Sociales

Sociales

El Sombrerito: Resumido balance de gestión en tiempos de pandemia

El Fénix, poco antes de la Asamblea General Ordinaria que debía realizar el viernes 16 el Centro Folklórico El Sombrerito, dialogó con su Secretaria, Fabiana García y con la Tesorera, Erica Tosar. Repasamos estos casi 3 años de mandato y nos relataron como uno de los logros más importantes de la gestión, lograr el título de propiedad del campo de doma.

25 de abril de 2021 01:04:00

Entraron por dos años y debieron estar tres

Fabiana García, Secretaria, comenzó agradeciendo por la charla que permite contarle a la comunidad "lo que fue nuestra gestión que, finalmente, por pandemia, duró tres años". La asamblea que se realiza el viernes debería haberse realizado el año pasado. Se tuvo que suspender por la pandemia", aclaró.

Con respecto a la Institución señaló que "durante todo el año pasado hemos mantenido El Sombrerito con las mínimas actividades permitidas por protocolo y recién hacia fin de año unos talleres pudieron volver a comenzar, con todo el protocolo aprobado el por el municipio. No pudimos realizar ningún tipo de espectáculo, que son los que los que hacen que "El Sombrerito" funcione y hace mover un poco la economía. El mantenimiento de una institución como esta es realmente grande".

"Se conformó un grupo de trabajo muy hermoso..."

Con respecto a los logros y formas de trabajo de la CD que cumplió mandato con tres años de trabajo, la secretaria señaló estar "muy contentas. En principio porque sin querer se conformó un grupo hermoso dentro de la comisión directiva que es bastante grande. Terminamos trabajando como núcleo duro nosotras cinco", afirmó relatando que ese grupo está compuesto por "la Presidenta Claudia del Giorgio, yo que estoy como secretaria, Erica Tosar tesorera, Miriam Silva, Sonia Campos y Martha Tapia".

"Estuvimos incansablemente, haciendo reuniones todos los lunes y con una apertura así, creo que hizo que esta comisión se caracterice por tener una apertura muy grande hacia la comunidad, hacia las diferentes organizaciones e instituciones que conforman esta comunidad de Benito Juárez"

"Intentamos mantener la parte tradicional de El Sombrerito"

Luego remarcó "eso creo que le dio una impronta un poco diferente. Nosotros intentamos mantener la parte tradicional de "El Sombrerito", como por ejemplo los talleres de folklore, las peñas folclóricas, traer espectáculos, artistas relacionados con el folklore", afirmó.

"También otras cuestiones tradicionales como los encuentros de sogueros, plateros y los encuentros de payadores. También hemos realizado encuentros de amistad y después intentamos ir mechando, porque esos encuentros son tradicionales y no están todos los fines de semana libres, así que fuimos intercalando otros tipos de espectáculos como tango, teatro y cine para toda la familia. Buenas todas las producciones que se proponían como "Los Martínez" y espectáculos no tradicionales para esta institución".

"Hubo dos eventos muy importantes de Rock, ideado y organizado por un grupo de jóvenes y eso hizo que estos grupos de jóvenes vengan desde otro lugar y conozcan una institución tan importante y tan histórica para nuestra comunidad. De otra manera no lo hubiesen podido conocer", dijo la Secretaria de El Sombrerito.

A modo de ejemplo de lo logrado agregó "después, muchos de ellos siguieron colaborando desde diferentes lugares. Por eso parece importante que la Institución esté abierta a toda la comunidad, diferentes edades y miradas, sin perder el tronco tradicional que la caracteriza, pero incorporando nuevas cuestiones".

Incorporación de talleres

También recordó que se pudo incorporar "un taller de platería criolla, uno de guitarra criolla, otro de comidas tradicionales, un taller de juegos para niños de tres a seis años, costura de telar aborigen, otro taller de joyería artesanal, de jardinería, entre otros que sirvieron para que la comunidad pueda acercarse".

Como para reafirmar logros Fabiana García dijo que esa "era un poco la idea que teníamos de esta apertura hacia la comunidad. Se hicieron ferias de economía social, siguió con el grupo SOPA, un montón de artistas locales trabajó en el encuentro de las mujeres de trabajo con el INTA, con el grupo encuentro. Se les abrieron las puertas a las escuelas con diferentes actividades, como para que los más chiquitos también se puedan acercar", destacó

Dos "extranjeras" trabajando para El Sombrerito

"La verdad que todo esto llevo mucho trabajo - resaltó-, pero lo hacíamos con mucha alegría y con mucho placer. Somos personas que casi no nos conocíamos, hoy somos un grupo de amigas porque nos hemos ganado mucha confianza, a pesar de que somos todas muy diferentes. Venimos de distintos lugares muchas ni somos de Juárez", expresó y a modo ilustrativo agregó: "Erika de Santiago del Estero y yo del conurbano bonaerense y a pesar de eso tomamos "El Sombrerito" como algo propio".

Por último, avisó "seguiremos viniendo y vamos a seguir aportando a esta institución porque seguimos siendo socias y aportaremos desde el lugar que nos toque".

Erica Tosar "La pandemia afectó 100% a la Institución"

A su turno a Erica Tosar, Tesorera, le consultamos cuánto afectó la Pandemia el normal funcionamiento de la Institución y sin dudar afirmó: "afecto 100%, ya que el único ingreso que hay es de los eventos y solo teníamos el ingreso de un subsidio municipal. Gracias a eso pudimos llegar a solventar los servicios básicos. Y no poder lograr que los talleres sigan su curso, salvo a fin de año cuando se presentaron protocolos del taller de cerámica y teatro y esos talleres, con mucho cuidado, han podido empezar nuevamente con sus clases", nos respondió.

Erica continuó con su relato y dijo "lo más importante eran los eventos que teníamos. Varios previstos para el año pasado. Eso fue lo que más perjudicó en el sentido de ingreso como para poder hacer cosas con el dinero. Comprar materiales que necesitábamos para "El Sombrerito". Gracias a que hemos recibido unos subsidios, hemos podido hacer una lavada de cara con hidrolavado en todo el frente del salón principal y pintado el frente del museo. Con la mano de obra de los talleres de cerámica y pudimos contratar a gente para que nos pinte el interior del salón, hacer limpieza de canaletas buenas todo lo que es drenajes para que no tenga filtraciones dentro del espacio del salón", señaló.

En cuanto a tareas de infraestructura Fabiana García señalaba: "nos tocó una época donde todos los servicios se incrementaron considerablemente había mucha carga, muchos gastos fijos mensuales. Gas, por ejemplo y otras cosas que fueron aumentando en los últimos tiempos. Hemos podido arreglar muchas cosas. Es una institución muy grande y una infraestructura muy grande. También tiene sus años, así que se hicieron reparaciones en la puerta, en el escenario, hemos pintado todo adentro".

Título de propiedad de Campo de doma

También quiso destacar como importante "haber logrado el título de propiedad del campo de doma que estaba en sucesión de las diferentes comisiones. Se gestionó, tramitó y pudimos terminar de concretarlo en esta comisión".

Militantes políticos en la Comisión "es casualidad", dijo Erica

Este cronista consultó acerca de algunos comentarios callejeros con respecto al tinte político que se le viene dando a la Institución y Erica Tosar respondió "con respecto a los integrantes de la comisión que sean militantes políticos es casualidad. De hecho, no pertenezco a ningún movimiento político y la formación de esta comisión fue por una falta de interés de los socios al formar una nueva comisión", respondió.

En tal sentido recordó que "en su momento, en 2018, a los talleristas y alumnos nos venían diciendo que la comisión actual dejaba, que buscaban gente, se veía falta de interés en los socios. El día de la asamblea éramos muy poquitos los que estábamos y la conformamos con los presentes. Terminamos buscando en el libro de socios, convocando gente que estuviera interesada en integrar la Comisión. No fue un interés político, sino fue el formado por pocas personas que concurrimos ese día para votar y terminamos formando una comisión", afirmó.

Casi sobre el final de la charla la Secretaria y Tesorera de "El Sombrerito", hasta ese momento en ejercicio del cargo, señalaron "estaría muy bueno que la comunidad acompañara a "El Sombrerito", los socios, sobre todo. Que no haya esta diferencia de "El Sombrerito" de antes o el de ahora", expresó Fabiana.

El Sombrerito es de todos

"Es "El Sombrerito" de todos. Que la gente acompañe, es una institución hermosa. Para que pueda seguir creciendo, se pueda mantener, necesita que los socios paguen sus cuotas. Es muy económica. Pero es un ingreso muy importante para El Sombrerito. Hay muchas opciones de talleres y pueden, de esa forma, acompañar a la Institución. Que sepan aprovechar ese espacio", manifestó.

El Sombrerito a las pocas horas de esta nota tenía su Asamblea Anual Ordinaria para la elección de Comisión Directiva (ver aparte).

jcantero@elfenixdigital.com


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociales

05/07/2025 16:28:00

Sociales

05/07/2025 16:28:00

ECOCANJE: "Traes cartón y te llevas un Plantín"

Sociales

Policiales

03/07/2025 22:55:00

Informe Policía Comunal: Averiguación de paradero

03/07/2025 22:55:00

Necrológicas


†Juan José Molina

Falleció en Benito Juárez a los 78 años, el 05 de julio de 2025 Sus restos serán inhumados el día 5 de julio, precio oficio religioso en la capilla ardiente, a la hora 13:00. Hogar de duelo: Salinas Grandes 132 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coop. de Consumo de Electricidad de Juàrez

†Marta Ofelia Martínez

Falleció en Buenos Aires, a la edad de 75 años. Familiares y amistades de Benito Juárez participan con honda tristeza su partida física, elevando oraciones por el eterno descanso de su alma en la paz del Señor

†Abel Alfredo Méndez

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 02/07/25. EDAD: 69 AÑOS. SEPELIO: DIA 03/07/25 HORA : 11.00 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: HUMAITA 168

†Juan Domingo Caparros

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 02/07/25. EDAD: 74 AÑOS. SEPELIO: DIA 02/07/25 HORA : A DESIGNAR. RESPONSO: A DESIGNAR VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: AV S ZABALZA Y RIVADAVIA

Sociales

02/07/2025 17:26:00

Sociales. Llamado a los Bomberos

02/07/2025 17:26:00

Sociales

02/07/2025 09:57:00

Sociales. Fallecimiento: Juan Domingo Caparros

02/07/2025 09:57:00

Vértigo Motorsport

02/07/2025 09:29:00

Vértigo Motorsport . Lucas y Gonza Bayala, juntos en la Carrera de los 300 Pilotos

02/07/2025 09:29:00

Cultura

02/07/2025 08:58:00

Cultura. Un Palacio salido de Las Mil y Una Noches

02/07/2025 08:58:00

Sociales

02/07/2025 08:34:00

Sociales. El celular, La noche y los adolescentes

02/07/2025 08:34:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana