Política

Política

Lo que hay que saber sobre el acto eleccionario del domingo 22

El próximo domingo se realizará un nuevo acto eleccionario y hay cosas que debemos saber. Veamos

21 de octubre de 2023 22:26:00

¿Qué cargos se eligen en las elecciones generales 2023?

Presidente/a y vicepresidente/a

130 diputados/as en todo el país y 24 senadores/as en 8 provincias.

19 parlamentarios/as del Mercosur por distrito nacional y 24 por distrito regional.

Buenos Aires

3 senadores/as nacionales

35 diputados/as nacionales

1 parlamentario/a del Mercosur

¿Cómo saber dónde tengo que votar?

Se debe ingresar en el siguiente enlace, https://www.padron.gob.ar/ completar los datos que se pide, tal como DNI (sin puntos); Distrito electoral (en el caso de los bonaerenses es Buenos Aires); sexo; y por último un "número escrito de manera no muy clara", que sirve para que el sistema sepa que la consulta la hace una persona física.

En el paso siguiente se recibe en pantalla lugar de votación, mesa y número de orden.

¿Cómo se elige al/ a la presidente/a y vicepresidente/a?

La elección presidencial es efectuada considerando a todo el territorio nacional como un distrito único.

Si la fórmula más votada obtiene más del 45% del voto válidamente emitido o más del 40% con una diferencia mayor al 10% con la fórmula que le sigue en votos, queda consagrada como presidente/a y vicepresidente/a de la República.

Si eso no ocurre, es necesario realizar una segunda vuelta electoral.

De ser necesario, el próximo 19 de noviembre se hará el ballotage entre las dos fórmulas más votadas de la primera elección. El binomio ganador de esa elección será elegido/a como presidente/a y vicepresidenta/a.

¿Cómo se eligen los/as parlamentarios/as del Mercosur?

La Argentina, desde que en 2014 sancionó la Ley 27.120, elige de manera directa a sus 43 representantes al Parlamento del Mercosur a través de un sistema mixto:

24 son seleccionados/as por distrito regional, eligiendo 1 por cada una de las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

19 son elegidos/as por distrito nacional, de forma tal que el país constituye un distrito único.

¿Cómo se eligen las diputadas y diputados nacionales?

La Honorable Cámara de Diputados de la Nación (HCDN) está integrada por 257 miembros elegidos directamente por el pueblo de cada una de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a simple pluralidad de sufragios. La HCDN se renueva por mitades cada dos años, por lo que en 2021 se terminan los mandatos de los 127 diputados elegidos en 2017.

La cantidad de bancas guarda cierta relación proporcional con la cantidad de habitantes de cada uno de los distritos, y se garantiza un piso de cinco representantes para las provincias con menor cantidad de electores.

Son elegidos por lista de candidatas y candidatos cerrada (porque incluye la totalidad de los cargos a cubrir) y bloqueada (porque no se admiten tachaduras o sustituciones de candidaturas). Las listas deben conformarse en su totalidad con criterios paritarios, intercalando mujeres y varones.

Para que una agrupación política participe en la distribución de las bancas en disputa en la elección deberá superar un mínimo de votos o "umbral electoral" del 3% del padrón del distrito en cuestión.

Los cargos a cubrir se asignan a través del sistema D'hont. Se divide el total de los votos obtenidos por cada lista que haya alcanzado el 3% del padrón electoral entre 1, 2, 3 y así sucesivamente y se ordenan los cocientes de mayor a menor hasta alcanzar la cantidad total de cargos en disputa, correspondiéndole a cada lista tantos cargos como veces sus cocientes figuren en ese ordenamiento.

¿Cómo se eligen las senadoras y senadores nacionales?

La Cámara de Senadores de la Nación está compuesta por 72 miembros y renueva su integración por tercios cada dos años. Este año terminan sus mandatos de seis años las senadoras y senadores elegidos en 2015. Cada provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tienen la misma cantidad de senadores, tres.

Son votados en forma directa y conjunta. Se eligen por lista de candidatos cerrada que incluye la totalidad de los cargos a cubrir y bloqueada en el sentido de que no se admiten tachaduras o sustituciones de candidatas y/o candidatos. Las listas deben conformarse con criterios paritarios, intercalándose mujeres y varones.

La agrupación política que salga en primer lugar obtendrá dos bancas y la que le siga en número de votos, una.

En 2023 elegirán senadores/as nacionales las siguientes ocho provincias: Buenos Aires, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, San Juan, San Luis y Santa Cruz.

¿Hay también elecciones para cargos provinciales y municipales?

Cada provincia decide cómo, cuándo y de qué manera elige a sus gobernantes y como están conformados sus poderes.

El 22 de octubre, se celebrarán elecciones generales para elegir cargos provinciales y/o municipales en:

Buenos Aires; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Catamarca; Entre Ríos y Santa Cruz.

En Benito Juárez

Se elegirá entre tres listas a quién será Intendente en el período 2023-2027 y a la vez, en la misma boleta, los concejales y consejeros escolares que serán acompañantes de los candidatos conforme a los votos reunidos.

El Honorable Concejo Deliberante será renovado por la mitad.

jcantero@elfenixdigital.com

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Clima

01/08/2025 19:44:00

Clima

01/08/2025 19:44:00

Lluvia Acumulada

Sociales

Sociales

31/07/2025 08:34:00

Cumpleaños de Víctor Riganti

31/07/2025 08:34:00

Sociales

31/07/2025 08:32:00

Cumpleaños de Luz Díaz

31/07/2025 08:32:00

Necrológicas


†Juan Carlos Rodríguez. (Carlitos)

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 31/07/25. EDAD: 86 AÑOS. SEPELIO: DIA 01/08/25 HORA : 10:00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: PELLEGRINI 215.

†María Elena Lastra Vda De Vaccarezza

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 31/07/25. EDAD: 87 AÑOS. SEPELIO: DIA 31/07/25 HORA : 12.00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: FALUCHO 75.. CASA DE DUELO: CORRIENTES 117.

†Pedro Graciano Daguzan

FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 76 AÑOS EL 30 DE JULIO DE 2025 SUS HIJOS : PABLO JAVIER Y WALTER GABRIEL. SUS HIJAS POL : LORENA Y NATALIA. SUS NIETOS : DEMIAN , LUCA , TIZIANO Y AUGUSTO. DEMAS FAMILIARES Y AMITADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 31 DE JULIO EN LA NECROPOLIS LOCAL , A LA HORA 11:00.

†Carlos Jorge Mazzola

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 30/07/25. EDAD: 74 AÑOS. SEPELIO: DIA 31/07/25 HORA : 10.00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. DE 14 A 18 HS. DE 8 A 10HS. CASA DE DUELO: CATAMARCA 514.

Cultura

29/07/2025 22:19:00

Cultura. Los finales

29/07/2025 22:19:00

Fútbol PCD

29/07/2025 21:59:00

Fútbol PCD. Una delegación de nuestra ciudad jugará el sábado en Chaves

29/07/2025 21:59:00

Liga Agraria

29/07/2025 21:25:00

Liga Agraria. Comienza el domingo el Torneo Clausura "10° Aniversario"

29/07/2025 21:25:00

Deportes

28/07/2025 15:15:00

Deportes. La mega cita del Zonal Mar y Sierras en Tandil

28/07/2025 15:15:00

Policiales

28/07/2025 11:52:00

Policiales. Informe Policìa Comunal Benito Juàrez

28/07/2025 11:52:00

Deportes

27/07/2025 21:20:00

Deportes. Triunfazo de Newing en el 400 Argentino

27/07/2025 21:20:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana