Sociales

Sociales

Un día como hoy de 1848, Rosas ordena fusilar a Camila O'Gorman y Ladislao Gutiérrez

Una de las historias de amor más icónicas y trágicas entre una joven de la aristocracia porteña y un sacerdote en pleno Siglo XIX.

19 de agosto de 2021 13:08:00

Una gris mañana del 18 de agosto de 1848, una joven y un hombre fueron asesinados por haberse animado a vivir una historia de amor. Ellos eran Camila O 'Gorman y Ladislado Gutiérrez.

Camila era una joven perteneciente a la aristocracia porteña, símbolo de la juventud educada de la época, mientras que Ladislao era oriundo de Tucumán y sacerdote de Nuestra Señora del Socorro, la parroquia a la que ella concurría.

A medida que el tiempo pasaba, el amor entre ellos crecía. Pero era una historia prohibida. ¿Cómo puede pasar que un sacerdote que consagra su vida a la religión ame a una mujer? ¿Qué sucede con el deseo que no se puede reprimir ante los votos de castidad? ¿Cómo una joven mujer del siglo XIX pudo derribar los estereotipos de género de la época y animarse a seguir su deseo? Y la lista de cuestionamientos podría seguir.

Sin embargo, más allá de todos los prejuicios, de todas las prohibiciones, los enamorados, llevados por su deseo de estar juntos, escaparon hacia el norte a mediados de diciembre de 1847. Huyendo a caballo, primero llegaron a Luján y luego siguieron camino hasta localidad de Goya, provincia de Corrientes, donde se asentaron. Una vez allí, cambiaron sus nombres por los de Valentina Desan y Máximo Brandier y abrieron la primera escuela del lugar, lo que los convirtió en personas muy queridas entre los pobladores. Mientras, el propio padre de Camila ya la había denunciado ante el Restaurador. La dicha terminaría cuando, meses más tarde, un sacerdote irlandés, de paso por el lugar, los descubre y los denuncia ante las autoridades.

Por esa época, Goya era un territorio gobernado por opositores a Rosas. Cuando la novedad se conoció, muchos acusaron al propio Rosas de haber permitido esa situación, cuestión que resultaba más grave por ser Camila amiga íntima de Manuelita, la hija del gobernador de la provincia de Buenos Aires.

La pareja fue encarcelada el 16 de junio de 1848 y trasladada a una cárcel en Santos Lugares (hoy San Andrés) en la provincia de Buenos Aires. Allí permanecieron en celdas separadas, esperando la decisión de Juan Manuel de Rosas. Cuando fueron interrogados, ninguno mostró arrepentimiento en sus declaraciones. Camila fue acusada de mala reputación y Ladislao de haber violado los votos de castidad.

Los sectores opositores al régimen rosista utilizaron el hecho para denunciar la falta de moral mientras que la iglesia se mostró escandalizada. Frente a esto, Rosas probablemente sentía una afrenta a su autoridad, por lo que ordenó la sentencia de inmediata ejecución de la pareja

Finalmente, son fusilados en la mañana del 18 de agosto. Camila estaba embarazada y tenía tan solo 20 años; Ladislao, 24.

Camila y Ladislao fueron víctimas no solo de los prejuicios de la época, de la doble moral y de la hipocresía de una sociedad que señala con el dedo a algunos mientras tolera en silencio situaciones realmente graves, sino también de las luchas de poder y de los intereses políticos del contexto. El único "delito" que habían cometido fue haberse enamorado. El arrojo de animarse a vivir su historia de amor lo pagaron demasiado caro.

La historia de los jóvenes enamorados fue llevada al cine en varias oportunidades. La más conocida es "Camila" (1984), la película dirigida por María Luisa Bemberg y protagonizada por Susú Pecoraro e Imanol Arias, nominada al Oscar a mejor película extranjera.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Juegos Bonaerense

23/04/2025 22:05:00

Se pone en marcha la inscripción para la edición 2025

23/04/2025 22:05:00

Sociales

23/04/2025 21:56:00

Fallecimiento: María Lujan Delucio Vda. de Ocaño.

23/04/2025 21:56:00

Necrológicas


†Rubén Abel Schnan.

FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 70 AÑOS EL 22 DE ABRIL DE 2025 FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 23 DE ABRIL EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA CAPILLA ARDIENTE A LA HORA 10:30. HOGAR DE DUELO: AV. SALENAVE 209. VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.

†Rene Adolfo Vela

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 21/04/25. EDAD: 98 AÑOS. SEPELIO: DIA 22/04/25 HORA : 11.00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: M MORENO 176.

†Maria Rosa Lolo

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 21/04/25. EDAD: 66 AÑOS. SEPELIO: DIA 22/04/25 HORA : 14.30. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: AV FORTABAT 447

†Ester Emilce Herrera Vda de Betanzo.

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 20/04/25. EDAD: 73 AÑOS. SEPELIO: DIA 21/04/25 HORA : 10.00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: AV ALBERDI 339.

Liga Agraria

22/04/2025 21:14:00

Liga Agraria. Parque Muñoz es el nuevo lider tras jugarse la 5ta fecha

22/04/2025 21:14:00

Fútbol Femenino

22/04/2025 21:12:00

Fútbol Femenino. Con una jornada recreativa se inauguró una nueva cancha

22/04/2025 21:12:00

Sociales

22/04/2025 21:01:00

Sociales. "¿Vos no te querés sacar una foto conmigo?"

22/04/2025 21:01:00

Sociales

22/04/2025 19:24:00

Sociales. Fallecimiento: Rubén Abel Schnan

22/04/2025 19:24:00

Cultura

22/04/2025 19:11:00

Cultura

22/04/2025 19:11:00

Un Argentino en el Vaticano: El Mundo Despide a Francisco

Cultura

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana