Pirotecnia, Mascotas, Lesionados, Fiestas
Afortunadamente el uso de la pirotecnia para Navidad y Año Nuevo, va disminuyendo con el pasar de los años. Las fábricas de fuegos artificiales y demás productos estruendosos han registrado una gran caída en las ventas en nuestro país (50% en el 2018) llegando al caso del cierre de muchas de ellas. ¿Se trata de una moda que dejó de ser atractiva por los riesgos que conlleva, o hay una apertura de conciencia hacia personas o animales que son fuertemente afectadas por las explosiones?
21 de diciembre de 2020 00:12:00
Llamó mucho la atención el titular de la Revista Noticias a principio del 2020, donde informaba que el Año Nuevo había comenzado con cero heridos por pirotecnia en la Ciudad de Buenos Aires. Varios médicos del Hospital Municipal de Quemado, les sorprendió este índice nulo de heridos, ya que en todos los años de guardia que les tocó vivir, jamás vieron nada parecido: Este hospital se había convertido en un clásico informativo de los medios hace décadas, en los primeros días del año, para ver el saldo de lastimados y quemados en las fiestas.
En Benito Juárez, apenas comenzado el 1 de enero de 2020, apenas si se escucharon algunos estruendos aislados en vísperas de la medianoche y posteriormente. Según datos registrados por este medio, no hubo heridos. Se trabajó en forma oficial, no solo en la ciudad, sino también varios municipios del país para prohibir el uso de pirotecnia o fuegos artificiales. Instituciones vinculadas a la salud y Municipio se ocuparon en conjunto bajo la misma idea y dirección.
Este suceso, inesperado, fue atribuido a la campaña anti cohetes que se viene realizando, con el foco puesto en: Los riesgos personales que conlleva el uso de pirotecnia, los niños con autismo afectados por los estruendos y también en el sufrimiento de las mascotas (perros y gatos en su mayoría).
Como afecta la pirotecnia en pacientes con autismo y otros trastornos:
El paciente con TEA (trastorno del Espectro Autista), se ve afectado debido a la hipersensibilidad en sus sentidos frente a estímulos externos. Aquí entra en juego la audición frente a la explosión. Reaccionan tapándose los oídos, o mediante fuertes crisis de llanto, gritos, e incluso llegan a autolesionarse. En este caso comunican a través de la agresividad, esta fuerte sobrecarga de estímulos.
Pacientes con Síndrome de Down, Trastorno del Estrés Postraumático y Parálisis Cerebral, también presentan problemas de integración sensorial, por lo cual pueden ser afectados de una manera similar a los autistas.
Animales y mascotas en general.
Las mascotas (perros y gatos) de manera natural tienen los sentidos más sensibles que los seres humanos. Les afectan los ruidos fuertes, y también los destellos luminosos. Presentan síntomas de ansiedad y pánico. Los perros suelen tener dos reacciones: O se esconden para evitar el problema o en muchos casos corren despavoridos sin una dirección, asustados, escapando del estruendo: suelen perderse y hasta morir por consecuencia del fuerte estímulo.
gquinones@elfenixdigital.com
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
20/10/2025 14:53:00
20/10/2025 14:53:00
19/10/2025 23:28:00
19/10/2025 23:28:00
18/10/2025 08:13:00
15/10/2025 19:25:00
FALLECIO EN B JUAREZ EL 19/10/2025. EDAD: 92 AÑOS. SEPELIO: 20/10/2025 HORA : 10.30. VELATORIO: NO SE EFECTUA RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE HOGAR DE DUELO: CHACABUCO 231
Falleció en Benito Juárez, a la edad de 66 años, el 14 de Octubre de 2025. Tus primos Aldo, Elvita, Rolo, Hugo, Gago, Liliana, Susi y Laurita; primos políticos y sobrinos segundos te despedimos con profundo dolor rogando a Dios por tu eterno descanso. Querida Kuki siempre estarás en nuestros corazones.
FALLECIO EN B JUAREZ EL 15/10/2025. EDAD: 56 AÑOS. SEPELIO: 15/10/2025 HORA : 16.00. VELATORIO: FALUCHO 75 RESPONSO: NO SE EFECTUA HOGAR DE DUELO: AVDA ALBERDI 341
Falleció en Benito Juárez a los 66 años, el 14 de octubre de 2025 Su prima; Marta Gianfrancesco. Su hijo del Corazón: Nano Arias. Demás familiares y amistades participan con profundo dolor. Sus restos serán inhumados el día 14 de octubre en la necrópolis local, previo oficio religioso en la Capilla ardiente a la hora 17:00. Hogar de duelo: Tucumán 22 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coop. de Consumo de Electricidad de Juárez Ltda.
15/10/2025 08:10:00
15/10/2025 08:10:00
14/10/2025 23:55:00
14/10/2025 23:55:00
14/10/2025 23:51:00
14/10/2025 23:51:00
14/10/2025 20:30:00
14/10/2025 20:30:00
14/10/2025 19:35:00
14/10/2025 19:35:00
14/10/2025 16:13:00
14/10/2025 16:13:00
14/10/2025 15:46:00
14/10/2025 15:46:00
14/10/2025 15:17:00
14/10/2025 15:17:00
14/10/2025 11:31:00
14/10/2025 11:31:00
14/10/2025 10:30:00
14/10/2025 10:30:00
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana