Salud

Salud

Dra. Brenda Borrego Guerrero habla sobre los logros de la ciencia en el tratamiento del Alzheimer

El Alzheimer representa entre el 60% y el 70% de todos los casos de demencia, y se estima que actualmente más de 55 millones de personas viven con algún tipo de esta enfermedad a nivel global, cifra que podría triplicarse hacia 2050. En Argentina, se calcula que unas 500.000 personas viven con demencia, la mayoría con Alzheimer.

26 de septiembre de 2025 20:26:00

La ciencia no se queda de brazos cruzados y así logran darnos buenas noticias relacionadas con la lucha contra el Alzheimer, logrando entrar en una nueva etapa investigativa.

Se han logrado avances en el conocimiento de la patología, el diagnóstico y los tratamientos de la enfermedad.

Dra. Borrego: "Hace muchísimos años que no teníamos novedades"

La Periodista Paula Trapani, en Canal 26, dialogó con la Neuróloga Dra. Brenda Borrego Guerrero, profesional que atiende en nuestra ciudad, además de estar ligada por lazos familiares a Benito Juárez, y brindó detalles sobre los logros de la ciencia.

No ocultó su optimismo por los logros, al señalar que "son muy buenas noticias. El hallazgo de biomarcadores genéticos, nos van a permitir acceder de forma un poco más fácil al diagnóstico y posiblemente en un futuro a terapias", destacó.

Con respecto al Alzheimer explicó que se trata de "una enfermedad neurodegenerativa, progresiva, que afecta lo que son las funciones ejecutivas, las funciones cerebrales superiores".

"Básicamente, la mayor parte de los casos de demencia tipo Alzheimer son de tipo amnésica, o sea, que afectan la memoria, pero también afectan otras funciones cognitivas, dentro de las cuales está el lenguaje, la capacidad de orientarse en el tiempo y espacio, la capacidad de poder resolver situaciones de la vida cotidiana, y obviamente al no tener todas estas funciones habilitadas, obviamente tiene un gran impacto en la vida personal, laboral, social", explicó.

En cuanto al entorno familiar, la periodista remarcó que sufre más la familia que el propio paciente, ante el curso de la enfermedad. En tal sentido la Dra. Borrego afirmó y agregó: "es un antes y un después del diagnóstico de una demencia. Para el paciente, que muchas veces puede tener conciencia de lo que tiene y otras veces no".

Con relación a si se puede predecir si existe propensión en alguna persona, como para prevenir, la Dra. Brenda Borrego respondió: "Básicamente hoy el diagnóstico se hace con el examen clínico, el interrogatorio. Con un examen físico-neurológico, con una evaluación neurocognitiva, que eso es muy importante", aseguró.

Agregando que "esto se acompaña además de estudios paramédicos que pueden ser análisis de sangre para descartar básicamente otras patologías que puedan estar provocando un cuadro de deterioro cognitivo y las neuroimágenes".

"Lo nuevo, lo que viene ahora, lo que surgen son los biomarcadores. Estos son marcadores que se utilizan para hacer diagnósticos de sangre, de las proteínas que están involucradas en la causa, en la etiología de la enfermedad de Alzheimer", explicó.

Ampliando que "se puede medir la proteína beta-amiloide, y otras dos proteínas más. Y esto se acerca mucho al diagnóstico, en realidad, porque cuando uno tiene positivas esas proteínas, tiene un dato clínico a favor y se puede hacer el diagnóstico, aun no teniendo los síntomas", manifestó.

Con respecto al tratamiento existente para pacientes con Alzheimer respondió: "no tenemos tratamientos de cura para el Alzheimer. Tenemos tratamientos que pueden mejorar los síntomas y ahora hay tratamiento nuevo que son anticuerpos monoclonales que podrían enlentecer el desarrollo del deterioro cognitivo".

Agregando sobre el tema que "es un montón, porque hace muchísimos años que no teníamos novedades en este sentido", aseguró.

"Son medicamentos que evitan que se depositen esas proteínas anormales a nivel cerebral y de esa manera no se bloquea la capacidad de desarrollar los síntomas, pero sí se ralentiza, el deterioro cognitivo".

Pese a los adelantos, es una enfermedad para la cual aun no hay cura, resaltó la periodista Paula Trapani, a lo que la Dra. Borrego respondió: "Sí, es así. A partir de poder desarrollar y tener estos nuevos marcadores, que son parte de la causa de la enfermedad, esto permite avanzar en terapias a futuro. De hecho, hay dos terapias que todavía no están disponibles para un gran número de pacientes en Argentina", concluyó la Dra. Brenda Borrego Guerrero.

jcantero@elfenixdigital.com

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociales

25/09/2025 21:30:00

Incendio vehicular en Planta Urbana

25/09/2025 21:30:00

leer mas

Cultura

25/09/2025 17:59:00

Concurso Fotográfico - Latido Animal

25/09/2025 17:59:00

Necrológicas


†José Gerardo Oroz

El día 20 de septiembre de 2025 falleció en Benito Juárez, José Gerardo Oroz. Lo despiden con profundo dolor su esposa Ana María Recchia y sus hijos María José, Maricruz y Juan Cruz Oroz. Que descanse en paz. Sus restos fueron inhumados en Villa Cacique, Barker

†Juan Carlos Rodríguez (Patón)

Falleció en B. Juárez, a la edad de 86 años, el 13 de septiembre de 2025. Sus hijos Guillermo, Andrea y Alicia Mercado, sus nietos Tomás, Shuana, Maite y Fermín. Norma Farías y Zulma D'Annunzio participan de su fallecimiento con profundo dolor. Sus restos fueron inhumados en la necrópolis local.

†Roberto Mario Uhart

Falleció en Benito Juárez, a la edad de 87 años, el 17 de Septiembre de 2025. Consultora Agropecuaria Juárez participa con hondo pesar su fallecimiento, acompaña a la familia en este momento de dolor y ruega una oración por el eterno descanso de su alma

†Orlando Florencio Ezpeleta

Falleció en Benito Juárez, a los 77 años el 19 de septiembre de 2025 Sus restos serán inhumados el día 19, previo oficio religioso en la Capilla San Cayetano, a la hora 14:00. Hogar de duelo: Pavía 641 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coop. de Consumo de Electricidad de Juárez Ltda.

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana