1° de Mayo

1° de Mayo

Se celebran 171 Aniversario de la creación de la Constitución Nacional Argentina

Es probable que el tiempo en que más se habló de la Constitución Nacional, en público y en los medios, haya sido allá por 1982-1983 durante la campaña previa a la recuperación de la vida democrática en Argentina. Alguien nos recitaba al final de sus actos, el Preámbulo de la Constitución. Después, es muy poco lo que se la tiene en cuenta. Lamentablemente muchos de los que dicen defenderla, son los que la ignoran. La Constitución Nacional merece más respeto.

1 de mayo de 2024 21:06:00

Reconocimiento

El 1 de mayo se celebra en Argentina el Día de la Constitución Nacional en conmemoración de su sanción el 1 de mayo de 1853 en la ciudad de Santa Fe, bajo la presidencia de Justo José de Urquiza.

Esta Carta Magna estableció la forma de gobierno representativa, republicana y federal, además de la división de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial. Este documento sentó las bases jurídicas y el nacimiento de las libertades de cada habitante del suelo argentino y fue redactado de acuerdo a los ensayos escritos por Juan Bautista Alberdi, inspirados en el liberalismo clásico y la doctrina política del federalismo establecidos en la Constitución de los Estados Unidos.

La Constitución Nacional Argentina fue el resultado de un arduo trabajo y un compromiso colectivo por parte de los líderes visionarios de aquel entonces que estaban conscientes de la necesidad de establecer un marco legal sólido que garantizara los derechos básicos y las libertades individuales.

En su preámbulo, la Constitución reconoce en el pueblo y en sus representantes la fuente del poder que le otorga legitimidad. También reconoce la preexistencia de las provincias cuyos representantes conformaron el poder constituyente.

Día de la Constitución Nacional

Se estableció mediante la Ley 25.863, sancionada el 4 de diciembre de 2003 y promulgada el 8 de enero de 2004.

La Constitución Nacional cuenta con varias reformas. En 1860, 1866, 1898, 1957 y 1994 hasta la Constitución actual.

Ha resistido el paso del tiempo y los desafíos políticos, demostrando su relevancia y adaptabilidad en un mundo en constante cambio.

La Constitución ha servido como piedra angular para la democracia argentina, proporcionando un marco legal para la organización del gobierno, la protección de los derechos civiles y políticos, y la promoción del bienestar general.

Los ciudadanos y la Constitución Nacional

Rendir homenaje a la Constitución Nacional de Argentina no solo es un acto formal, sino también un compromiso diario que refleja el respeto por el marco legal y los principios democráticos del país. Los ciudadanos comunes pueden honrar la Constitución de diversas maneras prácticas y significativas en su vida cotidiana:

1. Ejercer el derecho al voto: Participar activamente en las elecciones es una de las formas más directas de respetar y valorar la democracia y la Constitución. Votar no solo es un derecho, sino también un deber cívico que permite a los ciudadanos influir en el gobierno y sus políticas.

2. Educación cívica: Informarse sobre el contenido de la Constitución, entender los derechos y deberes que establece, y conocer la estructura del Estado y sus funciones. Esto también implica educar a las generaciones más jóvenes sobre la importancia de la Constitución y los valores que sustenta.

3. Participación comunitaria y política: Involucrarse en la comunidad a través de actividades de voluntariado, asistir a reuniones de consejos locales o participar en organizaciones no gubernamentales. La participación activa en la comunidad ayuda a fortalecer el tejido social y promueve los valores democráticos.

4. Defensa de los derechos y libertades: Ser activo en la defensa de los derechos propios y de los demás, y actuar contra las injusticias. Esto puede incluir desde la defensa de los derechos de un vecino hasta la participación en movimientos más amplios que buscan asegurar el respeto por los derechos y libertades fundamentales.

5. Respeto a las leyes: Cumplir con las leyes del país es una forma fundamental de respetar la Constitución, dado que estas derivan de dicho marco constitucional. Respetar las leyes también implica promover la justicia y la igualdad ante la ley.

6. Promoción del diálogo y la tolerancia: Fomentar un ambiente de respeto por las diversas opiniones y creencias dentro de la sociedad. La Constitución respalda la libertad de expresión y pensamiento, y vivir estos valores en el día a día refuerza la cohesión social y el respeto mutuo.

7. Apoyo a la transparencia y la rendición de cuentas: Exigir transparencia a los funcionarios públicos y la rendición de cuentas en su gestión. Esto es vital para una democracia saludable y para mantener la confianza en las instituciones que la Constitución establece.

Al adoptar estas prácticas, los ciudadanos no solo rinden homenaje a la Constitución, sino que contribuyen activamente a la consolidación de una sociedad más justa, informada y participativa.

jcantero@elfenixdigital.com

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Clima

01/08/2025 19:44:00

Clima

01/08/2025 19:44:00

Lluvia Acumulada

Sociales

Sociales

31/07/2025 08:34:00

Cumpleaños de Víctor Riganti

31/07/2025 08:34:00

Sociales

31/07/2025 08:32:00

Cumpleaños de Luz Díaz

31/07/2025 08:32:00

Necrológicas


†Juan Carlos Rodríguez. (Carlitos)

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 31/07/25. EDAD: 86 AÑOS. SEPELIO: DIA 01/08/25 HORA : 10:00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: PELLEGRINI 215.

†María Elena Lastra Vda De Vaccarezza

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 31/07/25. EDAD: 87 AÑOS. SEPELIO: DIA 31/07/25 HORA : 12.00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: FALUCHO 75.. CASA DE DUELO: CORRIENTES 117.

†Pedro Graciano Daguzan

FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 76 AÑOS EL 30 DE JULIO DE 2025 SUS HIJOS : PABLO JAVIER Y WALTER GABRIEL. SUS HIJAS POL : LORENA Y NATALIA. SUS NIETOS : DEMIAN , LUCA , TIZIANO Y AUGUSTO. DEMAS FAMILIARES Y AMITADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 31 DE JULIO EN LA NECROPOLIS LOCAL , A LA HORA 11:00.

†Carlos Jorge Mazzola

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 30/07/25. EDAD: 74 AÑOS. SEPELIO: DIA 31/07/25 HORA : 10.00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. DE 14 A 18 HS. DE 8 A 10HS. CASA DE DUELO: CATAMARCA 514.

Cultura

29/07/2025 22:19:00

Cultura. Los finales

29/07/2025 22:19:00

Fútbol PCD

29/07/2025 21:59:00

Fútbol PCD. Una delegación de nuestra ciudad jugará el sábado en Chaves

29/07/2025 21:59:00

Liga Agraria

29/07/2025 21:25:00

Liga Agraria. Comienza el domingo el Torneo Clausura "10° Aniversario"

29/07/2025 21:25:00

Deportes

28/07/2025 15:15:00

Deportes. La mega cita del Zonal Mar y Sierras en Tandil

28/07/2025 15:15:00

Policiales

28/07/2025 11:52:00

Policiales. Informe Policìa Comunal Benito Juàrez

28/07/2025 11:52:00

Deportes

27/07/2025 21:20:00

Deportes. Triunfazo de Newing en el 400 Argentino

27/07/2025 21:20:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana