Sociales

Sociales

1 de mayo Día Internacional del Trabajo

El 1 de mayo se conmemora el Día Internacional del Trabajador, en homenaje a un grupo de trabajadores anarquistas -también conocidos como los "Mártires de Chicago"- quienes, en 1886, fueron ejecutados en Estados Unidos por reclamar una jornada laboral de 8 horas.

30 de abril de 2022 21:50:00

Este año, el 1° de mayo, fecha en la que se conmemora el Día Internacional del Trabajador, toca domingo. Como esta fecha constituye uno de los feriados inamovibles del calendario argentino, el asueto no será trasladado al lunes 2 y, por lo tanto, no habrá un fin de semana largo.

Día del Trabajador

Se trata de un festivo nacional que conmemora los avances sociales obtenidos por los trabajadores desde finales del siglo XIX. Durante mucho tiempo congregó a grandes masas de obreros en largas manifestaciones.

En Argentina

En Argentina la fecha fue celebrada por primera vez en 1890. Desde entonces, todos los años se realizan actos y manifestaciones que conmemoran las luchas y los derechos conseguidos por todos los sectores trabajadores.

¿Por qué se eligió el 1 de mayo?

Aquel día de 1886 en la ciudad de Chicago comenzó un paro en reclamo de una jornada laboral de ocho horas. Alrededor de medio millón de trabajadores se pronunciaron durante cuatro días a lo largo de todo el país en más de 5.000 puntos de huelga.

Origen

El 1º de mayo tiene su origen a finales del siglo XIX, cuando los trabajadores hacían jornadas de 12 a 18 horas en el contexto industrial de grandes fábricas. En Estados Unidos, el movimiento obrero iba creciendo y reclamaba la máxima de "ocho horas de trabajo, ocho horas de descanso y ocho horas de ocio".

Ya en 1868, el presidente Andrew Johnson aprobó la jornada de ocho horas en la ley Ingersoll para algunos trabajadores como los de obras públicas o los empleados de oficinas laborales, no así para los trabajadores de las fábricas.

La ley contó con el rechazo de los patrones y algunos estados establecieron cláusulas que permitían aumentar la jornada laboral. Por ello, la creciente importancia del movimiento obrero se materializó el 1 de mayo de 1886, cuando se convocaron 307 manifestaciones a las que se unieron 88.000 trabajadores en Chicago, en ese momento segunda ciudad más poblada del país.

Las manifestaciones se sucedieron en los siguientes días, pero también los altercados. El 4 de mayo, la Policía asesinó a 8 manifestantes después de que un explosivo hubiese acabado con la vida de 7 miembros de las fuerzas de seguridad.

8 personas fueron detenidas como responsables del suceso y 5 de ellas fueron condenadas a muerte. Son los conocidos como 'mártires de Chicago': el tipógrafo George Engel, el carpintero Louis Lingg (ver aparte) y los periodistas Adolf Fischer (ver aparte), Albert Parsons y August Spies.

Louis Lingg (Schwetzingen, 9 de septiembre de 1864 - Chicago, 10 de noviembre de 1887) Lingg, fue hallado culpable por los sucesos en la llamada Revuelta de Haymarket y condenado a la horca. Para no cumplir con la orden programada por el aparato estatal, se suicidó en su celda antes de la ejecución.

Lingg aprendió el oficio de carpintero, y después del tradicional aprendizaje de tres años en Alemania, viajó por el sur de aquella nación y luego por Suiza, trabajando dondequiera que se le presentaba ocasión. No tardó en enterarse de las doctrinas socialistas, que aceptó con entusiasmo.

En 1885 llegó a América. No quería someterse al servicio militar en Alemania, y por eso no se consideró seguro en Suiza. En Chicago obtuvo trabajo en su oficio, y pronto ingresó en la asociación en que tanto distinguió por su actividad organizadora.

Adolph Fischer (1858-1887). Nacio el año 1958 en Ciudad Libre de Bremen, Confederación Alemana (se ignora la fecha exacta de su nacimiento) y murió el 11 de noviembre de 1887 en Chicago, Illinois, (Estados Unidos) por ahorcamiento. Anarquista y activista sindical juzgado y ejecutado después del disturbio de Haymarket .

Asistió a la escuela durante ocho años. Su padre asistía con frecuencia a reuniones socialistas, pero en la escuela a Fischer se le enseñó que el socialismo era un estilo de vida poco saludable. Sin embargo, después de observar las condiciones de trabajo en Alemania, Fischer llegó a la conclusión opuesta.

Por qué EE.UU. no celebra el Día del Trabajo el 1° de mayo

Paradójicamente, en Estados Unidos, el conocido como Labor Day se celebra en septiembre.

Realmente la fecha fue instaurada en París en 1889 por el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, inspirado en los sucesos de Chicago de tres años antes.

La jornada de ocho horas fue motivo de lucha de los trabajadores desde los inicios de la revolución industrial y, de hecho, ya en 1868 el presidente estadounidense Andrew Johnson la convirtió en ley, pero no todos los estados la adoptaron ni todos los empleadores la observaron, por lo que el movimiento siguió.

Chicago, actualmente la tercera ciudad más grande del país, fue un importante epicentro de la industrialización estadounidense gracias al desarrollo del ferrocarril, por lo que recibió una considerable cantidad de migrantes en busca de empleo.


jcantero@elfenixdigital.com


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Clima

01/08/2025 19:44:00

Clima

01/08/2025 19:44:00

Lluvia Acumulada

Sociales

Sociales

31/07/2025 08:34:00

Cumpleaños de Víctor Riganti

31/07/2025 08:34:00

Sociales

31/07/2025 08:32:00

Cumpleaños de Luz Díaz

31/07/2025 08:32:00

Necrológicas


†Juan Carlos Rodríguez. (Carlitos)

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 31/07/25. EDAD: 86 AÑOS. SEPELIO: DIA 01/08/25 HORA : 10:00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: PELLEGRINI 215.

†María Elena Lastra Vda De Vaccarezza

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 31/07/25. EDAD: 87 AÑOS. SEPELIO: DIA 31/07/25 HORA : 12.00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: FALUCHO 75.. CASA DE DUELO: CORRIENTES 117.

†Pedro Graciano Daguzan

FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 76 AÑOS EL 30 DE JULIO DE 2025 SUS HIJOS : PABLO JAVIER Y WALTER GABRIEL. SUS HIJAS POL : LORENA Y NATALIA. SUS NIETOS : DEMIAN , LUCA , TIZIANO Y AUGUSTO. DEMAS FAMILIARES Y AMITADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 31 DE JULIO EN LA NECROPOLIS LOCAL , A LA HORA 11:00.

†Carlos Jorge Mazzola

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 30/07/25. EDAD: 74 AÑOS. SEPELIO: DIA 31/07/25 HORA : 10.00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. DE 14 A 18 HS. DE 8 A 10HS. CASA DE DUELO: CATAMARCA 514.

Cultura

29/07/2025 22:19:00

Cultura. Los finales

29/07/2025 22:19:00

Fútbol PCD

29/07/2025 21:59:00

Fútbol PCD. Una delegación de nuestra ciudad jugará el sábado en Chaves

29/07/2025 21:59:00

Liga Agraria

29/07/2025 21:25:00

Liga Agraria. Comienza el domingo el Torneo Clausura "10° Aniversario"

29/07/2025 21:25:00

Deportes

28/07/2025 15:15:00

Deportes. La mega cita del Zonal Mar y Sierras en Tandil

28/07/2025 15:15:00

Policiales

28/07/2025 11:52:00

Policiales. Informe Policìa Comunal Benito Juàrez

28/07/2025 11:52:00

Deportes

27/07/2025 21:20:00

Deportes. Triunfazo de Newing en el 400 Argentino

27/07/2025 21:20:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana