Opinión
Con el coronavirus, ya la incertidumbre y el temor invadieron nuestra vida diaria. Tanto con la guerra como con el Covid, es una gran exigencia psíquica buscar tramitar lo que está sucediendo y cada quien utiliza sus defensas subjetivas.
12 de marzo de 2022 21:11:00
Hace dos años el mundo se detuvo frente a un virus desconocido que iba desplazándose masivamente de país en país. La incertidumbre y el temor invadieron nuestra vida diaria. En ese entonces también la pregunta acerca de si era necesario contarles a los más pequeños emergió en un momento de muchísimo desvalimiento ante un hecho disruptivo. No es la primera vez que como profesionales de salud mental nos encontramos con que el silencio, encubrimiento o simplemente la falta de palabra es la opción. Sucede en otros ámbitos de la vida, principalmente cuando lo que ocurre ha producido mucho dolor: una pérdida de un referente cercano, una mascota, cambios de residencia, etc. Cualquier situación de cambio personal en una familia produce movimientos y no necesariamente tienen que ser negativos. Pero es usual que, frente a lo doloroso, se busque "preservar" a los niños para evitar que se angustien y preocupen.
Ahora bien, ¿Cómo esconder acontecimientos como lo fue y sigue siendo una pandemia por un virus, y una guerra que está ocurriendo en la actualidad? Es una gran exigencia psíquica buscar tramitar lo que está sucediendo y cada quien utiliza sus defensas subjetivas. Los niños de hoy escuchan en diferentes medios de comunicación y sobre todo pueden percibir cómo lo transitan los adultos, entonces tenemos la opción de no silenciar y de poder poner en palabras no sólo por el hoy sino también por el mañana. No es solo un relato de lo que sucede sino de transmitir lo ligado al respeto por uno mismo y por el otro, la empatía, la solidaridad y sobretodo que, con violencia, destruyendo hogares, pueblos, niños en sótanos esperando que acabe o poblaciones que tienen que migrar para sobrevivir, no es la mejor opción.
Los niños durante la pandemia del coronavirus.
Por todo esto que podemos transmitir en valores es importante que nosotros como adultos podamos por ejemplo contarle al estilo cuento lo que está ocurriendo. De esta manera, de la mano de la literatura, van a ir abriéndose un abanico de emociones que les permitirán interrogarse e incluso pensar desde su mirada de niños. Escucharlos los va a sorprender porque desde su ingenuidad quizás puedan poner en palabras simples lo que como adultos nos puede costar muchísimo porque estamos atravesados por una cultura.
En ese relato es preciso transmitirles que hay una guerra por desacuerdos y que hay muchas personas en el mundo que buscan que se llegue a pactos para evitar que se produzca tanto dolor y que a veces el poder nubla la capacidad de ponerse en el lugar del otro. Con el relato claro y sencillo de los adultos responsables de la crianza es suficiente. No es necesario poblarlos de imágenes o videos principalmente de los pares que están en los lugares involucrados. Por supuesto que con los niños en edad escolar y adolescentes se puede utilizar mapas que los ayuden a ubicar dónde está sucediendo e incluso contarles que lamentablemente las guerras han sucedido en otros momentos de la historia.
Los menores en medio de la guerra.
Si hay algo que nuevamente podemos aportar es que la palabra de los referentes afectivos tiene un valor inigualable porque allí no solo se trata de lo comunicado verbalmente sino de la transmisión de seguridad, sostén y alojamiento de las diferentes emociones que puede despertar la palabra: guerra.
* Lic. Cecilia Ruggiero (MN 42238/MP 82888), Psicóloga clínica y autora de "Acá estamos...Volviendo". @conociendonos_padua
Cecilia Ruggiero además de ser psicóloga clínica y autora de "Acá estamos...Volviendo", coordina Conociéndonos, un espacio de crianza y salud en donde se realiza asistencia psicológica general y hay un equipo que realiza acompañamiento en el proceso perinatal. Conociéndonos junto a Funlarguia auspician el libro de la autora.
ED
Por perfil.com
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
08/05/2025 16:30:00
08/05/2025 16:30:00
08/05/2025 16:24:00
08/05/2025 16:24:00
08/05/2025 16:13:00
08/05/2025 16:13:00
08/05/2025 11:48:00
FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 80 AÑOS EL 05 DE MAYO DE 2025 FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 04 DE MAYO EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA IGLESIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN A LA HORA 12:00. HOGAR DE DUELO: AV. FORTABAT 315. VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.
Falleció en Benito Juárez a los 96 años, el 02 de mayo de 2025 Sus restos serán inhumados el día 02 de mayo a las 16:30, previo oficio religioso en la Capilla Ardiente Hogar de duelo: Guglielmetti 217 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coo.p de Consumo de Electricidad de Juárez Ltda. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: GUGLIELMETTI 217
FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 81 AÑOS EL 23 DE ABRIL DE 2025 SUS HIJOS : MARIA CRISTINA , GUSTAVO , MARCELO , STELLA MARIS , ALEJANDRA , NAZARENO , CRISTIAN Y PABLO. HIJOS POL , SOBRINA , NIETOS , BISNIETOS , FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 24 DE ABRIL EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA CAPILLA ARDIENTE A LA HORA 10:00. HOGAR DE DUELO: PALACIOS Y ACOSTAÑU.
FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 70 AÑOS EL 22 DE ABRIL DE 2025 FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 23 DE ABRIL EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA CAPILLA ARDIENTE A LA HORA 10:30. HOGAR DE DUELO: AV. SALENAVE 209. VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.
07/05/2025 16:16:00
07/05/2025 16:16:00
07/05/2025 15:07:00
07/05/2025 15:07:00
07/05/2025 12:45:00
07/05/2025 12:45:00
06/05/2025 21:51:00
06/05/2025 21:51:00
06/05/2025 20:35:00
06/05/2025 20:35:00
06/05/2025 20:30:00
06/05/2025 20:30:00
06/05/2025 20:17:00
06/05/2025 20:17:00
06/05/2025 15:36:00
06/05/2025 15:36:00
05/05/2025 21:44:00
05/05/2025 21:44:00
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana