Sociales

Sociales

Apuran un plan inédito en el país para tratar el cáncer en la sangre con una fórmula esperanzadora

Por Pablo Sigal

18 de marzo de 2025 12:37:00

El Ministerio de Salud apuntala un plan inédito en el país para que el Estado desarrolle un método de avanzada para combatir algunos tipos de cáncer en la sangre . Se trata de la terapia celular , a la que por ahora pueden acceder sólo de manera privada algunos pacientes y cuya producción se comercializa aquí pero se realiza en el exterior.

La novedad fue confirmada por el Ministerio de Salud, cuyo titular, Mario Lugones, mantuvo en la semana pasada una reunión con las conducciones del Incucai y el Hospital Garrahan, a fin de impulsar este proyecto cuyos detalles deberán evaluar la ANMAT para guiar su puesta en marcha.

La terapia celular más difundida contra el cáncer es la denominada CAR-T , que utiliza el sistema inmunológico de los pacientes para atacar las células tumorales. Se utiliza para tratar algunos tipos de leucemias, linfomas y mielomas . Consiste en extraer los glóbulos blancos de la sangre de los pacientes, incluyendo las células T.

Estas células se modifican mediante ingeniería genética , para ser multiplicadas y congeladas. Luego se administran al paciente las células modificadas mediante una infusión intravenosa, a través de la cual las células CAR-T se unen a las células tumorales y las destruyen, sin dañar las células sanas.

Parte del trabajo es reconvertir los bancos de sangre de cordón umbilical en fábricas de células avanzadas . De ahí la importancia de la capacidad instalada del actual Banco Público de Sangre de Cordón Umbilical del Garrahan , lo que incrementará las posibilidades de pacientes sin tratamiento para su enfermedad.


El Gobierno cree, además, que la iniciativa puede redundar en un ahorro significativo para el sistema de salud, frente a la oferta de estos productos por parte de la industria biotecnológica .

Clarín habló con la bióloga Cecilia Gamba, directora de los laboratorios del Banco de Sangre de Cordón Umbilical del Hospital Garrahan: "La clave de lo que se planea hacer en Argentina es la fabricación . A partir de los linfocitos T de un paciente que tiene la enfermedad, modificarlos en el laboratorio para que comiencen a expresar lo que denominamos receptor quimérico, y luego volverlos a poner en el paciente .

El Garrahan tiene precisamente la capacidad para lograr esa "manufactura". Según explicó Gamba, "el Banco de Sangre de Cordón Umbilical y el personal que trabaja allí tienen una acreditación internacional en terapias celulares. Por lo tanto tenemos el conocimiento de cómo gestionar la fabricación, que es el paso crítico y lo que actualmente no se está pudiendo hacer en forma local .

Fuentes del Incucai consultadas al respecto, respondieron: "En esta instancia se esta elaborando un plan de investigación y de formación del recurso humano en la temática de las nuevas terapias avanzadas. En el futuro habrá incorporación de equipamiento a través de proyectos de inversión compartidos".

Estas terapias avanzadas deben tener un control estricto de la ANMAT, ya que -explica Gamba- "no se hacen sin riesgos adversos . Hay eventos críticos que ocurren cuando estas células se infunden en el cuerpo del paciente y requieren que el destinatario esté siendo tratado en una institución que esté preparada para poder brindar la atención adecuada ante los efectos adversos que puedan surgir".


El riesgo más frecuente

¿Qué efectos adversos son los más comunes? "Hay uno que es crítico, que ocurre cuando estas células se infunden, llamado síndrome de liberación de citoquinas. Las células liberan estas moléculas y pueden causar una lesión general y afectar el funcionamiento del cuerpo . Pero también se toma como un indicador de que la terapia está funcionando", dice la experta.

Agrega que "en los últimos años se ha avanzado mucho en la capacitación para la detección temprana en las alertas ante la eventual aparición de este síndrome y su tratamiento". Por eso, puntualiza que "es una terapéutica compleja y se ofrece como último paso cuando todas las otras han fallado.

¿Cuáles son los pasos que siguen ahora? "Las instalaciones y el equipamiento, que requieren de una capacitación de las empresas que lo fabrican. Una vez que eso suceda se harán rondas de validación, con productos que no van a ser infundidos a los pacientes, para poner a punto todo el protocolo. Mientras tanto, se van haciendo las presentaciones regulatorias necesarias para el desarrollo del ensayo clínico , y ahí se va a informar al público que empieza la inscripción de pacientes".

¿En qué estado se encuentra el proyecto y cuándo podría estar disponible ? "Lo primero que se hizo fue evaluar la factibilidad. Ahora los pasos que siguen son la capacitación, ya que el Incucai nos ha ofrecido capacitación en el extranjero en lugares donde estas células se vienen haciendo desde hace tiempo con una fabricación en particular. Porque esto en el laboratorio nos puede llevar entre nueve y doce días , entre que le sacamos las células al paciente y se las devolvemos ahora con las que se acortan los tiempos y se acortan los costos ".

Una vez que el personal esté capacitado, vendrá el paso de la inversión inicial necesaria para el desarrollo de los primeros productos en nuestro país , cuyo monto aún no fue revelado. Finaliza Gamba: "A esta fabricamos las llamamos CAR-T académicos , para diferenciarlas de las CAR-T comerciales . Las académicas tienen menores costos y así se puede mejorar el acceso de los pacientes. Para un sistema de salud puede ser muy difícil costear estos tratamientos si no se empiezan a reducir los costos".

Fuente Clarín

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Fútbol Senior +40

17/09/2025 17:55:00

Fútbol Senior +40

17/09/2025 17:55:00

Se jugó la tercera fecha. Triunfos de Tedin, Moreno y Ferro

Policiales

Jornada de fútbol y reconocimientos

16/09/2025 19:33:00

La Escuela Municipal realizó su Encuentro anual "Los 40 de Marcelo"

16/09/2025 19:33:00

leer mas

Necrológicas


†Nélida Alicia Bordoni Vda. de Ilzarbe

Falleció en B. Juárez, a la edad de 79 años, el 11 de septiembre de 2025. Hugo Beain y Flia. participan con sentido pesar su fallecimiento, acompañan a la familia en este momento de profundo dolor y rezan oraciones para que su alma descanse en paz.

†Serapio Nacianeno Guevara

Falleció en B. Juárez, a la edad de 95 años, el 12 de septiembre de 2025. Hugo Beain y familia participan con profundo pesar su fallecimiento, acompañan a la familia en este doloroso momento y ruegan oraciones por el eterno descanso de su alma

†Serapio N. Guevara

Comisión Directiva del Club A. Alumni participa con hondo pesar el fallecimiento de Serapio, quien fuera presidente de la Institución, acompaña a la familia en estos momentos de dolor y eleva plegarias por el eterno descanso de su alma en paz del Señor.

†Serapio N. Guevara

Falleció en B. Juárez, a la edad de 95 años, el 12 de septiembre de 2025. Toto Pifano y familias participamos del fallecimiento del querido amigo, con el cuál compartimos muchos de los momentos gratos que nos ofreció la vida. Hacemos llegar nuestras condolencias a Carlos, Roberto y demás seres queridos, en éstos momento de dolor, con la certeza que el Padre del cielo lo recibirá con el amor al que se hizo acreedor por sus virtudes y su fe en EL. NEGRO: Que descanses en paz en la casa del Padre, cerca de aquellos a quienes durante tu existencia les bridaste respeto, honestidad y la rectitud que siempre te caracterizaron.

Turismo Carretera

13/09/2025 12:09:00

Turismo Carretera. Ensayos en La Cascada

13/09/2025 12:09:00

Policiales

12/09/2025 11:39:00

Policiales. Informe Policìa Comunal Benito Juàrez

12/09/2025 11:39:00

Sociales

12/09/2025 10:29:00

Sociales. †Serapio Nacianeno Guevara

12/09/2025 10:29:00

Sociales

12/09/2025 09:04:00

Sociales. Fallecimiento: Nélida Alicia Bordoni Vda. De Ilzarbe

12/09/2025 09:04:00

Policiales

12/09/2025 02:21:00

Policiales. Recuperan moto con pedido de Secuestro activo

12/09/2025 02:21:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana