Campo

Campo

En un masivo acto, el campo pidió que le "saquen las manos de encima"

Ante unas 100.000 personas en Plaza de Mayo, según la cifra relevada por los organizadores, y luego de un tractorazo que recorrió Avenida Del Libertador, productores apuntaron contra la presión impositiva sobre la actividad, entre otros reclamos

23 de abril de 2022 22:08:00

En un multitudinario acto en Plaza de Mayo, en donde asistieron, según los organizadores, más de 100.000 personas, el campo le pidió al Gobierno que le "saquen las manos de encima". Además, lo desafió a que se anime "a pensar un país con menos impuestos". En la protesta, que se había iniciado con un tractorazo que recorrió avenida Del Libertador, se leyó una proclama con los reclamos del sector. Además, un grupo de productores dejaron en Casa Rosada un proyecto de retenciones cero para la actividad. En el interior también hubo manifestaciones en Córdoba, Tucumán, Neuquén, Rosario y Avellaneda (Santa Fe), entre otros lugares.


"No hemos venido hasta acá para pedir que nos den una mano sino para que nos saquen las dos de encima. Traemos una proclama sencilla: no estamos dispuestos a seguir financiando la soga con la que nos ahorcan", dijo Marcelo Méndez, relator de la proclama, frente a un sinnúmero de productores que llegaron de distintas regiones del país, sumado a gente de la ciudad que también decidió acompañar en la protesta.

"Somos de los pocos y raros países con desdoblamiento cambiario y retenciones. Padecemos, además, 170 impuestos que agobian a todas las actividades productivas y terminan sumándose a los precios que paga el consumidor. Esta es nuestra protesta y esta es nuestra propuesta: anímense a pensar un país con menos impuestos. Gasten menos. Arréglense con lo que tienen o dedíquense a otra cosa", subrayó con fervor el orador.

El tractorazo organizado por productores autoconvocados fue multitudinario

En un contexto donde hubo tractores y banderas celestes y blancas, el reclamo continuó: "La receta del socialismo y su muleto el estatismo la conocemos y es siempre la misma: envilecer la moneda con emisión, ahogar a las actividades productivas con impuestos y empobrecer a todos para ofrecerse como solucionadores de los mismos problemas que han creado".

Vale recordar que toda esta protesta comenzó un mes atrás cuando, frente a al "continuo embate del Gobierno" para con el sector, productores autoconvocados y entidades rurales de base acordaron realizar esta convocatoria en rechazo a sus políticas implementadas, como ser la fuerte presión impositiva hacia el sector agropecuario, la brecha cambiaria y los derechos de exportación. A diferencia de lo que sucedió en un acto el 9 de julio pasado, esta vez la Mesa de Enlace no fue de la partida; sus dirigentes consideraban que no era el momento de manifestarse.


Con bocinazos, pancartas y banderas, la caravana de tractores y camionetas avanzó a paso lento hacia Plaza de Mayo, mientras recibía un apoyo y aliento fervoroso de los vecinos

La génesis de la jornada de este sábado comenzó con una mañana bastante fresca, con menos de ocho grados en la ciudad. Desde muy temprano, cerca del Aeroparque Jorge Newbery, decenas de productores ya tomaban mate mientras alistaban una docena de tractores que habían llegado la tarde anterior, subidos en camiones camilla.

También, en el cruce de las rutas nacionales 9 y 8 con la 193, en Panamericana, casi al unísono, desde temprano el movimiento de camionetas particulares embanderadas comenzó a diligenciarse.

Pasado el mediodía, se juntaron ambas filas de manifestantes y comenzaron el recorrido a Plaza de Mayo. Con bocinazos, pancartas y banderas, la caravana de tractores y camionetas avanzó a paso lento, mientras recibía un apoyo y aliento fervoroso de los vecinos.

"El campo representa la vida", dijo una vecina que esperaba en la vereda de la avenida Del Libertador el paso de la movilización. "Aguante el campo", gritó otro vecino mientras aplaudía. "Vamos carajo", dijo una mujer desde un balcón mientras saludaba a quienes pasaban.


Los productores trajeron una docena de tractores para darle simbolismo a la protesta

Mientras tanto, poco a poco, los alrededores de la Casa Rosada comenzaba a teñirse de celeste y blanco. También la temperatura subía lentamente. Allí, la gente coreaba cánticos folklóricos, aguardando la llegada de las columnas. Antes de la proclama, el tenor José Lauria entonó un emotivo Himno Nacional, acompañado de un público eufórico que coreó con fuerza el estribillo "Oh juremos con Gloria morir". Luego fue el turno de Aurora y, otra vez, los presentes se unieron al canto patrio.

En la proclama el campo hizo énfasis en otros puntos. "No somos ciegos. Las necesidades existen. Pero las necesidades son infinitas y los recursos son limitados. No se puede seguir cargando al burro que mueve la noria y menos comérselo. Para repartir riqueza primero hay que crearla y la mejor manera de distribuirla es el trabajo libre donde los beneficios vuelven solos a la sociedad, sin necesidad de intervención estatal". Por último, el sector pidió que se acaben las mentiras: "Basta de mentiras, basta de opresión impositiva, basta de sarasa".

Tras la lectura del enunciado, muy lentamente la gente comenzó a desconcentrar. Luego, un grupo de productores se retiró a Casa Rosada para hacer entrega en mesa de entradas de un proyecto de ley sobre retenciones cero. La iniciativa describe que "los derechos de exportación son un impuesto y que su tratamiento es facultad privativa del Congreso", según lo dispuesto en el texto constitucional.


Productores y gente de la ciudad se mezclaron en Plaza de Mayo

Entre los fundamentos le piden al Gobierno que se anime "a pensar un país sin retenciones, como se animan Paraguay, Uruguay y Brasil que no las tienen y se desarrollan sin derechos de exportación, sin inflación, sin múltiples tipos de cambio, sin desacople de los precios internacionales".

"Fue una jornada gloriosa e inolvidable. ¡Y era el momento! La gente tenía ganas de manifestar su descontento y su enojo. Estamos muy satisfechos", resumió Walter Malfatto, uno de los productores autoconvocados encargados de la organización.

Por Mariana Reinke

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Clima

02/08/2025 11:17:00

Clima

02/08/2025 11:17:00

Alerta amarilla por lluvias: el sudeste bonaerense seguirá pasado por agua

Clima

02/08/2025 09:46:00

Clima

Clima .  Registro de Lluvia 31-01-08

Clima

01/08/2025 08:55:00

Lluvias del día 31/7/25

01/08/2025 08:55:00

leer mas

Sociales

31/07/2025 21:21:00

Fallecimiento: Juan Carlos Rodríguez (Carlitos)

31/07/2025 21:21:00

Opinión

31/07/2025 17:44:00

Diseño industrial y artes: una relación que ya no admite fronteras

31/07/2025 17:44:00

Necrológicas


†Juan Carlos Rodríguez. (Carlitos)

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 31/07/25. EDAD: 86 AÑOS. SEPELIO: DIA 01/08/25 HORA : 10:00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: PELLEGRINI 215.

†María Elena Lastra Vda De Vaccarezza

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 31/07/25. EDAD: 87 AÑOS. SEPELIO: DIA 31/07/25 HORA : 12.00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: FALUCHO 75.. CASA DE DUELO: CORRIENTES 117.

†Pedro Graciano Daguzan

FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 76 AÑOS EL 30 DE JULIO DE 2025 SUS HIJOS : PABLO JAVIER Y WALTER GABRIEL. SUS HIJAS POL : LORENA Y NATALIA. SUS NIETOS : DEMIAN , LUCA , TIZIANO Y AUGUSTO. DEMAS FAMILIARES Y AMITADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 31 DE JULIO EN LA NECROPOLIS LOCAL , A LA HORA 11:00.

†Carlos Jorge Mazzola

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 30/07/25. EDAD: 74 AÑOS. SEPELIO: DIA 31/07/25 HORA : 10.00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. DE 14 A 18 HS. DE 8 A 10HS. CASA DE DUELO: CATAMARCA 514.

Sociales

30/07/2025 09:27:00

Sociales. Fallecimiento: Dora Esther Da Silva Vda De Diaz

30/07/2025 09:27:00

Sociales

30/07/2025 09:24:00

Sociales. Cumpleaños de Franco Vaccarezza

30/07/2025 09:24:00

Sociales

30/07/2025 09:16:00

Sociales. Trekking: cuando caminar se convierte en salud

30/07/2025 09:16:00

Cultura

29/07/2025 22:19:00

Cultura. Los finales

29/07/2025 22:19:00

Fútbol PCD

29/07/2025 21:59:00

Fútbol PCD. Una delegación de nuestra ciudad jugará el sábado en Chaves

29/07/2025 21:59:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana