Sociales
Entrevista a Natalia Falbo
21 de mayo de 2025 15:07:00
Natalia es oriunda de la ciudad de Bs. As. en el 2010 llego
a nuestra ciudad, Benito Juárez. Es profesora de Ed. Física, se especializo en
Técnica Nacional de equitación para Ecuestres, y entrena al equipo Nacional de
Ciegos y motores a Nivel Internacional, en donde hace más de 30 años que ejerce
está actividad.
Natalia: "Llegue
a Benito Juárez en el 2010, me dedico hace más de 30 años a la equitación,
monte toda mi vida. Hice Montura de Amazona, soy instructora de Equitación
Adaptada y para Ecuestre, desde el año 2000 que entreno al equipo Nacional de
Ciegos y Motores a Nivel Internacional".
"Actualmente no estoy compitiendo. Sí entreno y Monto, pero
no estoy en competencia. Sigo entrenando al equipo Nacional de ciegos y motores
y también a convencionales. En Benito Juárez tengo el equipo representativo La Nativa, hacemos competencias
Nacionales e Internacionales en distintas categorías, contamos con 15
convencionales que están compitiendo y después entre los abuelos y los que
vienen Adaptadas son 18".
Adaptada y Para
Ecuestre
"Lo que es la equitación para ecuestre y adaptada, todo lo
"para" es lo Paralelo, (Ejemplo, están los JJ. OO, tenemos los Juegos
Paralímpicos), entonces lo que es equitación para convencionales, lo que sería
paralelo, es para Ecuestre (Personas con Discapacidad)".
Equinoterapia
"En mi caso doy Equinoterapia si tengo un equipo Interdisciplinario al lado, implica que, si o si tiene que haber un médico. Los martes vienen los
abuelos del Hogar que articulamos con el CEF, y entonces ahí hacemos lo que
sería Equinoteria porque viene el Kinesiólogo, Enfermeros, somos dos profes de
Ed. Física, y además "yo" que sería la Instructora".
Que beneficios brinda
la equitación en lo físico y psicológico
"Muchos. Siempre hablan de que beneficios da en alguien con
discapacidad motriz o intelectual, pero los beneficios son a todos por igual.
Por ejemplo, la Equinoterapia se trabaja solo al paso en donde el caballo
transmite un movimiento tridimensional a través del lomo, para una persona que
está en silla de ruedas y no tiene desarrollados los músculos de las piernas, el
caminar del caballo al paso, simula lo que sería el Caminar, por lo que
trabajaría los mismos músculos que una persona que camina. La columna
vertebral, cuando estamos montados, trabaja el mismo tiempo en rotación en
movimientos lateral y anteroposterior, es como una máquina, todo el tiempo".
Aclarando, "El
caballo da montones de beneficios, pero hay que saber, porque si la persona
tiene escoliosis u alguna otra discapacidad, le podemos hacer peor a la
columna. Por lo tanto, nosotros pedimos un certificado médico que este apto
para montar".
"En lo Psicológico, es un placer, un despeje. Es
relacionarse con un ser vivo. Generalmente con los jinetes o amazonas (Jinetes
se le dice al Varón. Amazonas a la Mujer), que están montados ya sea que tengan
síndrome de Down o autista, están acostumbrados a que están recibiendo ordenes,
entonces pasan a un roll de protagonistas, de autónomos que pueden llegar a
hacer algo independientemente. Los beneficios son muchos, fortalece la
autoestima, la independencia, la seguridad y confianza en uno mismo"
El cuidado de Caballos
"Nosotros lo llamamos caballos Maestros porque justamente
tienen que saber lo que están haciendo. No sirve un caballo nuevo, ni nervioso
ni que este a la expectativa".
"Los caballos tienen que estar entrenados, mansos. Pueden
ser caballos mestizos o de campo que sirven, lo que interesa es que sean
mansos".
Por otro lado,
"Los adaptamos a los materiales que usamos, el tiempo de aprender es según de
cada caballo, hay caballos que aprender rápido y en 8 o 10 meses ya lo tenemos
tranquilos, compitiendo. Los horarios de entrenamiento son variados, puede ser
a la mañana o a la tarde, no hay horario fijo. Muchas veces los entrenamos con
lluvia apropósito porque si hay un campeonato, hay que estar. (Al caballo
muchas veces no le gusta ir contra el viento ni en contra de la lluvia)".
"También Contamos con Boxes o Caballerizas donde duermen los
caballos, en el día andan, para que estén despejados porque de lo contrario se
estresan mucho, en Bs. As mucho más, acá tenemos campo"
"se alimentan con
pasto natural, con fardo de alfalfa, alimento balaceado, NO damos Avenas por el
motivo que se ponen muy fuertes en el carácter, y en lo físico. La limpieza
también es importante, el cepillado, rasqueteados, bañados, esto es constante. Viene
el herrero a cortarle el vaso que crece un centímetro al mes. A los caballos
nosotros no lo herramos, están descalzos, al natural porque los clavos no hacen
que circule bien la sangre, complica mucho. No lo podía creer hasta que hice un
curso en Belgica".
Sanidad
"En lo sanitario también le hacemos un seguimiento, tienen
que estar en condiciones. Se desparasitan bimestralmente y algunas que son
extraordinarias. Después le damos las vacunas que algunas son cada 3 meses, una
cada un año, y otra cada dos. A su vez se le hacen análisis de sangre por la
anemia. También tienen colocados microchips".
Que es el Binomio
"Llamamos binomio a la conexión entre el caballo y el jinete
o amazona. Es importantísimo que este la conexión. Si al caballo no le gusto la
persona, lo demuestra moviendo la cabeza, la cola, no te registra, es como si
fueran una persona más. Saben quién tiene miedo, con quien ellos pueden
comportarse de una manera o no. El caballo percibe mucho, por lo tanto, es
importante que sean un equipo".
Por ultimo
"con mi equipo
viajamos mucho a competir, una de ellas es Emilia Alonso que tiene 14 años y
está compitiendo internacionalmente, después Martina Alonso que quedo tercera a
nivel nacional y tiene 10 años recién cumplidos, y la más grande Sofía Dure que
tiene 28 años y compite siempre, esta tercera en el ranquin de la Provincia".
mafiorentino@elfenixdigital.com
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
21/05/2025 15:40:00
21/05/2025 15:40:00
20/05/2025 19:21:00
20/05/2025 19:21:00
20/05/2025 19:09:00
20/05/2025 19:09:00
19/05/2025 18:42:00
Falleció en Azul, el 19 de Mayo de 2025 Socios y personal de Metalúrgica Faré S.A.I.C participan del fallecimiento del esposo de su directora Sra. María del Carmen Botalla, acompañan a la familia ante esta perdida y elevan una plegaria para su eterno descanso.
FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 89 AÑOS EL 20 DE MAYO DE 2025 FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 21 DE MAYO EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA CAPILLA ARDIENTE A LA HORA 10:00. HOGAR DE DUELO: SAN JUAN 304. VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.
Falleció en Benito Juárez a los 61 años, el 19 de mayo de 2025. Sus restos serán inhumados el día 19 de mayo a las 15:30 hs. Hogar de duelo: M. Güemes 345 Velatorio; Falucho 75 Servicios Sociales Coop. de Consumo de Electricidad de Juárez Ltda.
FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 87 AÑOS EL 15 DE MAYO DE 2025 FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 16 DE MAYO EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA CAPILLA ARDIENTE A LA HORA 10:00. HOGAR DE DUELO: ALBERDI Y AVELLANEDA . VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.
18/05/2025 23:28:00
18/05/2025 23:28:00
18/05/2025 23:23:00
18/05/2025 23:23:00
18/05/2025 22:34:00
18/05/2025 22:34:00
18/05/2025 22:06:00
18/05/2025 22:06:00
18/05/2025 14:29:00
18/05/2025 14:29:00
18/05/2025 14:28:00
18/05/2025 14:28:00
18/05/2025 14:26:00
18/05/2025 14:26:00
18/05/2025 14:24:00
18/05/2025 14:24:00
18/05/2025 14:21:00
18/05/2025 14:21:00
18/05/2025 10:16:00
18/05/2025 10:16:00
17/05/2025 20:53:00
17/05/2025 20:53:00
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana