Política

Política

Una mentira que pierde fuerza: La proscripción de Cristina

Una de las cosas que mejor le "salía" a la Jefa del oficialismo nacional era victimizarse. A través de ello iba ganando fuerza para enfrentarse a la justicia con un "yo no hice nada", que nunca se encargó de demostrar a través de las pruebas que pueda tener a su favor. Solo negaba y atacaba a los fiscales y jueces. Cuando quedó sin argumentos "se autoproscribió" y por estas horas, hasta sus compañeros políticos niegan esa calificación. Veamos.

22 de febrero de 2023 08:56:00

Proscribir: Expulsar a alguien de su patria o su ambiente, especialmente por causas políticas.

Sinónimos: Vetar, Prohibir, Impedir.

Ahora un ejemplo de proscribir

El 16 de septiembre de 1955, civiles y militares concretaron el golpe de Estado autodenominado Revolución Libertadora, que finalizó con la segunda presidencia de Juan Domingo Perón. A pesar de que el general Lonardi -uno de los líderes del movimiento- proclamó que no hubo "ni vencedores ni vencidos", el gobierno de facto sometió a la mayoría del pueblo argentino en persecuciones, fusilamientos y proscripción política. Perón iniciaría el camino de dieciocho años de exilio y, con el decreto 4161/56, se trataría de desperonizar a la sociedad.

Desperonizar implicaba no sólo prohibir al peronismo de participar en elecciones, sino también quemar sus libros, castigar a quienes tuvieran en su casa una imagen de Evita o de Perón. Desperonizar incluía derogar la Constitución Nacional de 1949, intervenir la Confederación General del Trabajo, echar por tierra las conquistas sociales, económicas y políticas obtenidas por los sectores trabajadores durante el período peronista.

Actualidad con una proscripción inexistente

La ex Jefa de Estado y actual Vicepresidente Cristina Fernández está condenada por hechos de corrupción y recae sobre ella una inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos. Aún así, eso no significa jurídicamente que no pueda presentarse a elecciones, ya que esa sentencia no está firme. Esa prohibición puede llegar a darse cuando el caso llegue a la Corte Suprema y esta sea quien finalmente se expida de manera favorable a la condena.

Para que tengamos una idea es poco probable que al momento de que la apelación llegue a la Corte, la Vicepresidente tenga ganas de complicarse la vida en política ya que cargará sobre sí unos cuántos años de edad. Si hoy no se interesa en demostrar su inocencia, mucho menos le interesará dentro de 10 o 15 años. Es un largo recorrido que comenzará a transitar el expediente después del 9 de marzo.

Por otra parte, los especialistas señalan que una sentencia no proscribe, sino que determina culpabilidad o no de una persona. Claramente hoy la vicepresidente ha sido hallada responsable de defraudar al Estado Nacional.

Concretamente, si en el próximo acto eleccionario se cumplen los pasos naturales que dictaminan las leyes para cualquier argentino que desee ser candidato para algún cargo electivo, Cristina Fernández podrá ser de la partida. En 2023 no hay ningún líder político impedido, aunque sí hay algunos ex funcionarios de Cristina que no pueden aspirar a cargos públicos.

¿Qué sentido tiene autoproscribirse?

El de la victimización. Es bien sabido que hubo varios casos donde "la víctima" crece con puntos a favor "luego de algo" que no le fuera favorable. Por ejemplo, un accidente. También hacerle creer a sus seguidores que la justicia no le permite presentarse y como sabe que no van a investigar por sus propios medios, sino que le van a creer a ella, aprovecha y "les predica una mentira".

"No hay peor cuña que la del mismo palo"

Para que no crean que somos los medios los únicos que decimos que no existe tal proscripción, vayamos a declaraciones de un ex integrante de "la familia real kirchnerista", hoy Ministro de la gestión de Alberto Fernández. Se trata de Aníbal Fernández quien se encargó de desmentir tal proscripción.

Aníbal Fernández dijo: "Cristina Kirchner no está proscripta, pero los que dicen eso quieren proscribir al Presidente"

El ministro dijo que la Vicepresidenta no tiene impedimentos legales para presentarse. Y rechazó las presiones de La Cámpora para que Alberto Fernández no sea candidato. "A ellos nunca los escuché decir que CFK es inocente. Yo sí lo creo y lo digo", aseguró.

"Yo tengo que hablar por lo que dice y establecen las leyes. La legislación vigente establece que no está proscripta y tiene todo el derecho a participar en las próximas elecciones", afirmó el ministro que subió el perfil en defensa del presidente. En un diálogo con este medio, Aníbal Fernández reconoció que es cierto que "es una complicación" para cualquier político que se postule tener tras de sí un proceso abierto o incluso una condena, pero negó que eso implique que se trate de una proscripción.

Conclusión

¿No será que la ex Jefa de Estado y principal impulsora de la cabeza de esta gestión nacional que es Alberto Fernández, sabe que el próximo gobierno tendrá una brava parada para dar soluciones a todos los males que dejará "su elegido"?

Sin dudas que lo sabe. Solo que ahora es muy difícil dar una solución y ni siquiera en el tiempo que queda hasta el 10 de diciembre, se podría mejorar la situación del país. Cristina lo sabe.

Habrá que enfrentar a Alberto Fernández en las PASO y sacarle el poco poder que tiene. Aparentemente, la única que podría lograrlo es Cristina... No está proscripta y no son pocos los peronistas kirchneristas que desean que se cumpla el pedido del Ministro de Seguridad Bonaerense, hoy distanciado del Kirchnerismo, pero aún así, insiste: "El que trajo al borracho que se lo lleve" y por si hace falta, hace pocas horas dijo que el único que "se lo puede llevar es Cristina... ella lo trajo, y ella lo llevará", concluyó.

Cristina no está proscripta. Está condenada por hechos de corrupción. "Es una complicación", dijo Aníbal Fernández, pero no un impedimento.

jcantero@elfenixdigital.com

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Necrológicas


†Elsa Estela Etchegoin Vda. De Bonastia.

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 15/07/25. EDAD: 90 AÑOS. SEPELIO: DIA 16/07/25 HORA : 11:00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: NO SE EFECTUA. CASA DE DUELO: ZIBECCHI 180.

†Marta Argelia Khoury Vda De Nader

FALLECIO EN LA PLATA EL 13/07/25. EDAD: 83 AÑOS. SEPELIO: DIA 14/07/25 HORA : 11.00 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: DIA 13 DE 18.30 A 20 DIA 14 DE 8 A 11. CASA DE DUELO: LA RIOJA 8

†Marta Argelia Khoury Vda De Nader

FALLECIO EN LA PLATA EL 13/07/25. EDAD: 83 AÑOS. SEPELIO: DIA 14/07/25 HORA : 11.00 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: DIA 13 DE 18.30 A 20 DIA 14 DE 8 A 11. CASA DE DUELO: LA RIOJA 8

†Juan Pedro Ron

FALLECIO EN B JUAREZ EL 12/07/25. EDAD: 70 AÑOS. SEPELIO: DIA 12/07/25 HORA : 17.30 RESPONSO: CEMENTERIO LOCAL VELATORIO:NO SE EFECTUA. CASA DE DUELO: O. CATENA 460

Policiales

13/07/2025 21:20:00

Policiales. Se registró un caso de intento de suicidio

13/07/2025 21:20:00

Sociales

13/07/2025 19:00:00

Sociales. Fallecimiento: Marta Argelia Khoury Vda De Nader

13/07/2025 19:00:00

Sociales

12/07/2025 19:20:00

Sociales. Fallecimiento: Juan Pedro Ron

12/07/2025 19:20:00

Sociales

12/07/2025 13:09:00

Sociales. Llamado a los bomberos

12/07/2025 13:09:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana