Juarenses por el mundo: Capitulo II
Seguimos con esta serie de notas a juarenses que están diseminados por todo el mundo. En este segundo capítulo conversamos con Celeste Sarghini, quien reside Morro de Sao Paulo, Brasil.
23 de mayo de 2021 01:05:00
Primeros años en Juárez
"Tengo los
mejores recuerdos de mi infancia en Benito Juárez, siempre digo que fue el
lugar ideal para disfrutar esa hermosa etapa de la vida. La tranquilidad del
pueblo, salir todos los domingos en el auto de mi papá a pasear por el centro,
el afecto al barrio, sentarse en la vereda, jugar a la rayuela y a la
escondida, andar en bicicleta, esa hermosa costumbre de compartir buenos
momentos con toda la gente que pasaba por la cuadra y hacía una parada para un
saludo, para una charla y para un mate con mis papás. Tengo también
inolvidables recuerdos juntos a mis hermanos y mis primos, con quienes
compartimos muchas travesuras, historias, cumpleaños y aventuras."
"Hice la primaria en
la Escuela N°1 General San Martín, de allí siempre recuerdo con enorme afecto a
las señoritas Tiz, Beatriz, Alicia y Graciela, quienes fueron fundamentales en
aquella etapa de formación."
"La secundaria la
realicé en el IPDP, de allí conservo grandes recuerdos de profesores y
especialmente de la directora de la institución en aquellos años, Claudia.
También se armó un grupo de amigos, de los cuales algunos de ellos siguen
siendo parte fundamental de mi vida actualmente. En definitiva, uno mira para
atrás y se da cuenta cuántas cosas valiosas me ha dado Benito Juárez, varias de
ellas incluso acompañándome hasta el día de hoy como amigos, recuerdos,
anécdotas, historias y siempre esas ganas de revivir todo eso cuando voy de
visita".
Tandil: Trabajo
Social
"Me fui de Benito
Juárez en 2009 a estudiar a Tandil la carrera de Licenciatura en Trabajo
Social. Estuve un tiempo en Casa Juárez, siempre agradecida por eso (y por el
cariño de Anita). Luego de unos años, por motivos personales, me fui a vivir a
Mar del Plata, allí no pude retomar esta carrera que siempre amé, pero más allá
de eso mi paso por esa ciudad fue altamente gratificante, fueron siete años
maravillosos, donde conocí grandes personas, muchas amigas y amigos. Allí ya
vivía mi hermano Luis, que junto a mi cuñada Mariángeles fueron de gran apoyo
en aquellos primeros tiempos para que mi adaptación en la ciudad fuese de la
mejor manera posible."
"También en Mar del
Plata, en 2012, conocí a Pato, mi gran compañero, con quien cinco años más
tarde decidimos emprender este proyecto de vida en Brasil".
Proyecto de vida en
Brasil
"La verdad es que
en Argentina siempre estuvimos a gusto, pero también soñábamos con vivir otra
experiencia. Mi novio siempre fue muy fanático de Brasil y juntos también ya
habíamos estado de vacaciones en este país. En 2016 tomamos la decisión de
cambiar de vida y venirnos para este país, pero por una cuestión de salud de mi
mamá decidimos postergarlo. Finalmente, en marzo de 2017, llegamos a Morro de
São Paulo, una isla en el estado de Bahia, nordeste de Brasil."
"No conocíamos el
lugar, es más, teníamos otro destino pensado. Pero un amigo que estuvo de
vacaciones acá nos comentó sobre el lugar y al escuchar su experiencia
automáticamente decidimos que ese tenía que ser nuestro destino. Más allá de
las playas paradisíacas, del clima tropical todo el año, de la cultura y la
historia de esta zona, cuando escuchamos que en la isla estaba restringida la
circulación de vehículos y que se vivía de una forma bastante descontracturada,
definitivamente nos convencimos que era ahí. Y al llegar a Morro, fue amor a
primera vista".
Morro de Sao Paulo:
La isla paradisiaca donde escasean los vehículos.
"Morro es una
isla que está ubicada a unas tres horas de barco de Salvador, la capital de Bahía,
y que además fue la primera capital de Brasil. Para llegar acá es toda una
aventura y más allá de que tenemos una ciudad continental a 45 minutos de lancha,
la verdad es que me sigue atrapando esto de vivir en una isla."
"Morro es un lugar
100% turístico, visitado por personas de todo el mundo y también un destino muy
procurado por argentinos. Por supuesto, todo esto antes de la pandemia. Cuenta
con una infraestructura turística importante, pero sin perder la simpleza y la
magia del lugar, con la característica excluyente de que prácticamente todo
aquí se hace caminando por tener muy pocos vehículos con permiso para circular
(aquellos para excursiones, una ambulancia pequeña, algunas motos oficiales).
Las distancias son relativamente cortas entre todos los puntos de interés de la
isla y los turistas que llegan cuentan con un servicio muy particular, que es
el de los taxis carretillas, cargadores que ofrecen llevar el equipaje hacia
las posadas o hoteles en los "carrinhos de mão", como les llaman acá,
e incluso también a las personas que no están dispuestas a caminar, teniendo en
cuenta que las características geográfica del Morro, con muchas subidas y bajadas,
pueden presentar alguna dificultad".
"Morro cuenta con
playas paradisíacas, cada una con sus características propias, pero todas con
una temperatura del agua de ensueño y un mundo de corales fascinante, donde se
forman cuando la marea está baja unas piscinas naturales bellísimas. La isla
está abrazada por la Mata Atlántica, con una flora y fauna deslumbrante, y ese
vínculo directo con la naturaleza nos brinda el privilegio cada día de poder
estar en contacto con distintas especies típicas de aquí".
"Una de las cosas
que más valoro de vivir acá es el ritmo desacelerado de su gente y del lugar.
Esa hermosa sensación de no saber qué día es, que el tiempo no te atropelle, y
alegría de un pueblo que ante todo impone una sonrisa. También la seguridad que
transmite el lugar y la simpleza con la que se puede vivir".
Su trabajo en la
isla
"En estos 4 años
que llevo viviendo aquí siempre estuve ligada al rubro turístico. Los primeros
tres años tuvimos dos posadas con mi novio, ambas fueron experiencias
hermosísimas, de mucho aprendizaje y crecimiento, con la posibilidad de conocer
gente maravillosa de todo el mundo. En la actualidad estamos trabajando en el
rubro gastronómico con un viejo sueño que pudimos poner en marcha, Copetín
1915, y planificando la apertura de una taperia en el centro de Morro cuando la
pandemia de una tregua aquí en Brasil y en el resto del mundo".
Idiosincrasia
brasilera.
"Es muy difícil
definir la personalidad del brasileño, teniendo en cuenta lo gigante que es
Brasil. Es como si fueran muchos países en un mismo país y la forma de ser de
las personas difiere mucho en cada región. Todas, sí, tienen un denominador
común: la alegría y el optimismo. Acá en Bahía, donde vivo, por ejemplo, las
personas suelen tener una característica que sobresale, y es esa forma de ver
la vida de un modo más relajado, pensando más en el hoy que en el mañana, y sin
tanto apego a lo material. Al Morro lo visitan personas de todo Brasil y
resulta interesante observar cómo esa forma de ver la vida va mudando según la
región".
"Sinceramente me
adapté muy rápido al lugar y a la cultura bahiana. La gastronomía del lugar es
un viaje de ida, me enamoré rápidamente de sus sabores y de sus tradiciones. La
gente también acá te hace fácil la adaptación, sentís la buena energía y al ser
una isla en la que viven varios argentinos las cosas se facilitan un montón
para los que vienen de allá. Por ahí, a diferencia de otros estados de Brasil,
sobre todo lo del sur o sudeste, acá se habla un portugués más cerrado y el
bahiano suele tener mucha terminología propia, pero es algo que se va
incorporando con el tiempo. Lo que choca un poco al comienzo son los precios
elevados que tiene la isla ya que todo está pensado en función del turismo. Y
un tema que no es menor, es que la isla cuenta solo con atención primaria de la
salud y ante un caso de gravedad uno está obligado a trasladarse al continente
por vía marítima".
Un cambio interno,
producto de la experiencia.
"Desde que me
vine a vivir a Brasil, cambié un poco las formas de ver las cosas y la verdad
que ya no programo tanto el futuro, más bien intento disfrutar el presente. Hoy
estamos bien acá en Morro, contentos de estar aquí, pero si algún día aparece
en el radar otro destino, no lo descartaríamos para nada. De momento, lo que sí
tenemos en claro, es que queremos continuar viviendo en Brasil".
¿Rivalidad argentina
brasilera?
"Puedo afirmar
que esa rivalidad es pura y exclusivamente futbolística. Fuera del fútbol,
existe un respeto recíproco. Los argentinos aman venir a Brasil y ellos aman
conocer nuestro país, hay un interés marcado por conocer nuestra cultura. Acá
en Morro, al haber tantos argentinos, muchos locales hasta han aprendido hablar
español, han experimentado el mate y se han familiarizado con varias de
nuestras costumbres. Definitivamente, la rivalidad es solo futbolera".
Manejo de la
pandemia en Brasil
"Como es de
público conocimiento, Brasil ha sido uno de los países más afectados por la
pandemia, en gran parte por el manejo irresponsable y negacionista del
presidente Bolsonaro. En ese sentido, para paliar un poco la situación, fueron
importantes los esfuerzos implementados por los gobiernos estaduales que, aún
limitados en sus decisiones, intentaron sobrellevar la situación con mayor
grado de compromiso. Particularmente en Bahía, el gobernador ha implementado
medidas acordes a lo que la situación demandaba, de hecho, aquí la isla estuvo
cinco meses cerrada el año pasado. Y este año, cuando el panorama comenzó a
complicarse nuevamente, se tomaron nuevas restricciones, aunque sin cerrar esta
vez la isla. La vacunación avanza muy lenta por la imposibilidad de conseguir
vacunas desde los gobiernos estaduales, aunque aquí en nuestro municipio ya se
ha logrado vacunar a una parte importante de la población".
Ambiente político
"La sociedad de
Brasil, desde hace unos años, se ha involucrado mucho más en la atmósfera
política. En esta zona es donde el presidente actual registra uno de los
mayores índices de rechazo, no solo en Bahia sino en todo el nordeste de
Brasil. Hay muchas expectativas con lo que pueda pasar en un futuro cercano con
la posibilidad de un juicio político a Bolsonaro por el manejo de la pandemia,
y más aún, por esta región, con el posible regreso a la presidencia de Lula,
quien ya confirmó que será candidato y las encuestas lo ubican como el favorito
en las próximas elecciones".
Un mensaje final
"Siempre viajar,
conocer nuevas culturas, otras realidades, otras perspectivas, te permiten
crecer y mudar la mente. En lo personal fue una experiencia sumamente positiva
y siento que me ha mejorado en un montón de aspectos como persona, sentir un
desapego a lo material, y al mismo tiempo realzar lo espiritual, potenciar un
grado de conciencia para contribuir desde mi lugar con el medio ambiente,
valorar cada instante, disfrutar un amanecer, una puesta del sol. Siento que
ese contacto permanente con la naturaleza mejoró mis días. Estar lejos de casa
también te hace crecer y valorar, sentirte orgullosa de dónde venís. Se me
sigue inflando el pecho cuando me preguntan de dónde soy y digo 'Benito Juárez,
la capital de la amistad, un pueblo maravilloso'."
"Cada experiencia y
cada decisión es muy personal. Solo puedo recomendar que no dejen para mañana
lo que tienen ganas de hacer hoy. Creo que esta pandemia nos enseñó mucho sobre
eso. Sin olvidarnos nunca de nuestros orígenes, si el corazón y la mente están
conectados en buscar nuevas experiencias, bienvenidas sean esas
aventuras".
gquinones@elfenixdigital.com
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
08/05/2025 16:30:00
08/05/2025 16:30:00
08/05/2025 16:24:00
08/05/2025 16:24:00
08/05/2025 16:13:00
08/05/2025 16:13:00
08/05/2025 11:48:00
FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 80 AÑOS EL 05 DE MAYO DE 2025 FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 04 DE MAYO EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA IGLESIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN A LA HORA 12:00. HOGAR DE DUELO: AV. FORTABAT 315. VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.
Falleció en Benito Juárez a los 96 años, el 02 de mayo de 2025 Sus restos serán inhumados el día 02 de mayo a las 16:30, previo oficio religioso en la Capilla Ardiente Hogar de duelo: Guglielmetti 217 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coo.p de Consumo de Electricidad de Juárez Ltda. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: GUGLIELMETTI 217
FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 81 AÑOS EL 23 DE ABRIL DE 2025 SUS HIJOS : MARIA CRISTINA , GUSTAVO , MARCELO , STELLA MARIS , ALEJANDRA , NAZARENO , CRISTIAN Y PABLO. HIJOS POL , SOBRINA , NIETOS , BISNIETOS , FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 24 DE ABRIL EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA CAPILLA ARDIENTE A LA HORA 10:00. HOGAR DE DUELO: PALACIOS Y ACOSTAÑU.
FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 70 AÑOS EL 22 DE ABRIL DE 2025 FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 23 DE ABRIL EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA CAPILLA ARDIENTE A LA HORA 10:30. HOGAR DE DUELO: AV. SALENAVE 209. VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.
07/05/2025 16:16:00
07/05/2025 16:16:00
07/05/2025 15:07:00
07/05/2025 15:07:00
07/05/2025 12:45:00
07/05/2025 12:45:00
06/05/2025 21:51:00
06/05/2025 21:51:00
06/05/2025 20:35:00
06/05/2025 20:35:00
06/05/2025 20:30:00
06/05/2025 20:30:00
06/05/2025 20:17:00
06/05/2025 20:17:00
06/05/2025 15:36:00
06/05/2025 15:36:00
05/05/2025 21:44:00
05/05/2025 21:44:00
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana