Opinión
10 de septiembre de 2020
Diario del "viernes"
Hace varios días un dirigente político o viejo militante político, que aún conserva el carisma y la llegada a sectores de la política nacional, nos sorprendió con un mensaje que nos dejó desorientados como Adán el día de la madre. Aun así, nos introdujo en un debate inesperado. Tema: Por qué dijo Duhalde semejante locura?
Ahora que ya pasó todo parece que mantener o descartar los dichos del ex presidente resulta ser más fácil.
Vamos al título: ¿Videncia de un político o "brote psicótico"?
Videncia: Capacidad de pensar y comprender con perspicacia, agudeza e ingenio
Perspicacia: Facultad para percatarse de cosas que pasan inadvertidas a los demás.
Agudeza: Rapidez o facilidad para entender y captar la naturaleza oculta de las cosas, especialmente de las confusas o complicadas, de un modo rápido, claro y acertado, o para pensar con rapidez e ingenio la respuesta a una pregunta, la solución a un problema o a una dificultad.
Ingenio: Capacidad que tiene una persona para imaginar o inventar cosas combinando con inteligencia y habilidad los conocimientos que posee y los medios de que dispone.
Los hombres de la política siempre están "empapados" de información actual y muy pocas veces los hechos los toman por sorpresa. En su mayoría tienen versiones sobre los temas de actualidad, porque "sus punteros" les van alcanzando los mensajes que surgen de las bases y también tienen "sus punteros" en otros ámbitos, como bien puede ser en las Fuerzas de Seguridad. Eso los lleva a "percatarse de cosas que pasan inadvertidas a los demás". Duhalde es un dirigente muy perspicaz?.
Tuvo agudeza al captar con rapidez y facilidad la confusión que se venía generando (y no ha cambiado mucho) en torno al rumbo de la situación general, no solo por la pandemia, sino también por la economía con un futuro incierto y con una parálisis casi general en un país que necesita ponerse en movimiento con urgencia? Eso más la información que manejaba Duhalde, lo condujo a poner de manifiesto su ingenio con inteligencia y habilidad utilizando los conocimientos que posee, a través de los medios que dispone.
Diario del lunes (o jueves)
Al comprar el diario en el kiosco y encontrarnos con noticias que nos informaban de una gran manifestación policial y no solamente de la Policía de la Provincia, sino de otras fuerzas de seguridad en distintos puntos del país, muchos "rebobinamos" y por lo bajo expresamos "pucha... y si al final Duhalde tenía razón".
No hubo golpe de Estado. Y aunque algunos cercanos al gobierno se animaron a victimizarse porque los policías estaban armados, estos últimos se encargaron de asegurar que su hartazgo tenía que ver con lo laboral. No era ni cercano a un intento desestabilizador.
Según lo visto y oído en los distintos lugares donde se reunió la bonaerense, se puede concluir que la mayor parte de la bronca se concentra en reclamo de mejoras salariales; provisión de equipos por parte del Estado; móviles en condiciones; libertad para combatir el delito; poder elegir su propia obra social; aumento de las horas CORES (40 pesos) o extras (Polad) (50 pesos) y pago inmediato de las mismas; entre otros pedidos.
También entre las quejas de los uniformados hubo mención de Jefes corruptos: algunos cobran "plus" para darles un destino a sus subordinados y otros los sancionan cuando desarticulan alguna banda que comercia drogas. Justamente cuando el reconocimiento debería ser lo normal.
Conclusión: Quienes hoy ven en Eduardo Duhalde un adelantado, a criterio de quien escribe están errando el camino. Lejos de una desestabilización Institucional o un golpe bajo a la democracia los hombres de la policía bonaerense quieren ser reconocidos y valorados por lo que arriesgan.
Para quienes fundamentan que no debieron ir a protestar con armas vale saber algunas razones: ningún policía sale a la calle "a medio vestir". La pistola, cargadores y chaleco forman parte del uniforme.
Muchos de los policías manifestantes señalaron que estaban de servicio (de ahí la presencia de móviles). Otros dijeron que después de un rato de acompañar a sus camaradas debían cumplir servicio y también hubo quienes expresaron estar retirándose a cumplir con el franco. Por último vale tener en cuenta que el funcionario policial no tiene obligación de portar arma reglamentaria durante su franco, pero tampoco está prohibido que lo haga.
Ante todo lo dicho la tarea le queda al lector: ¿De esto nos previno Duhalde como dicen algunos, o se sigue manteniendo la teoría de un "brote psicótico"?
jcantero@elfenixdigital.com
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
10/07/2025 15:30:00
10/07/2025 15:30:00
09/07/2025 22:26:00
09/07/2025 22:26:00
Falleció en Alicante (España) Familiares y amistades de Benito Juárez, lamentan con profundo pesar su fallecimiento y elevan plegarias por su eterno descanso en paz.
FALLECIO EN BUENOS AIRES EL 09/07/25. EDAD: 80 AÑOS. SEPELIO: DIA 10/07/25 HORA : 10:00 RESPONSO: NO SE EFECTUA. VELATORIO:NO SE EFECTUA. CASA DE DUELO: AV. R. S. PEÑA 157.
FALLECIO EN BUENOS AIRES EL 07/07/25. EDAD: 74 AÑOS. SEPELIO: DIA 08/07/25 HORA : 11:00 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. DE 8 A 11 HS. CASA DE DUELO: IRIGOYEN 124.
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 07/07/25. EDAD: 64 AÑOS. SEPELIO: DIA 07/07/25 HORA : 13.00 RESPONSO: NO SE EFECTUA VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: M MORENO 175.
07/07/2025 23:24:00
07/07/2025 23:24:00
07/07/2025 17:51:00
07/07/2025 17:51:00
07/07/2025 08:24:00
07/07/2025 08:24:00
06/07/2025 00:35:00
06/07/2025 00:35:00
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana