Sociales
Esa expresión fue la que causó una pelea de dos hombres en el Partido Bonaerense de Tres de Febrero. Acá, como en otras ciudades, suele leerse. Algunas mujeres lo dicen de otras, pero también existe quien se autodefine como tal. Eso nos llevó a consultar a algunas vecinas juarenses y a una profesional.
28 de septiembre de 2021 00:09:00
La historia
Todo comenzó en un grupo de WhatsApp donde dos madres mantuvieron una discusión, hasta que una de ellas expresó: "Yo no hablo con mamás luchonas".
La historia se trasladó hasta el colegio, donde uno de los hombres, de 52 años agredió violentamente al otro de 46. Debió intervenir personal policial que se hallaba en proximidades logrando impedir un ml mayor, aunque para ese momento, el agredido había perdido un ojo a raíz de los golpes recibidos, propinados por la pareja.
Consultas realizadas
Al ser una definición muy leída en las redes sociales, nos interesamos por consultar a nuestras vecinas y también a Mariana Massaccesi, politóloga especialista en género, a quien contactamos a través de su Instagram (@soymarianamass).
Quisimos saber qué conocimiento tienen de tal expresión. Para eso contactamos algunas amistades vía Facebook, respondiendo a nuestra requisitoria.
Daiana: "el otro día escuché en la tele, que el término "mamá luchona" tiene al menos dos significados, según donde lo digas..."
"Yo creía que era, la mamá que criaba sola a su hijo y la luchaba para criarlo..."
"Pero escuché en un noticiero, que puede ser también un término despectivo para una mujer, y hasta ofensivo. Sería un término tumbero que se usa", concluyó.
Ivana: "Depende quién lo diga. En mi caso entiendo que es la mamá que la lucha que se pone todo en su espalda y la pelea por sus hijos". Igualmente dijo "Yo no usaría ese término".
Rosa: "las mamás que salen adelante con sus hijos, sin necesidad de un papá presente. Algunas podemos trabajar, estudiar, cuidar a nuestros hijos".
Maricel: "Una mamá con todas las letras. Que siempre está trabajando para que a sus hijos no les falte nada y, principalmente, cuando están enfermos jamás lo dejarán solo. Cueste lo que cueste, brindando amor, apoyo desde el cariño, la escucha, la mirada cómplice que siempre sabrá lo que le pasa. Es una mamá como una leona defendiendo sus cachorros y dando la vida misma si es necesario".
Ana: "Creo, si no mal interpreto, cuando mi mamá me dice, dos por tres, así es cuando una mamá sola, divorciada, se pone la mochila y lucha trabajando, por los hijos para que no le falte nada".
María Marta: "Entiendo que es una madre soltera que esta "sola" sin el padre de sus hijos. O sea, sería madre y padre que "lucha" para mantenerlos y criarlos".
Mariana Massaccesi: "Es un concepto discriminatorio..."
Mariana Massaccesi fue consultada sobre el tema y señaló: "Es un concepto discriminatorio desde todo punto de vista", asegurando que "su origen nada tiene que ver con el uso que actualmente se le da en Argentina".
"Es un término que se usaba en México para reivindicar la maternidad de mujeres muy jóvenes, menores de 20 años, que quedaban en soledad sin compartir la crianza, sin recursos económicos y poniéndose al frente de esos hijos para que salgan adelante", expresó Mariana.
En otro pasaje relató: "en el Día del Padre había una movida de estas mamás luchonas para reivindicarse como mapadres (termino también usado por aquí) (madres y padres al mismo tiempo)", señaló la profesional.
"En Argentina el término "mamá luchona" se usa más para mujeres jóvenes, en general de muy bajos recursos, que viven en villas, que tuvieron embarazos tempranos, que también crían solas y que no renuncian a la etapa vital que están viviendo: que siguen saliendo, que hacen vida de amistad y dejan a sus hijos o hijas al cuidado de sus propias mamás o de otras mujeres del barrio".
"Es muy discriminatorio, muy sexista. Se utiliza como un insulto. Ahora con la "mamá luchona" ya no hablamos de esa madre abnegada que se pone al frente de la crianza del hijo, sino de una mamá que a los ojos de los demás pareciera que no se ocupa, que deja a ese niño o niña y va a divertirse".
"Hay una sociedad que no permite el disfrute en las madres, como si fuese incompatible", destacó la Mariana Massaccesi.
Más adelante dijo que "tiene que ver con la estigmatización de estas chicas, en un momento donde Argentina tiene una de las tasas más altas de desocupación en mujeres jóvenes que no tienen ni buscan empleo y ni siquiera pudieron terminar los estudios. Son mujeres que están bastante solas y sin acceso a educación sexual integral, a las posibilidades que hay cuando quedan embarazadas y no quieren elegir ese proyecto de vida".
Por último, señaló "esto es bastardear la maternidad y el rol de cuidado, porque nadie le diría algo así a un varón", redondeando esto con lo señalado anteriormente cuando dijo que "es un término muy sexista".
jcantero@elfenixdigital.com
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
26/04/2025 11:46:00
24/04/2025 13:42:00
24/04/2025 13:42:00
24/04/2025 13:33:00
24/04/2025 13:33:00
24/04/2025 11:19:00
24/04/2025 11:19:00
FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 70 AÑOS EL 22 DE ABRIL DE 2025 FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 23 DE ABRIL EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA CAPILLA ARDIENTE A LA HORA 10:30. HOGAR DE DUELO: AV. SALENAVE 209. VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 21/04/25. EDAD: 98 AÑOS. SEPELIO: DIA 22/04/25 HORA : 11.00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: M MORENO 176.
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 21/04/25. EDAD: 66 AÑOS. SEPELIO: DIA 22/04/25 HORA : 14.30. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: AV FORTABAT 447
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 20/04/25. EDAD: 73 AÑOS. SEPELIO: DIA 21/04/25 HORA : 10.00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: AV ALBERDI 339.
23/04/2025 11:20:00
23/04/2025 11:20:00
23/04/2025 10:45:00
23/04/2025 10:45:00
23/04/2025 10:26:00
23/04/2025 10:26:00
22/04/2025 21:01:00
22/04/2025 21:01:00
22/04/2025 19:11:00
22/04/2025 19:11:00
22/04/2025 10:59:00
22/04/2025 10:59:00
22/04/2025 10:55:00
22/04/2025 10:55:00
22/04/2025 10:51:00
22/04/2025 10:51:00
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana