Sociales

Sociales

Anuncio de Luis Caputo: el Gobierno modificará la vacunación contra la aftosa y los productores se ahorrarán US$25 millones

Se dejarán de vacunar determinadas categorías de ganado a partir de la segunda campaña de 2026

11 de septiembre de 2025 21:38:00

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció una modificación del plan de vacunación contra la fiebre aftosa para la segunda campaña de vacunación en 2026. Se trata de un cambio que, según el funcionario, implicará para la producción ganadera un ahorro de unos US$25 millones debido a que se dejará de aplicar la dosis a ciertas categorías. También se implementará, según pudo saber LA NACION, un nuevo modelo de acta de vacunación integrado al Sistema de Gestión Sanitaria (Sigsa). Esto para que haya un registro mucho más simple y además de uso digital.

"A partir de una resolución del Senasa, que se publicará mañana en el Boletín Oficial, se modificará el plan de vacunación contra la fiebre aftosa, que generará un ahorro para la producción ganadera de aproximadamente 25 millones de dólares", señaló el funcionario en su cuenta de X.

"La medida establece que en la segunda campaña de vacunación del 2026 se dejarán de vacunar vaquillonas, novillos y novillitos, sin comprometer a la sanidad animal, debido a que poseen la inmunidad necesaria. Esta iniciativa implicará un ahorro cercano a 14 millones de dosis y alrededor de 22 millones de dólares", dijo. La segunda campaña suele iniciarse en el mes de octubre. La primera corre desde marzo de cada año.

En este marco, señaló que, además, los establecimientos de engorde a corral quedarán exceptuados de la primera campaña de vacunación. Para Caputo, esta medida "permitirá una disminución de casi 2 millones de dosis, con un ahorro estimado de 3 millones de dólares para el sector productivo".

En este contexto, en su cuenta de X explicó que en total habrá un ahorro de 16 millones de dosis de la vacuna antiaftosa por US$25 millones.

Conocido el anuncio del ministro, Alfonso Bustillo, presidente de la Asociación Argentina de Angus, la raza bovina más numerosa del país, señaló: "Como productor creo que está bueno que bajemos costos si son innecesarios. Lo único que creo que hay que tener siempre memoria de que la aftosa es un flagelo. Si el Servicio de Sanidad Animal, el Senasa, está de acuerdo, sus técnicos han estudiado el tema y están tranquilos con la medida que se toma, me parece muy bienvenida".

Por su parte, Carlos Milicevic, exvicepresidente del Senasa, apuntó: "Es una buena señal el anuncio del Gobierno de dejar de vacunar novillos y vaquillonas, un expediente que ya estaba listo hace varios años y llamativamente se demoraba. Una lástima que no incluyó esta próxima campaña [de octubre de 2025]; hubiese sido muy bueno en términos de costos al productor ganadero". Milicevic agregó: "Llama la atención que sea anunciado por el ministro porque, de alguna manera, no ayuda a consolidar a Agricultura como ámbito natural de las políticas agropecuarias".

Un pedido de la Mesa de Enlace

En marzo pasado, la Mesa de Enlace le había presentado al gobierno nacional un plan para readecuar la vacunación. La iniciativa planteaba excluir a los novillos de la segunda campaña de vacunación de 2025 y, desde 2026, aplicar una sola vacunación anual, revacunando solo a los terneros. En ese momento firmaron una carta Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); Lucas Magnano, de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro); Andrea Sarnari, de Federación Agraria Argentina (FAA) y Nicolás Pino, por Sociedad Rural Argentina (SRA).

LA NACION


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

12/09/2025 11:39:00

Policiales

12/09/2025 11:39:00

Informe Policìa Comunal Benito Juàrez

Sociales

12/09/2025 10:29:00

Sociales

Sociales .  †Serapio Nacianeno Guevara

Necrológicas


†Serapio Nacianeno Guevara

Falleció en Benito Juárez, a los 95 años, el 12 de septiembre de 2025 Sus restos serán inhumados el día 12 de septiembre, previo oficio religioso en la Capilla Ardiente a la hora 16:30. Hogar de duelo: Av. Alberdi 144 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coop. de Consumo de Electricidad de Juárez Ltda.

†Nélida Alicia Bordoni Vda. De Ilzarbe

FALLECIO EN B JUAREZ EL 11/09/2025. EDAD: 79 AÑOS. SEPELIO: DIA 12/09/25 HORA : 10:30. RESPONSO: IGLESIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN. VELATORIO: FALUCHO 75 CASA DE DUELO: CORRIENTES 30.

†Fallecimiento: Miguel Ángel Fernandez.

FALLECIO EN B JUAREZ EL 09/09/25. EDAD: 78 AÑOS. SEPELIO: DIA 10/09/25 HORA : 9:30. RESPONSO: NO SE EFECTUO . VELATORIO:NO SE EFECTUO. CASA DE DUELO: MAIPU 92.

† Ofelia Catalina Rizzi Vda. De Ilzarbe

FALLECIO EN B JUAREZ EL 05/09/25. EDAD: 90 AÑOS. SEPELIO: DIA 06/09/25 HORA : 11:30. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO:FALUCHO 75. CASA DE DUELO: BELGRANO 162.

Sociales

08/09/2025 18:17:00

Sociales. Encontraron sano y salvo a Dylan González Pereyra

08/09/2025 18:17:00

Policiales

08/09/2025 11:12:00

Policiales. Informe Policìa Comunal Benito Juàrez

08/09/2025 11:12:00

Elecciones 2025

07/09/2025 17:04:00

Elecciones 2025. Queda casi una hora de votación para el cierre que es a las 18

07/09/2025 17:04:00

Vértigo Motorsport

07/09/2025 14:43:00

Vértigo Motorsport . La Carrera de los Millones del Grupo Mar y Sierras en Tandil

07/09/2025 14:43:00

Policiales

07/09/2025 14:32:00

Policiales. Búsqueda de Menor: Dylan González Pereyra - 8 años

07/09/2025 14:32:00

Deportes

07/09/2025 14:15:00

Deportes. De Carlo y Ebarlín: una sociedad consolidada en el TC

07/09/2025 14:15:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana