NAZARENO , CRISTIAN Y PABLO. HIJOS POL , SOBRINA , NIETOS , BISNIETOS , FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 24 DE ABRIL EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA CAPILLA ARDIENTE A LA HORA 10:00. HOGAR DE DUELO: PALACIOS Y ACOSTAÑU.
FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 70 AÑOS EL 22 DE ABRIL DE 2025 FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 23 DE ABRIL EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA CAPILLA ARDIENTE A LA HORA 10:30. HOGAR DE DUELO: AV. SALENAVE 209. VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.
04/05/2025 15:11:00
04/05/2025 15:11:00
04/05/2025 12:27:00
04/05/2025 12:27:00
04/05/2025 11:19:00
04/05/2025 11:19:00
04/05/2025 10:42:00
04/05/2025 10:42:00
04/05/2025 00:57:00
04/05/2025 00:57:00
04/05/2025 00:55:00
04/05/2025 00:55:00
04/05/2025 00:52:00
04/05/2025 00:52:00
03/05/2025 08:57:00
03/05/2025 08:57:00
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana