Economía

Economía

La inflación fue de 2,7% en diciembre y cerró 2024 con un aumento de 117,8%, según el INDEC

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una desaceleración anual significativa respecto del 211,4% de 2023. Los alimentos crecieron por debajo del índice general. Qué espera el mercado para 2025.

14 de enero de 2025 17:10:00

La inflación experimentó una tenue aceleración mensual en diciembre al ubicarse en 2,7% y cerró 2024, el primer año del gobierno de Javier Milei, con un aumento de 117,8%. Se trata de una caída significativa respecto a la cifra de 2023, cuando el indicador marcó 211,4%.

Desde el Ministerio de Economía destacaron la baja desde el pico de 25,5% luego del salto cambiario de 118% en el comienzo de la administración libertaria hasta el 2,7% actual, pese a que anotó un alza de 0,3 puntos porcentuales respecto a noviembre.

Caputo celebró el número de inflación

Para la cartera conducida por Luis Caputo, el dato de la merma de la evolución de los precios "refleja el éxito del plan de estabilización, basado en el ancla fiscal, el ancla monetaria y el ancla cambiaria, que se consolida mes a mes desde el inicio de gestión".

Al mismo tiempo, Caputo celebró el guarismo de diciembre al considerar que "se da en un mes en el cual el índice presenta una estacionalidad positiva, vinculada a las fiestas y al inicio del período de vacaciones de verano, y en un contexto donde tanto la actividad económica como los ingresos reales de la población presentan una fuerte recuperación".

"El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) acumuló un crecimiento de 2,3% entre diciembre de 2023 y octubre de 2024, en tanto los salarios del sector privado registrado (SIPA), las jubilaciones y la Asignación Universal por Hijo (AUH) exhibieron una suba en términos reales de 15,4%, 12,8% y 107,4%, respectivamente, en los primeros once meses del año", ponderó.

A modo de reflexión sobre el camino transitado, el hacedor de política económica sostuvo que "a diferencia de otras oportunidades, el crecimiento en los ingresos reales de la población y el crédito al sector privado se da como consecuencia, y no en detrimento, del orden macroeconómico".

"La profundización en la desinflación y la devolución al sector privado de recursos que hasta 2023 se destinaban a financiar al sector público, permiten que esta expansión sea genuina y sostenible", opinó en relación con las señales de repunte de la economía.


Asimismo, el funcionario nacional remarcó que con el 117,8% interanual se hilvanó el octavo mes consecutivo de desaceleración en el contraste de un año contra el otro. Además, el registro mensual fue el menor para un diciembre desde 2018.

"La continuidad del proceso de desinflación puede apreciarse también en el análisis de medias móviles de la variación del IPC, dado que permite extraer tendencias más allá de la volatilidad de muy corto plazo. En esta línea, la media móvil de 3 meses fue de 2,6% mensual (-0,3 p.p. vs. noviembre de 2024), el menor registro desde septiembre de 2020", cerró.

Inflación de diciembre: cómo evolucionaron los precios

Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles encabezó las subas con un 5,3% por los incrementos en Alquiler de la vivienda y gastos conexos y Electricidad, gas y otros combustibles. Le siguió Comunicación (5%), por los ajustes en las tarifas de Servicios de telefonía e internet.

"La división con mayor incidencia en el nivel general fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,2%) en cinco regiones, por los aumentos en Carnes y derivados, Pan y cereales y Leche, productos lácteos y huevos; mientras que en GBA, la incidencia más alta se registró en Restaurantes y hoteles (4,6%)", reza el informe del INDEC.

Por el contrario, los dos segmentos con menores variaciones a lo largo del último mes del año anterior fueron Prendas de vestir y calzado (1,6%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,9%). En ambos casos, quedaron incluso por debajo de la medición general.


En tanto, los precios regulados crecieron 3,4% y lideraron el crecimiento mensual. El segundo lugar quedó para el IPC núcleo con 3,2% y completó el podio Estacionales con 1,4%. Este último hace referencia a aquellos que varían debido a factores relacionados con las estaciones o períodos específicos.

Inflación: qué espera el mercado para 2025

El último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) difundido por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) acertó de lleno en los pronósticos: inflación de 2,7% para el último mes del año pasado y un 117,8% para el período comprendido de enero a diciembre.

En cuanto a la núcleo, que no contempla estacionales ni regulados, los participantes de la encuesta del BCRA ubicaron sus previsiones en 2,6% e, implícitamente, en 104,3% para 2024. Esto implica una baja por encima del nivel general del indicador.

Respecto a 2025, el conjunto de encuestados del REM proyectó un incremento de 25,9%, un porcentaje que se alinea con las expectativas del equipo económico. A propósito de la core o núcleo, se posicionaría apenas por debajo de la estadística global: 24,8%.

Para enero, vaticinaron un 2,5% que inauguraría un sendero declinante: 2,3% en febrero; 2,3% en marzo; 2% en abril; 1,9% en mayo; y 1,8% en junio. De reducirse la pauta de devaluación de 2% fijada por el Central, la desinflación podría acelerarse aún más.

"En cuanto a las proyecciones de mayor plazo, quienes participaron del relevamiento esperan que la inflación nivel general se modere en 2026 hasta 15,3% i.a", asegura el informe de la autoridad monetaria del que participan 29 consultoras locales e internacionales y 13 entidades financieras.

Fuente Perfik

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Pelota Provincial

17/09/2025 23:37:00

Pelota Provincial

17/09/2025 23:37:00

Se jugó la 2da fecha de 4ta Centro B, Alumni ganó en casa

Fútbol Senior +40

Automovilismo Zonal

17/09/2025 00:34:00

Las Mayores pasaron por Pigüé. Podio para Manuel García

17/09/2025 00:34:00

leer mas

Cultura

16/09/2025 22:05:00

Un grito que atraviesa fronteras

16/09/2025 22:05:00

Jornada de fútbol y reconocimientos

16/09/2025 19:33:00

La Escuela Municipal realizó su Encuentro anual "Los 40 de Marcelo"

16/09/2025 19:33:00

Necrológicas


†Uhart, Roberto (Toti)

Falleció en Benito Juárez, a la edad de 87 años, el 17 de Septiembre de 2025 Despedimos con profundo dolor a nuestro querido amigo Toti. Pedimos una oración en su memoria y acompañamos con un inmenso abrazo a Nancy, Chalo, Vicky, Mariana, Fernando, a su hermana Lilita y demás familiares. Con el amor de siempre, Mona, Tatín, Matías, Santiago e Ignacio Del Giorgio. Rogamos por la familia y elevamos plegarias por el eterno descanso de su alma en la Paz del Señor.

†Nélida Alicia Bordoni Vda. de Ilzarbe

Falleció en B. Juárez, a la edad de 79 años, el 11 de septiembre de 2025. Hugo Beain y Flia. participan con sentido pesar su fallecimiento, acompañan a la familia en este momento de profundo dolor y rezan oraciones para que su alma descanse en paz.

†Serapio Nacianeno Guevara

Falleció en B. Juárez, a la edad de 95 años, el 12 de septiembre de 2025. Hugo Beain y familia participan con profundo pesar su fallecimiento, acompañan a la familia en este doloroso momento y ruegan oraciones por el eterno descanso de su alma

†Serapio N. Guevara

Comisión Directiva del Club A. Alumni participa con hondo pesar el fallecimiento de Serapio, quien fuera presidente de la Institución, acompaña a la familia en estos momentos de dolor y eleva plegarias por el eterno descanso de su alma en paz del Señor.

Política

13/09/2025 13:43:00

Política. Detalles de expedientes aprobados y rechazados

13/09/2025 13:43:00

Sociales

13/09/2025 13:40:00

Sociales. Fallecimiento: Juan Carlos Rodríguez

13/09/2025 13:40:00

Turismo Carretera

13/09/2025 12:09:00

Turismo Carretera. Ensayos en La Cascada

13/09/2025 12:09:00

Policiales

12/09/2025 11:39:00

Policiales. Informe Policìa Comunal Benito Juàrez

12/09/2025 11:39:00

Sociales

12/09/2025 10:29:00

Sociales. †Serapio Nacianeno Guevara

12/09/2025 10:29:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana