Javier Milei se encuentra en el bunker de La Libertad Avanza, donde recibió los resultados adversos de las elecciones bonaerenses 2025. Llegó poco antes de las 20:30, acompañado por su hermana Karina Milei. Una hora y media después, subió al escenario, reconoció la derrota y dijo que hará correcciones. Pero aseguró: "El rumbo no se va a modificar, sino que se va a redoblar". "Lo que hay que dejar en claro es que, sin ninguna duda, en el plano político hemos tenido una derrota. Si queremos salir adelante, es aceptar los resultados. Tuvimos un revés y hay que asumirlo", arrancó su discurso.
Señaló al peronismo por "haber puesto todo el aparato" del PJ, "que manejan de manera eficiente". Por eso, marcó que el resultado de este domingo marca "el piso de La Libertad Avanza" y "el techo" de Fuerza Patria. "Esto llevará a una profunda autocrítica, donde vamos a corregir en lo que nos hemos equivocado. No hay opción de repetir los mismos errores. Vamos a corregirlos", continuó su breve intervención, de seis minutos. Dijo que sostendrá y "profundizará" el rumbo económico del Gobierno. "El rumbo por el cual fuimos elegidos en 2023 no se va a modificar, sino que se va a redoblar. Vamos a seguir defendiendo con uñas y dientes, y con todo lo que tengamos, el equilibrio fiscal. Vamos a continuar con la fuerte restricción monetaria, con el esquema cambiario, con la política de desregulación", expresó el Presidente.
Segundos más tarde, enfatizó: "No se retrocede ni un milímetro en la política del Gobierno: vamos a acelerar el rumbo. No estamos dispuestos a entregar un modelo que tomó la inflación en 300% y la llevó al 20%. No vamos a ceder un modelo de una economía que se expande al 7%. No vamos a entregar un modelo que sacó a 12 millones de personas de la pobreza", sostuvo.
Además vaticinó un mejor escenario de cara a las elecciones de octubre: "Si hemos cometido errores en lo político, los vamos a modificar. Vamos a tener un mejor resultado el 26 de octubre. Como decía Churchill: 'el éxito no es definitivo, el fracaso no es fatal; lo que cuenta es el coraje para continuar'. El compromiso no se negocia. Muchísimas gracias y todos a trabajar mañana, que hay que sacar un país adelante. ¡Viva la libertad, carajo!", cerró.
Luego de conocerse la derrota por casi 13 puntos, el primero en salir a dar la cara fue Sebastián Pareja, armador en el partido. Allí reconoció que el espacio debe hacer una autocrítica, pero ratificó el rumbo elegido y comenzó a hablar de la elección de octubre, en la misma línea que luego siguió el Presidente.
"No pensamos torcer el rumbo por una derrota electoral. Somos un espacio que viene a cambiar la política, nos lleve lo que nos lleve, incluso las derrotas que nos toque atravesar. Damos la cara en el triunfo y en la derrota, hablamos con la verdad, no le tenemos miedo. Estamos orgullosos del camino, de acá al 26 de octubre vamos a construir el triunfo que se necesita", dijo Pareja en conferencia de prensa.
"Por supuesto que tenemos autocrítica, por supuesto que la vamos a llevar a cabo. Creemos que esa crítica que nos tenemos que dar tiene que ver con ocho procesos electorales distintos. Cada uno de nosotros tiene que pensar dónde eventualmente se han cometido errores, pero estamos dispuestos a hacerlo", agregó.
Además de Karina y Javier, al lugar había llegado el padre de los hermanos, Norberto Milei. Todos ellos estaban a la espera de los primeros resultados, que se esperaban para las 21 hs. En la previa ya se mencionaba un posible resultado adverso.
En medio del silencio tras el baldazo de agua fria, una de las pocas expresiones la hizo el Gordo Dan, terrateniente digital de LLA. Allí compartió un video de la serie Chernobyl, donde uno de los personajes da un curioso mensaje: "Cuando la verdad ofende, mentimos y mentimos hasta que nos olvidamos que está ahí. Pero cada mentira es una deuda a la verdad. Y esa deuda se paga", dice el fragmento.
Fuente: Clarín