Política
Así se manifestó el ex concejal y ex delegado por Barker, José San Roqueondo, un vecino de aquella localidad que dejó su huella por los lugares donde pasó y que hoy luego de un paréntesis ha decidido formar parte de la lista 10 que lleva a Germán Lafon como precandidato a Intendente.
21 de julio de 2023 10:52:00
Habla de la precandidatura de Massa, el conflicto de Loma Negra, las PASO a nivel local y su visión de la lista que integra y de la actualidad radical donde fue crítico de las decisiones tomadas. Abordó un amplio espectro de temas políticos.
EF. ¿Por qué volviste a la política?
-JSR-Yo había decidido no formar parte de ninguna lista más, sí seguir militando dentro del radicalismo, pero mi vuelta tiene que ver fundamentalmente con los chicos que conforman la lista como los casos de Germán y Laureano que no solamente es una obligación moral sino también de radical. Siempre han estado acompañándome las veces que formamos parte de una lista y militando juntos y además porque es una lista formada por radicales y algunos independientes, eso me llevó a formar parte y como decimos los radicales también "para dejar de ser furgón de cola" de otras fuerzas.
Comerme otro sapo no lo haría
Con San Roqueondo abordamos las próximas elecciones a nivel provincial y nacional, en este sentido el ex concejal y delegado en Barker, tuvo en cuanto a la elección a nivel nacional una particular visión, y es por la candidatura de Sergio Massa, donde manifestó que si fuera parte del partido oficialista "comerme otro sapo no lo haría. Recuerdo la forma en que lo trataron a Massa desde el Kirchnerismo y el justicialismo. Hoy verlo en una boleta como candidato a presidente teniendo el antecedente como ministro de economía, como salvador que lo trajeron, hoy con una inflación del 120 por ciento anual no me produce que vaya a haber cambios. Ahora, el tema es quien están enfrente para disputarle eso" dijo y aquí la referencia obviamente es por la disputa interna de JUNTOS entre Bullrich y Larreta.
En esta sintonía, dijo no tener una opinión hecha de los dos pre candidatos, pero si de los candidatos a vicepresidente y vicegobernador "que sean radicales, eso sí me provoca" dijo y agregó "Como radical me da cosa que nuevamente arreglemos por una vicepresidencia o una vice gobernación.
Aquel conflicto de Loma Negra, dejó huellas imborrables
El tema, le trajo a San Roqueondo un recuerdo con sabor amargo ya que en el gobierno de Macri-Vidal se quedó sin trabajo "vi en accionar de la secretaría de Trabajo de Nación como de Provincia en el conflicto, acompañados también por una decisión del Secretario General del gremio, Héctor Laplace "se pusieron de acuerdo en no innovar y no me puedo olvidar de eso. Hicimos una foto con Vidal y los concejales de ese momento, como que nos iban a solucionar el problema y la realidad fue que no. Fue una foto para la tribuna, nada más" evocó.
El panorama de las PASO a nivel local
Fiel a su estilo, tampoco aquí anduvo con vueltas a la hora de opinar "de acuerdo a lo que ví y escuchar habría una paridad entre la lista de Renacer y el oficialismo por lo que han dicho aquí en la ciudad. Como siempre el oficialismo corre con ventaja, si Kicillof tiene una buena performance a nivel provincia el arrastre de boletas es innegable. La gente no está muy por el corte de boletas, quizás esté más por el voto en blanco. Ahora, si se hubiera logrado una lista de unidad desde la oposición, buscando a todos los sectores, la elección sería distinta eso creo yo. "Hoy no sé hasta qué punto los que enfrentan a Marini son oposición", dijo en clara alusión a Sergio Ferraro, y Felicitas Pérez Pardo ambos reconocidos peronistas más allá que hoy estén en otras fuerzas.
¿Por qué apostar a la boleta corta?
JRS: Creo que es la oportunidad para que la gente vea que el radicalismo está todavía con fuerza, que estamos trabajando para eso, sé que es muy difícil, pero teniendo en cuenta la gente que integra la lista, son vecinos que pueden llevar adelante un trabajo muy positivo cómo el caso de Laureano (Negrete), tenerlo en el Concejo Deliberante sería muy importante "estaríamos bien representados en el HCD, tanto sea por Laureano y todos los demás que pudieran entrar. Por otra parte, Germán (Lafon) hace mucha falta porque representa la honestidad, tiene el trabajo que ha desempeñado en distintas instituciones, es alguien que siempre estuvo ayudando. Ojala la gente nos acompañe".
¿Esta apuesta, es como una siembra a futuro?
JRS- "Es lo que aspiramos todos los que estamos en esta lista y ayudando en el comité. Hay que sembrar porque el radicalismo quedó arrasado, nos atacó la inundación o se nos prendió fuego el campo. No podemos quedar agarrándonos la cabeza, comencemos a sembrar en cada uno de los lugares y la cosecha será buena. El radicalismo tiene que tener protagonismo, no solo en lo local sino a nivel nacional. Por un puesto arreglamos y aceptamos, hasta ellos mismos se convencen que son menos. Morales cree que es menos que Larreta, en su momento Sanz lo mismo. Manes, la figura que teníamos se desinfló porque vio todo esto, el vacío que le hicieron. Quizás nuestra esperanza hoy sea Lousteau que va en Capital, mañana podría ser un candidato potable. Tenemos que empezar a trabajar desde los lugares chicos, fortalecer la militancia.
¿Julio Marini, es imbatible?
La pregunta final vino acorde a lo que venía insinuando a lo largo de la nota y la respuesta en cierta forma fue igual.
JRS- Creo que es como dije, hay que ver a quien tiene enfrente. La historia lo dice. Cuando tuvo enfrente una persona como Pedro Gamaleri este pudo ganar una elección. Después volvió a ganar Marini. No es imbatible, es de que manera lo enfrentas. Si es bueno o malo la gente lo decide.
Ahora, creo que NO es bueno que una persona esté tanto tiempo al frente de una comuna. Uno o dos períodos pueden ser. La alternancia es necesaria, porque el poder te va alejando de cosa fundamentales" concluyó San Roqueondo, haciendo una recorrida en esta charla de los puntos fundamentales de unas elecciones primarias que cada día están más cercas.
jcdelossantos@elfenixdigital.com
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
17/10/2025 18:32:00
17/10/2025 18:32:00
17/10/2025 07:38:00
17/10/2025 07:38:00
15/10/2025 11:21:00
15/10/2025 11:21:00
15/10/2025 11:12:00
15/10/2025 11:12:00
14/10/2025 19:35:00
Falleció en Benito Juárez, a la edad de 66 años, el 14 de Octubre de 2025. Tus primos Aldo, Elvita, Rolo, Hugo, Gago, Liliana, Susi y Laurita; primos políticos y sobrinos segundos te despedimos con profundo dolor rogando a Dios por tu eterno descanso. Querida Kuki siempre estarás en nuestros corazones.
FALLECIO EN B JUAREZ EL 15/10/2025. EDAD: 56 AÑOS. SEPELIO: 15/10/2025 HORA : 16.00. VELATORIO: FALUCHO 75 RESPONSO: NO SE EFECTUA HOGAR DE DUELO: AVDA ALBERDI 341
Falleció en Benito Juárez a los 66 años, el 14 de octubre de 2025 Su prima; Marta Gianfrancesco. Su hijo del Corazón: Nano Arias. Demás familiares y amistades participan con profundo dolor. Sus restos serán inhumados el día 14 de octubre en la necrópolis local, previo oficio religioso en la Capilla ardiente a la hora 17:00. Hogar de duelo: Tucumán 22 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coop. de Consumo de Electricidad de Juárez Ltda.
FALLECIO EN B JUAREZ EL 07/10/2025. EDAD: 66 AÑOS. SEPELIO: 08/10/2025 HORA : 10.00. VELATORIO: FALUCHO 75 HOY HASTA LAS 20 HS MAÑANA DE 8 A 10 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE HOGAR DE DUELO:A BROWN 712
14/10/2025 10:24:00
14/10/2025 10:24:00
14/10/2025 10:18:00
14/10/2025 10:18:00
13/10/2025 23:04:00
13/10/2025 23:04:00
13/10/2025 22:03:00
13/10/2025 22:03:00
13/10/2025 20:44:00
13/10/2025 20:44:00
13/10/2025 19:06:00
13/10/2025 19:06:00
13/10/2025 13:42:00
13/10/2025 13:42:00
13/10/2025 10:20:00
13/10/2025 10:20:00
13/10/2025 09:05:00
13/10/2025 09:05:00
12/10/2025 23:17:00
12/10/2025 23:17:00
12/10/2025 14:53:00
12/10/2025 14:53:00
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana