Sociales

Sociales

La leyenda de "Papelito": el circo humilde que llenó de alegría los pueblos de la provincia

Seguramente escuchaste hablar de él, te contaron alguna historia o tuviste la oportunidad de verlo. "Papelito" el circo del payaso de modesta carpa, pero de un corazón enorme.

30 de enero de 2024 11:50:00

La historia

Hubo un hombre que soñó que eso era lo que quería para su vida y como un quijote peleó contra todas las adversidades que se presentaran para dedicarse a llevar alegría a la gente. Y vaya si lo logró. Hoy, para muchos bonaerenses, "Papelito" es sin dudas un recuerdo feliz de aquellos años, una leyenda viviente que hasta tiene su propio documental que se ha presentado en importantes festivales de cine del mundo.

Carlos Brighenti, conocido por todos como "Papelito" es el creador de un clásico de la provincia de Buenos Aires que logró ganarse la fidelidad de muchas generaciones. Visitó decenas de sus pueblos, parte de Santa Fe y La Pampa, entre los años 1975 y 2010, cuando el circo desarmó la carpa por última vez.

Brighenti nació en Norberto de la Riestra, partido de 25 de Mayo y cuenta como empezó todo: "yo quería hacer un circo. Tenía 26 años y no tenía recursos. Empeñé una guitarra que tenía y compré 100 metros de tela de esas de arpillera plástica con las que se hacen las bolsas. Y con unos palos de acacia que corté un montecito, hice mi primer circo. Esto fue en Junín. Yo empecé como actor de radioteatro hasta los 20 años. Cuando me tocó el servicio militar fui a revisación médica a Mar del Plata, me salvé por número bajo y volví a mi pueblo de donde me había ido cuando tenía 12 años . Todavía la veo a mi mamá paradita en la puerta esperando, son las cosas que tiene la vida: por querer ser artista muchas veces vos dejas la familia. La historia sigue, cuando yo vuelvo a casa, que viene una tía mía que trabajaba en un circo y me lleva para actuar. Los circos de antes eran casi todos circo teatro, como el mío, eran números de circo en la primera parte y después iban las obras de teatro, mayormente gauchescas como Juan Moreira, Hormiga Negra y otras."

Cuando inició su sueño, la inversión no dio para mucho: " yo no tenía sillas, yo hice la carpa, pero le pedía a la gente que se trajera la silla de la casa. Y la gente venía, se llenaba todas las noches y eso que hacía frío, era pleno invierno... Al principio era yo solo y mi señora que hacía contorsiones. Cuando yo me fui al circo, estuve casi tres años y aprendí de todo. Aprendí a hacer trapecio, aprendí a hacer barras, hacía faquirismo, magia. El circo tenía un payaso y a mí me enloquecía hacer de payaso. Yo le hacía el segundo a él y ahí aprendí muchísimo. Y después no dejé más de pintarme la cara." Con el tiempo se fueron sumando otros artistas, entre ellos, sus propios hijos a medida que iban creciendo.

Durante más de tres décadas, el Circo Papelito fue llevando su alegría a cada pequeño pueblo o ciudad, se pudo ir mejorando las dimensiones de la carpa, pero siempre fue un circo humilde. " Yo no fui negociante de circo, yo fui artista de circo. Yo veía gente que no podía, que sabía que no le iba a alcanzar el dinero para pagar la entrada. Venía con cuatro, cinco chicos y bueno, pagá dos y entren todos. Fui así."

Los Cantores del Alba, un clásico

Siempre sorprendía al público con alguna ocurrencia, como cuando anunció a "Los Cantores del Alba" ( grupo folklórico conocido por aquellos años ), y en su lugar se apareció con un gallo en cada mano. O la vez que presentó a Cacho Tirao: Entró a la pista y señalando a un compañero que se había colocado tendido en el piso y le gritó: Cacho, levántate!!

El circo cumplió su etapa, no pudo competir con las grandes empresas que montan gigantescos espectáculos de music hall, pero la leyenda de "Papelito" continúa.

Carlos Brighenti nunca se hizo rico, pero tiene el tesoro más grande del mundo: la gente lo quiere, se le dibuja una sonrisa cuando recuerdan a ese payaso que llegó a su pueblo para arrancar aplausos y carcajadas. Y seguramente más de un veterano se emocionará cuando recuerde que alguna vez llevó la silla de su casa a aquella carpa de bolsa para ver el show. (Fuente Infobrisas)

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

17/09/2025 14:47:00

Choque de auto y moto en Riganti y Otamendi

17/09/2025 14:47:00

leer mas

Sociales

17/09/2025 09:50:00

Cumpleaños de Patricio "Chicho" Sassale

17/09/2025 09:50:00

Necrológicas


†Roberto Mario Uhart

Falleció en Benito Juárez, a la edad de 87 años, el 17 de Septiembre de 2025. Mabel Laurencena de Uhart y sus hijos Martín y Mariano. Participan de su fallecimiento y acompañan a sus hijos y a Nancy en este difícil momento.

†Roberto Mario Uhart

Falleció en Benito Juárez, a la edad de 87 años, el 17 de Septiembre de 2025. Judith Parks de Uhart y sus hijos Bernardo, Marcela, Magdalena, María Lilia y Milagros. Participan de su fallecimiento y acompañan a sus hijos y a Nancy en este difícil momento.

†Angela Jorgelina Mercuri

FALLECIO EN B JUAREZ EL 18/09/2025. EDAD: 97 AÑOS. SEPELIO: DIA 18/09/25 HORA : 10.30. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: AVDA LIBERTAD 290

†Roberto Mario Uhart (TOTI)

Falleció en Benito Juárez, a la edad de 87 años, el 17 de Septiembre de 2025 Despedimos con profundo dolor a nuestro querido amigo Toti. Pedimos una oración en su memoria y acompañamos con un inmenso abrazo a Nancy, Chalo, Vicky, Mariana, Fernando, a su hermana Lilita y demás familiares. Con el amor de siempre, Mona, Tatín, Matías, Santiago e Ignacio Del Giorgio. Rogamos por la familia y elevamos plegarias por el eterno descanso de su alma en la Paz del Señor.

Policiales

15/09/2025 11:23:00

Policiales. Informe Policìa Comunal Benito Juàrez

15/09/2025 11:23:00

Vértigo Motorsport

15/09/2025 10:52:00

Vértigo Motorsport . Accidentada propuesta del Zonal en las sierras

15/09/2025 10:52:00

Sociales

15/09/2025 10:22:00

Sociales. Fallecimiento: Manuel Oscar Garcia

15/09/2025 10:22:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana