Sociales
El ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, dieron precisiones sobre la medida que beneficia al campo. Además, eliminan las retenciones a las economías regionales.
23 de enero de 2025 18:52:00
El ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, anunció este jueves la baja de las retenciones al campo y la eliminación permanente de las retenciones a las economías regionales, en una conferencia de prensa que dio junto con el vocero presidencial, Manuel Adorni .
La medida llega después de los reclamos del sector, que le había pedido al ministro de Economía una reunión para tratar la situación del campo.
Además del ministro de Economía, también participó del anuncio secretario de Agricultura, Sergio Iraeta; el Secretario de Producción, Pablo Lavigne; y el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Una de las bajas más importantes está en la soja, el cultivo con el porcentaje más alto de retenciones a la exportación, pero que además perdió mucho valor en su precio internacional, lo que complicaba la situación económica de los productores.
La soja perdió más USD 73 en los últimos ocho meses del año pasado y llegó a mínimos de cuatro años en agosto. Ahora, la cotización de la soja (Mar-25) subió USD 5,9 por tonelada y la harina de la oleaginosa (Mar-25) USD 4,9 por tonelada en la última rueda del CBOT.
Solo el aceite (25-mar) retrocedió USD 1,5 por tonelada. De esta manera, acumuló un alza del 3% en los dos últimos días de funcionamiento del mercado estadounidense en Chicago, tras la toma de posesión de Donald Trump en Estados Unidos. Y en Argentina la baja en el porcentaje de retención que hace el Estado será del 7%.
Una por una las bajas temporales en las retenciones
Soja de 33% a 26%
Derivados de soja 31% a 24,5%
Trigo 12% a 9,5%
Cebada del 12% al 9,5%
Sorgo del 12% al 9,5%
Maíz de 12% a 9,5%
Girasol 7% a 5,5%
Las bajas serán temporales. Comenzarán a regir el lunes y, en principio, continuarán hasta junio.
Además, Caputo y Adorni anunciaron que eliminarán de forma permanente las retenciones que aún seguían afectando a algunas economías regionales. Entre ellas se encuentran el azúcar, algodón, vino, bosque industrial y arroz .
Noticia en desarrollo
Fuente Clarín
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
14/07/2025 23:27:00
14/07/2025 23:27:00
12/07/2025 19:45:00
FALLECIO EN LA PLATA EL 13/07/25. EDAD: 83 AÑOS. SEPELIO: DIA 14/07/25 HORA : 11.00 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: DIA 13 DE 18.30 A 20 DIA 14 DE 8 A 11. CASA DE DUELO: LA RIOJA 8
FALLECIO EN LA PLATA EL 13/07/25. EDAD: 83 AÑOS. SEPELIO: DIA 14/07/25 HORA : 11.00 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: DIA 13 DE 18.30 A 20 DIA 14 DE 8 A 11. CASA DE DUELO: LA RIOJA 8
FALLECIO EN B JUAREZ EL 12/07/25. EDAD: 70 AÑOS. SEPELIO: DIA 12/07/25 HORA : 17.30 RESPONSO: CEMENTERIO LOCAL VELATORIO:NO SE EFECTUA. CASA DE DUELO: O. CATENA 460
Falleció en Alicante (España) Familiares y amistades de Benito Juárez, lamentan con profundo pesar su fallecimiento y elevan plegarias por su eterno descanso en paz.
11/07/2025 13:34:00
11/07/2025 13:34:00
11/07/2025 13:28:00
11/07/2025 13:28:00
10/07/2025 23:53:00
10/07/2025 23:53:00
10/07/2025 17:25:00
10/07/2025 17:25:00
10/07/2025 17:12:00
10/07/2025 17:12:00
10/07/2025 15:30:00
10/07/2025 15:30:00
10/07/2025 15:26:00
10/07/2025 15:26:00
10/07/2025 11:57:00
10/07/2025 11:57:00
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana