Sociales

Sociales

Este domingo 7 de mayo a reír sin parar

Uno de los grandes placeres de la vida es reír a carcajadas. La risa es considerada una expresión genuina de las distintas emociones humanas, asociadas a la alegría, la diversión y el humor. Es por ello que el primer domingo del mes de mayo celebramos el Día Mundial de la Risa o World Laughter Day.

7 de mayo de 2023 05:08:00

Por iniciativa del Dr. Madan Kataria en el año 1998, surgió la idea de la creación del día mundial de la risa. Kataria es fundador del movimiento Yoga de la Risa, promoviéndola como emoción positiva para contribuir a la paz mundial.

La risa es considerada como una manifestación de alegría y bienestar que genera una reacción psicofisiológica o descarga emocional.

La risa se localiza en la zona prefrontal de la corteza cerebral. Es el área más evolucionada del cerebro, ya que en ella se ubica la creatividad, la capacidad para pensar en el futuro y la moral.

Fisiológicamente, cuando reímos se generan contracciones enérgicas en el diafragma, acompañadas de vocalizaciones silábicas repetitivas que resuenan en la faringe, el paladar y otras cavidades fonatorias. Esto produce el sonido particular que caracteriza la forma de reír en las personas.

Adicionalmente, se genera una expresión facial que moviliza los músculos faciales, en ocasiones con secreción lagrimal. Igualmente se asocian otros procesos neurofisiológicos a nivel respiratorio y circulatorio.

Reír tiene sus beneficios. Esto es algo más que una respuesta biológica generada por nuestro organismo. Al reír nuestro cerebro libera hormonas que contribuyen al bienestar físico: endorfinas, dopamina, serotonina y adrenalina. Proporcionan efectos positivos, tanto físicos como psicológicos.

Estos son algunos beneficios que podemos obtener de la risa. Es gratis, así que ¡A reír!:

-Nos mantiene en forma, ya que al reírnos movilizamos 12 músculos faciales, aumenta el ritmo cardíaco y disminuye la presión arterial.

-Oxigenamos nuestro organismo, con cada carcajada tomamos el doble de aire que utilizamos al respirar, ya que movilizamos unos 400 músculos, incluyendo algunos ubicados en el abdomen que solo se ejercitan con la risa.

-Fortalece nuestro sistema inmunológico, ya que nuestro organismo genera una mayor cantidad de anticuerpos.

-Libera endorfinas que generan la producción de neurotransmisores o catecolaminas, que ayudan a combatir la ansiedad y la depresión.

-Contribuye a mejorar nuestras relaciones sociales y la convivencia, debido a que se activan áreas corticales, encargadas de las relaciones a nivel social.

-Actúa sobre el dolor, mejorando la oxigenación del cerebro y reduciendo las tensiones musculares.

La Risa como terapia complementaria

El célebre psicoanalista Sigmund Freud demostró científicamente que las risas y las carcajadas tienen el poder de liberar al organismo de energía negativa. Ello es debido a que el córtex cerebral libera impulsos eléctricos negativos de manera inmediata, luego de comenzar a reír.

En virtud de esta afirmación científica, se ha determinado que la risa utilizada con fines terapéuticos estimula la producción de hormonas que ayuda a liberar tensiones, bloqueos mentales y mejora la percepción de situaciones en las personas.

Beneficios físicos de la risa

· Nos mantiene en forma, ya que trabajamos musculatura que normalmente no utilizamos.

· Oxigenamos mejor nuestro organismo, puesto que entre carcajadas cogemos el doble de aire que con una respiración normal.

· Nuestro cuerpo genera más anticuerpos, por tanto, fortalece nuestro sistema inmunológico.

A nivel psicológico, la risa es un liberador de endorfinas, lo que hace que se generen sustancias que combaten la ansiedad y la depresión. De esta manera:

· La risa nos hace felices a nosotros y a la gente que nos rodea y es activador de áreas corticales encargadas de las relaciones a nivel social, por eso, mejora nuestras relaciones sociales.

· Sonreír es una forma de convivencia.

· Fomenta el estado de ánimo positivo y, por ello, generamos optimismo.

· Nos ayuda a relativizar la realidad e integración en ella por dura que parezca.

La risa ayuda en la recuperación de los pacientes hasta un 60 por ciento. De ahí la aparición de los Payamédicos, que van a los hospitales a ayudar a los niños ingresados.

Beneficios a corto plazo

Una buena carcajada tiene excelentes efectos a corto plazo. Cuando se empieza a reír, no solo alivia su carga mental, sino que realmente provoca cambios físicos en el cuerpo. Estos son algunos efectos de la risa:

Estimula muchos órganos. La risa mejora la toma de aire con alto contenido de oxígeno, estimula el corazón, los pulmones y los músculos, y aumenta las endorfinas que se liberan en el cerebro.

Activa y reduce la respuesta al estrés. La risa desenfrenada enardece los ánimos y luego reduce tu respuesta al estrés, y puede aumentar y luego disminuir la frecuencia cardíaca y la presión arterial. ¿El resultado? Una sensación agradable y relajada.

Calma la tensión. La risa también puede estimular la circulación y ayudar a relajar los músculos, lo cual puede ayudar a reducir algunos de los síntomas físicos del estrés.

jcantero@elfenixdigital.com

Datos de Cuídate Plus - Mayo Clinic


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Necrológicas


†Lorenzo José Del Giorgio

FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 80 AÑOS EL 05 DE MAYO DE 2025 FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 04 DE MAYO EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA IGLESIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN A LA HORA 12:00. HOGAR DE DUELO: AV. FORTABAT 315. VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.

†Petrona Virginia Gòmez

Falleció en Benito Juárez a los 96 años, el 02 de mayo de 2025 Sus restos serán inhumados el día 02 de mayo a las 16:30, previo oficio religioso en la Capilla Ardiente Hogar de duelo: Guglielmetti 217 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coo.p de Consumo de Electricidad de Juárez Ltda. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: GUGLIELMETTI 217

†María Lujan Delucio Vda. de Ocaño

FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 81 AÑOS EL 23 DE ABRIL DE 2025 SUS HIJOS : MARIA CRISTINA , GUSTAVO , MARCELO , STELLA MARIS , ALEJANDRA , NAZARENO , CRISTIAN Y PABLO. HIJOS POL , SOBRINA , NIETOS , BISNIETOS , FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 24 DE ABRIL EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA CAPILLA ARDIENTE A LA HORA 10:00. HOGAR DE DUELO: PALACIOS Y ACOSTAÑU.

†Rubén Abel Schnan.

FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 70 AÑOS EL 22 DE ABRIL DE 2025 FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 23 DE ABRIL EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA CAPILLA ARDIENTE A LA HORA 10:30. HOGAR DE DUELO: AV. SALENAVE 209. VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.

Clima

06/05/2025 21:01:00

Clima. Lluvias del dia 06-05 hasta las 21 horas

06/05/2025 21:01:00

Fútbol Senior +40

06/05/2025 20:35:00

Fútbol Senior +40. Finalizó la 1ra Rueda, triunfos de Tedin Uriburu y El Luchador.

06/05/2025 20:35:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana