Opinión
Podríamos expresar, sin demasiado estudio que todas las elecciones políticas vienen siempre con distintas expectativas e incertidumbres. Hoy haré la percepción de lo ocurrido.
Por: Hugo A. Beain
21 de agosto de 2023 21:26:00
En estas del 2023 se pronosticaba un quiebre ideológico en la decición de los votantes, cansados de un gobierno que acumulaba frustración tras frustración, con medidas populistas que no pudo revertir ni con las fastuosas cajas del Desarrollo Social a cargo del Movimiento Evita, La Cámpora y dirigentes de Grabois. El objetivo de manipular la dependencia de potenciales votantes, solo logró incrementar la pobreza. Los subsidios para la captación no fue suficientes y la gente quiso "golpear fuerte la mesa". Se quería un cambio pero un cambio de veras.
Conclusión, se cumplió el adagio de la ley de Murphy: «Si algo puede pasar, va a pasar»
Como casi siempre, luego del racconto de los votos, se comenzó a ver ese quiebre que se preanunciaba, pero condimentado con algunas sorpresas. El golpe sobre la mesa sonó realmente fuerte. Quedando el kirchnerismo en tercer lugar.
Puntualmente lo ocurrido con Javier Milei, a nivel nacional, dejó fuera de pista a la mayoría de los encuestadores.
Si sumamos a los votos de Milei y Cambiemos, casi un 60 % del electorado se volcó por cambios duros y bruscos, de distinta intensidad.
Abandonando el análisis a nivel nacional, me focalizaré sobre los resultados en Benito Juárez, para candidatos locales.
Julio Marini - Unión por Todos - 4.497 votos (Peronismo kirchnerista)
Otra ley de Murphy. El intendente que desea revalidar su actual mandato, se encontró con la sorpresa, para él, con un desplazamiento a otros candidatos de 4.040 votos, es lo que perdió en este período de gobierno (en 2019 saco 8.537) logrando este año retener solamente el 52.68 % de esos votos.
Bronca y desazón se percibía la noche del domingo en el bunker peronista. El, que "le había dado todo a su pueblo, le respondía de esta manera". Buscando rápidas respuestas, reunió a su gabinete en el Museo del Militante no bien se confirmaron los cómputos.
Posiblemente, la sorpresa le vino porque no le tomó la temperatura a la sociedad, (no se la quiso tomar o no supo). Su perfil autoritario lo lleva a imponerse y no escuchar, y a que se rodee de asesores políticos más cerca de aduladores, sumisos y temerosos, ¿acaso alguien de su entorno, se anima a discutirle?
El día viernes 17, en la Biblioteca Bernal Torres en el acto de presentar su nuevo libro, el Sr. Julio C. Carril, (primer director del diario El Fénix en su tercera época) fue dedicado al caudillo local Don Pedro Diaz Pumará: " 1900 - 1940 Cuarenta años de política en Juárez"
Al recordar las prácticas autoritarias del caudillo en su relato pintoresco de esos tiempos visto desde hoy, sirvió para que Carril en su visión, reflexionara sobre la importancia del ejercicio libre de la profesión, lugar desde el que se ubica, para hacer esta revisión histórica cargada de "luces y sombras"
En el evento estuvo presente el Sr. Intendente Julio Marini quien desde sus funciones repite, ante la prensa crítica, acciones de censura con el silencio y la no respuesta propia ni la de sus funcionarios, que incluye la más elemental información para la difusión y conocimiento de nuestros lectores.
La pregunta sería ¿Se habrá percatado de alguna similitud entre el tipo de proceder de aquel caudillo, con su conducta actual?
Creo que es buen momento para reflexionar y modificar estas actitudes entre infantiles y facciosas. La ciudadanía, hoy más que nunca, merece otro tratamiento.
No ha trascendido si replanteara la estrategia, (si fue capaz de hacer una autocrítica), la conclusión sería que además de obras, el pueblo quiere otras cosas, que Él no pudo o supo dar.
Sergio Ferraro - Juárez Renace - 3.804 votos (Peronismo lugareño - boleta corta)
Sergio, quiere tomar la posta y se acercó a menos 693 votos, del ganador local.
Venía remando luego de fracasos anteriores y para esta oportunidad se tiró de cabeza. Presento un programa de gobierno bien trabajado, que interesó a la comunidad.
Para estas PASO no solo recogió Marinistas desencantados, independientes y hasta radicales, (Victoriana Loguercio Garcés), la incorporación de toda la estructura del Movimiento Evita que posee su primer candidato a Concejal Marcos Abrisqueta, consolido esa masa crítica, para hacer un buen barrido de todo el partido.
Hoy, reclamando el "voto útil", ha puesto a todo su grupo lanzado a superar esa diferencia, obsesionados no solo a buscar dentro de los 1.463 votos en blancos (12%), en los que no concurrieron 5.145 personas (30% del padrón), sino a seguir "robándole" a Marini y a Juntos.
Juntos por el Cambio a nivel local, llevó 3 listas.
Dos listas eran en principio arrastradas por la interna del PRO, y la tercera por una negociación fracasada. (Por lo que de "juntos" les quedo el nombre)
Participaron:
La lista "El Cambio de Nuestras Vidas" que llevaba en el orden local a Felicitas Pérez Pardo como candidata a Intendente y Patricia Bullrich a presidenta. Logrando 1.001 votos.
Lista "La Fuerza del Cambio", llevando a Felipe Larralde para intendente y a presidente a Horacio Rodriguez Larreta. Logrando 1.056 votos.
Lista Evolución, que surge como boleta corta, ante desacuerdo con las otras 2 listas, ya que la ubicación que ofrecían a la UCR no fue aceptada. Proponiendo al cargo de Intendente a Germán Lafon y a Laureano Negrete como primer concejal. Logrando 457 votos.
Considerando que en el espacio de oposición, con los candidatos Juan Camio más Laureano Negrete en el año 2.019 sumaron 4.990 votos, la pérdida (ya que ahora fueron juntos, su perfil de votantes, en un mismo espacio) es de casi el 50%)
Felipe Larralde - Juntos Por el Cambio - 2.514 votos sumando las 3 listas
Obtuvo un triunfo en la interna que lo posicionó como candidato a intendente. Su repechaje no será fácil, y deberá focalizar "la pesca" en los mismos escenarios que sus contrincantes.
Todavía no ha trasmitido como enmarcará la campaña, y a diferencia con el nivel nacional, siquiera concretada la reunión con foto de los 3 participantes.
Para una propuesta y campaña agresiva, entre otras cosas, deberá enfocarse en determinar nombres posibles a su equipo de trabajo, que sumen electores y cultivar a aquellos de la interna que fueron a las otras líneas, los debe convencer a que no se les desbanden. Un fuerte diseño político, le urge.
El grupo, más allá del torbellino Milei, tuvo 548 votos debajo de sus partidarios a nivel nacional, no lograron traccionar las expectativas que se tenían. Indudablemente ha sido un golpe no esperado.
Como no hay caso cerrado, deberá ser fuerte el empeño en el que tendrá que liderar Felipe Larralde, ya que a hoy no peronistas quedarían solamente 4 concejales (Fortelli, Sanso, Elizalde y Chaparro), reponer las salidas de Camio y Felicitas, se plantearía como objetivo de mínima.
Contra el "voto útil", que promocionará Ferraro, deberá justificar la necesidad de sumar concejales que contenga y atienda a todos los vecinos que deseen a nivel local un cambio de línea política.
Indudablemente, con su participación en estas lides de menos años, es el menos conocido de los tres, por lo que la captura de simpatizantes debería ser, en el decir del recordado dirigente radical Don Mario Bilbao, un "tête à tête".
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
21/09/2023 19:17:00
Este sábado se jugará la fecha 7 para las categorías Octava, Séptima, Sexta y Quinta División de la Unión Regional Deportiva. leer mas
20/09/2023 21:50:00
20/09/2023 21:50:00
Su autora es la Dra. María Ventura Martínez Beain, Jueza de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo de La Plata. La funcionaria fiscal cuenta con raíces familiares en Benito Juárez. leer mas
20/09/2023 21:46:00
20/09/2023 21:46:00
20/09/2023 19:53:00
20/09/2023 19:53:00
20/09/2023 18:10:00
Una buena cosecha de medallas consiguió la delegación de nuestra ciudad, en lo que fue el cierre de la Final Provincial de los Torneos Bonaerenses que tuvo como sede a Mar del Plata. leer mas
Falleció en B Juárez. a los 77 años el 19 de septiembre de 2023. Familiares y amistades participan de su fallecimiento, sus restos serán inhumados el día 20 de septiembre en la Necrópolis Local, previo oficio religioso en la Capilla Ardiente a la hora 10:00. Hogar de duelo: Sarmiento 158. Velatorio: Falucho 75. Servicios Sociales, Coop de Consumo de Elect de Juárez Ltda.
Falleció en B Juárez. a los 78 años el 19 de septiembre de 2023. Familiares y amistades participan de su fallecimiento, sus restos serán inhumados el día 19 de septiembre a la hora 10:00. Reposo: Cementerio Local. Hogar de duelo: Casas De La Virgen. Velatorio: No se efectúa. Servicios Sociales, Coop de Consumo de Elect de Juárez Ltda.
Falleció en B Juárez. a los 79 años el 15 de septiembre de 2023. Familiares y amistades participan de su fallecimiento, sus restos serán inhumados el día 16 de septiembre en la Necrópolis Local, previo oficio religioso en la Capilla Ardiente a la hora 10:00. Hogar de duelo: Cap. Ramos 27. Velatorio: Falucho 75. Servicios Sociales, Coop de Consumo de Elect de Juárez Ltda.
Juan Manuel Taul participa con profunda tristeza su fallecimiento, acompaña a la familia en este momento de dolor y ruega una oración por el eterno descanso de su alma.
19/09/2023 23:35:00
19/09/2023 23:35:00
19/09/2023 00:21:00
19/09/2023 00:21:00
19/09/2023 00:05:00
19/09/2023 00:05:00
Joche Cantero
Juan C. de los Santos
18/09/2023 20:39:00
18/09/2023 20:39:00
18/09/2023 19:27:00
18/09/2023 19:27:00
18/09/2023 19:17:00
18/09/2023 19:17:00
18/09/2023 19:15:00
18/09/2023 19:15:00
18/09/2023 13:17:00
18/09/2023 13:17:00
18/09/2023 10:05:00
18/09/2023 10:05:00
Copyright © 2023 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana