Sociales
El 6 de agosto de cada año se conmemora esta efeméride en honor a la creación del "Instituto Agronómico Veterinario" en la provincia de Buenos Aires en 1883. En dialogo con El Fénix, el Ing. Julián Dragui, director de la Escuela Agropecuaria N° 1 dio un panorama de la actualidad educativa.
5 de agosto de 2024 23:50:00
Porque se celebra
El Día de la Enseñanza Agropecuaria se estableció debido a que el 6 de agosto de 1883 se creó el "Instituto Agronómico Veterinario" en la Provincia de Buenos Aires. Este acontecimiento marcó el inicio de los estudios superiores en materia agropecuaria en Argentina. En honor a esa fecha de creación, desde 1959 se celebra esta efeméride año tras año que incluye a los ingenieros agrónomos y los veterinarios
¿Qué profesiones existen vinculadas al sector agropecuario?
Entre los títulos y las certificaciones que brindan las instituciones de Educación Agropecuaria se encuentran los siguientes: Tecnicaturas de nivel medio en Producción Agropecuaria
Tecnicaturas Superiores en Gestión de la Producción Agropecuaria y Forestal, Asistentes, Auxiliares, Operarios Hortícolas, Frutícolas, Forestales y de Motosierras, Operadores de Máquinas, Viveristas, Asistentes y Operarios de Producción Lechera, Avicultor,Apicultor .
Un festejo de "tranqueras abiertas"
Ing. Julián Dragui, es el director de la Escuela Agropecuaria N° 1. El profesional hace dos años que está al frente del establecimiento educativo y en referencia a la fecha nos manifestó que estaba planificado organizar un evento en el predio del ex Instituto Cayetano Zibecchi si el tiempo lo permite, de lo contrario se pasaría para la semana entrante. "la idea es hacer un tipo de "tranqueras abiertas" con las familias, una mateada con tortas fritas y algunas actividades del entorno formativo aprovechando que estamos en época de pariciones" adelantó.
Técnicos con conocimientos variados
Siempre en tema, Dragui, puso énfasis en que la educación agraria y la del colegio que dirige básicamente forma técnicos con orientación administrativa, una propuesta que surgió de consultas hechas a distintos organismos y a la comunidad "hablamos con la comunidad, distintos productores, el Inta y se decidió lo que por ahí estaba haciendo falta en el distrito" dijo y agregó que para comunidades chicas como la nuestra, y mayormente agrícola-ganadera es importante contar con técnicos que sepan usar una herramienta, comprender la lógica de la producción y poder ser emprendedores también de sus propias iniciativas, además de prepararlos para carreras profesionales cuando ingresen a la facultad"
Ante nuestra consulta, indicó que la matrícula actual es de aproximadamente 160 alumnos que, agregado a las extensiones de López y Tedín Uriburu, ronda los 220 "es una matrícula que viene creciendo en los últimos años y que en el caso de los anexos depende de la entrada y salida de familias que trabajan en el campo y que migran de un lugar a otro con sus hijos"
La situación social y económica del alumnado
Cabía preguntar y, conocer su pensamiento en el contexto que vive el país y la educación en especial a lo que manifestó que en el alumnado no nota "grandes carencias" que en otros momentos se reflejaban por ejemplo en el comedor. En cuando a la conducta de los estudiantes señaló que no tienen problemas "pueden pasar cosas de chicos" dijo.
La propuesta educativa
Según nuestro entrevistado, La Escuela brinda en la actualidad una propuesta educativa compuesta por dos ciclos, uno básico y otro superior. El básico comprende lo que son los pequeños animales. Arrancamos en los primeros años con vegetales con huerta y vivero, después pasamos a forrajes más intensivos, de cuarto a sexto agricultura. En la parte animal comenzamos con conejos, aves en segundo, ovinos en tercero y ya en cuarto hacemos ganadería de carnes y de leche, y los últimos años ya tenemos las prácticas profesionales sobre todo en séptimo donde trabajan con productores locales como el tambo de Dilema, o salida al campo con productores, prácticas en el frigorífico "todo el año tienen ocho horas de prácticas semanales que al chico que por ahí no va a seguir estudiando ya se está proyectando al mundo del trabajo, lo va conociendo y con las responsabilidades que implica llegar a un horario y cumplir con la tarea"
"vamos un poco más lento, pero a pie firme"
Por último, tocamos el tema de la administración económica de la institución que, como es de conocimiento público, la educación viene sufriendo recortes de partidas por parte de la nueva administración nacional y en ese sentido Dragui reconoce que fondos para insumos y herramientas "se han frenado mucho" y añade que los gastos de movilidad para llevar los chicos desde el colegio a Zibecchi a las prácticas (la parte teórica se da en Pachán) implica un gasto de combustible grande que por el momento "lo podemos ir manejando bien. Ese gasto de combustible que por ahí el año pasado recibíamos algún ayuda implica que nos atrasemos un poquito en el proyecto de ir avanzando en la construcción de Zibechi "vamos un poco más lento, pero a pié firme" concluyó el director de la Escuela Agropecuaria N° 1 en el marco del Día de la Educación Agraria".
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
01/08/2025 12:02:00
01/08/2025 12:02:00
01/08/2025 12:00:00
01/08/2025 12:00:00
31/07/2025 08:38:00
31/07/2025 08:38:00
30/07/2025 21:54:00
30/07/2025 12:05:00
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 31/07/25. EDAD: 86 AÑOS. SEPELIO: DIA 01/08/25 HORA : 10:00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: PELLEGRINI 215.
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 31/07/25. EDAD: 87 AÑOS. SEPELIO: DIA 31/07/25 HORA : 12.00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: FALUCHO 75.. CASA DE DUELO: CORRIENTES 117.
FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 76 AÑOS EL 30 DE JULIO DE 2025 SUS HIJOS : PABLO JAVIER Y WALTER GABRIEL. SUS HIJAS POL : LORENA Y NATALIA. SUS NIETOS : DEMIAN , LUCA , TIZIANO Y AUGUSTO. DEMAS FAMILIARES Y AMITADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 31 DE JULIO EN LA NECROPOLIS LOCAL , A LA HORA 11:00.
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 30/07/25. EDAD: 74 AÑOS. SEPELIO: DIA 31/07/25 HORA : 10.00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. DE 14 A 18 HS. DE 8 A 10HS. CASA DE DUELO: CATAMARCA 514.
29/07/2025 22:39:00
29/07/2025 22:39:00
29/07/2025 21:59:00
29/07/2025 21:59:00
29/07/2025 21:25:00
29/07/2025 21:25:00
29/07/2025 11:32:00
29/07/2025 11:32:00
29/07/2025 00:08:00
29/07/2025 00:08:00
28/07/2025 21:59:00
28/07/2025 21:59:00
28/07/2025 15:15:00
28/07/2025 15:15:00
28/07/2025 11:52:00
28/07/2025 11:52:00
28/07/2025 10:50:00
28/07/2025 10:50:00
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana